Opinión socias
Putin, Trump y el despiste europeo

Europa tiene la oportunidad de liquidar la OTAN y escoger su propio destino. Es el momento de dejar de ser una colonia estadounidense.
Putin y Trump
Montaje de Donald Trump y Vládimir Putin.

Los tiempos de la guerra fría terminaron. La Unión Soviética cayó en diciembre de 1991. Lo que hoy impera al este de Europa no es ningún régimen comunista ni ninguna aventura revolucionaria. Rusia es un régimen capitalista que fue sepultado por el libre mercado y los tanques que lo defendían –literalmente, véanse los crímenes de Boris Yeltsin en 1993–. Hoy, Moscú está bajo control de un régimen dictatorial ultraconservador. Vladimir Putin es un señor ultranacionalista de derechas. Un criminal de guerra de la misma calaña que lo es George W. Bush. Uno lo hizo en Irak hace 20 años, otro lo hace en Ucrania hoy.

La alianza Trump-Putin que hoy marca la línea geoestratégica internacional evidencia que la agenda mundial está bajo dominio de la extrema derecha. Quienes ven a Rusia como un dique de contención del imperialismo estadounidense deben graduarse la visión. El tardoimperialismo de hoy es la alianza imperial de Estados Unidos-Rusia. Putin quiere tierras ucranianas, Trump quiere minerales ucranianos. Es lo mismo, es el saqueo de los recursos y el negocio. El mercado, amigos.

Y en esta pinza, con la bota imperial rusa pisando por el este y el lanzallamas imperial estadounidense apuntando por el oeste, Europa permanece atónita. Como si le hubieran sido infiel y alguien tuviera que decirle ‘Amiga, date cuenta’. Demasiado tiempo subcontratando la defensa europea a una organización obsoleta y criminal como es la OTAN. Europa tiene la oportunidad de dejar de ser una colonia estadounidense de una vez por todas. De fijar su propio destino. Pero no tengo todas las esperanzas conmigo. La élite de la Unión Europea que nos gobierna ni es avispada ni le importan los valores por los que, en teoría, se formó Europa. La democracia y los derechos humanos que abanderaba Europa siguen hundidos en el cementerio en el que se ha convertido el Mediterráneo.

El lado correcto de la historia no está en Estados Unidos, pero tampoco está en Rusia

Liquidar la OTAN, reforzar el multilateralismo y defender los valores basados en los derechos humanos debería ser la respuesta justa ante quienes bombardean a población civil en Kiev y ante quienes respaldan la limpieza étnica en Gaza para convertirla en un resort turístico. El mundo lleva años asomándose al abismo climático y social. Demasiado tiempo apurando la mecha de la hecatombe. El lado correcto de la historia no está en Estados Unidos, pero tampoco está en Rusia.

Me fascina y preocupa, a partes iguales, los y las despistadas que al mirar el calendario aún no ven que los tiempos actuales son los del siglo XXI. Que haya un sector reaccionario que se autodenomine de izquierdas al tiempo que defienden una dictadura capitalista y ultraconservadora, abiertamente contraria a los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBIQ+, como es el régimen ruso, es una prueba empírica del atontamiento social.

La realidad es mucho más compleja que la teoría en un mundo donde no hay dicotomías. No vale condenar un imperialismo y el otro no

Algunos y algunas piensan que para mostrarse contrarios a la política estadounidense hay que ser prorrusos – hoy que ser prorruso es ser pro-Trump –. Independientemente de que Rusia sea también un país con una economía de libre mercado y a cuyos Derechos Humanos se les tenga nulo respeto. La visión tan simplista de esta premisa es fascinante y sólo merece una respuesta a lo Barrio Sésamo: es compatible criticar la política de los Estados Unidos y la política de la Federación Rusa a la vez. Rusia ha invadido ilegalmente un país soberano como Ucrania de la misma manera que Estados Unidos lo hizo con Irak en 2003.

La realidad es mucho más compleja que la teoría en un mundo donde no hay dicotomías. No vale condenar un imperialismo y el otro no. Es compatible criticar la deriva dictatorial de Nicolas Maduro en Venezuela y condenar el bloqueo económico estadounidense que causa miseria a este país y a Cuba. Se puede condenar el genocidio que Israel está cometiendo ahora mismo en Palestina sin que por ello se le rinda pleitesía a la teocracia iraní. Se puede celebrar la caída del dictador al-Ásad en Siria, mientras se mira con preocupación el futuro de este país, sin que por ello seas un terrorista de Al Qaeda.

Las y los que señalan que hay batallones neonazis en el bando ucraniano, deben señalar que también los hay en el bando ruso. Quienes denuncian la existencia del grupo Azov en el lado ucraniano deben denunciar el grupo Wagner en el lado ruso. Ser antifascista no permite medias tintas ni equidistancias.

Quienes defienden el culto a lo irracional para repartir carnets y mostrar pureza están a un parpadeo de acabar en las filas del Frente Obrero

Hay otra vía que no pasa por posicionarse irremediablemente por uno de los dos imperialismos. Es la vía de estar junto a quienes sufren los bombardeos y el saqueo imperial. Posicionarse con aquellos pueblos oprimidos y con aquellos colectivos señalados por la internacional del odio. La posición, en definitiva, por los derechos humanos. Y esa debería de ser la posición europea.

Para lamento de algunas, la URSS cayó. Los años 90 pasaron. Y hoy la realidad es mucho más compleja. La izquierda debe ser coherente con los principios y valores en derechos humanos e igualdad. En cualquier parte del mundo. Algunos deben superar la nostalgia y pisar tierra sin que la matriz ideológica les enturbie la realidad. Las condiciones de existencia son las que son y hay que trabajar sobre esos hechos. Quienes defienden el culto a lo irracional para repartir carnets y mostrar pureza están a un parpadeo de acabar en las filas del Frente Obrero.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
SeisDoble
11/3/2025 17:50

En mi opinión, Europa tiene la opción de convertirse en una tierra neutral, donde los imperialistas de los Estados Unidos de América, Federación Rusa y República Popular China vengan de vacaciones, nos compren productos gourmet... O puede construir un cuarto bloque imperialista, Estados Unidos de Europa, militarizarse y rivalizar con los demás. La primera opción me parece más recomendable, es mejor una mala paz que una buena guerra.

0
0
emeteriolei2013
11/3/2025 15:14

Es que las amenazas de Oriente, Rusas o Iranís estan a las puertas de EEUU? Ya se dió, crisis" de los misiles en Cuba y sabemos como acabó, sin embargo la FEDERACIÓN RUSA, IRÁN, VENEZUELA, CHINA etc están permanentemente amenazadas por los defensores del orden UNIPOLAR ESTADOUNIDENSE Y OCCIDENTAL y la población UCRANIANA está sufriendo una guerra que sus dirigentes a las órdenes de OCCIDENTE esta acabando con generaciones enteras y sí les hacemos caso la población europea acabará igual al acatar las órdenes" de las OLIGARQUÍAS OCCIDENTALES que no pueden permitir que otra relación internacional MULTIPOLAR BRIC+ se consolidé pués supondría la desaparición del ORDEN UNIPOLAR defendido por las OLIGARQUÍAS OCCIDENTALES
NI MÁS NI MENOS 💪🏾

0
0
aguila
10/3/2025 12:48

Perdona Sergio que disienta de muchas de las cosas que afirmas en tu artículo.
“Rusia es un régimen capitalista”, de acuerdo
“Putin quiere tierras ucranianas”
Esto no se comprende. ¿Para qué quiere tierras de ucrania?, como si a Rusia le hicieran falta tierras. ¿Quizá para sembrar cereales? Parece ser que Rusia es el mayor exportador de trigo del mundo.
Otros dicen que quiere apoderarse de las “valiosísimas “ tierras raras de Ucrania (ni tantas ni tan valiosas), pero parece que Rusia también tiene más reservas que las que posee Ucrania.
¿Por qué a nadie le convencen las razones explicadas por Rusia de que la adhesión de Ucrania a la OTAN lo considera una amenaza existencial?
“Europa lleva demasiado tiempo subcontratando la defensa europea a una organización obsoleta y criminal como es la OTAN”, error, la OTAN ha sido impuesta en Europa por uno de los ejércitos aliados vencedores de la 2ª guerra mundial, desde entonces USA ha colonizado Europa. (Hemos sido y seguimos siendo una colonia norteamericana)
“La democracia y los derechos humanos que abanderaba Europa”, ¿De verdad?
“Rusia ha invadido ilegalmente un país soberano como Ucrania de la misma manera que Estados Unidos lo hizo con Irak en 2003” Creo que hay diferencias.
La invasión de Irak fue por apropiarse del petróleo iraquí (guerra de rapiña) y reconfigurar el Oriente Medio. Guerra totalmente ilegal.
La invasión de Ucrania fue advertida por Rusia a to9do el “occidente colectivo” como ha venido a denominarlo Rusia. ¿No recordamos las cartas dirigidas por Putin a la OTAN, EE.UU. UE, y todos los países que los conforman de manera individual, solicitando conversaciones para demandar la “indivisibilidad” de la Seguridad? ¿Nos hemos olvidado de BRZEZINSKI y su obra “el gran tablero mundial”?
¿De verdad existen paralelismos entre las dos invasiones (y consiguientes guerras)?
Está claro que la Rusia de Putin (que no es suya, por cierto) no es una "hermanita de la caridad", pero ¿compararla con los USA?, a imperialismo, pierde por goleada.

3
1
Sergio García
Sergio García
10/3/2025 15:54

Como si Bush no avisara cuando invadió Irak en 2003. Todo el mundo sabía que iba a haber esa invasión, por ello las manifestaciones. No lavéis la cara a un régimen imperialista solo porque otros la tengan más grande.

0
2
aguila
10/3/2025 18:20

Los motivos de USA para invadir Irak (avisaran o no) eran mentira, no habían armas de destrucción masiva (además los americanos sabían que armamento tenía Irak pues se lo vendían ellos).
La preocupación de Rusia por el avance de la OTAN a sus fronteras era, y es; muy real.
No defiendo la actuación de Rusia invadiendo otro país, pero no es comparable al imperialismo americano.
Muchas personalidades han reconocido que la guerra en Ucrania es una guerra de EE.UU. contra Rusia por delegación, donde Ucrania juega el triste papel de peón al servicio Norteamericano.
De hecho, EE.UU. tiene cerca de 1.000 bases militares en países extranjeros y Rusia menos de ¿30?

3
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Lobo
Lespre Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.

Últimas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.