Política
Familia, ¿sólo hay una?. Parte II

Segunda entrega donde el compañero Luis Ocaña analiza el concepto de Familia a lo largo de este ultimo siglo.
Una familia camina por el bosque.
Una familia camina por el bosque. Alberto Casetta
Socio Abogado en Autonomía Sur S.Coop.And
19 sep 2022 15:53

Los perfiles del derecho constitucional al matrimonio, parecen también claros. Se trata de un régimen de plena igualdad jurídica que genera ope legis en la mujer y el marido una pluralidad de derechos y deberes. Se trata de un derecho de titularidad individual y ejercicio condicionado por el consentimiento mutuo, vertiente negativa, esto es, el derecho a no contraer matrimonio.

Y el margen para el legislador lo constituyen los siguientes aspectos: formas de matrimonio, edad y capacidad, derechos y deberes de los cónyuges, causas de separación, divorcio y efectos. La exigencia del principio heterosexual compete al legislador –conforme a la doctrina del TC- y la novedad legislativa introducida por la Ley 13/2005 ni limita ni impide el ejercicio del derecho por parte de las personas heterosexuales de manera idéntica a como antes lo hacían. El matrimonio entre personas del mismo sexo no desnaturaliza el matrimonio, tampoco lo convierte en otro derecho y además no genera perjuicio alguno a las personas heterosexuales. La afectación al  núcleo esencial del derecho es el fondo de este debate jurídico.

Este es el punto discrepante de los magistrados disidentes, que entienden que este aspecto trasgrede la institución matrimonial conforme a su configuración constitucional y se decantan bien porque opere la reforma constitucional bien por una acción alternativa del legislador que no afecte al matrimonio y cree otro tipo de figura análoga a la que dote de tales derechos. A nuestro entender, esto no es sino la sugerencia de una suerte de fraude de ley.

Es cierto que en el debate se mezclan distintas cuestiones y que las consideraciones ideológicas del concepto de familia tiene un peso muy importante. Además aparecen otras cuestiones relacionadas tales como el impacto económico de la equiparación jurídica, la seguridad jurídica, análisis sociológicos, etc.

Se trata de la continuación de un debate vigente en nuestra sociedad, aunque no siempre de actualidad. Ya con la aprobación de las primeras leyes autonómicas sobre parejas de hecho, el debate sobre si las mismas constituían una afrenta a la institución tradicional del matrimonio estuvo presente, aunque en estos momentos estaba estrechamente relacionada con las implicaciones que las mismas tenían en cuanto el reconocimiento de cierto estatus legal a las parejas homosexuales. Una vez se aprobó la Ley 13/2005 y con ella el matrimonio entre personas del mismo sexo, la presión para equiparar esta figura a la del matrimonio se debilitó. Sin embargo, con el crecimiento del fenómeno de las uniones de hecho en España, en los últimos años el debate ha vuelto a adquirir relevancia en la tribuna política. En 2011, entre las recomendaciones del Pacto de Toledo en cuanto a pensiones de viudedad, se señalaba la necesidad de la regulación de las mismas de “acomodarse a las nuevas realidades sociales y familiares” (Boletín Oficial de las Cortes Generales de 31 de enero de 2011).

Como apunte, cabe destacar que la Constitución le otorga al principio de igualdad de un estatuto especial, diferenciándole del resto de derechos incluidos en la Sección Primera del Capítulo II de la Constitución. Se trata, en palabras del profesor Pérez Royo, del denominado plus parcial de fundamentalidad, que lo diferencia de los derechos reconocidos en la Sección Primera porque no están afectados por la garantía de revisión constitucional del artículo 168 ni por la de Ley Orgánica del artículo 81, y de los reconocidos en la Sección Segunda porque sí gozan de la garantía de procedimiento preferente y sumario ante los Tribunales del artículo 53.2 y del recurso de amparo.

Por tanto ¿a qué nos referimos cuando hablamos del principio de igualdad ante la ley y no discriminación? ¿Cómo se viene aplicando el “examen” de compatibilidad con el principio de igualdad de normas y actuaciones de los poderes públicos? ¿Cuándo se entiende respetado y cuándo violado el mismo?

Archivado en: Política
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.