Educación
Llaman a declarar a diez tutoras navarras por el programa de coeducación e igualdad

Los denunciantes consideran que Educación “adoctrina” a los niños y adolescentes en “ideología de género radical”. La plataforma 18M y Concapa se ha sumado a la demanda de ocho familias para anular el programa Skolae del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. 

patio colegio
Niños y niñas juegan en el patio de un colegio. Ione Arzoz

Diez tutoras del Departamento de Educación han sido llamados mañana a declarar en un proceso judicial contencioso-administrativo a raíz de la demanda interpuesta por ocho familias, a la que se han sumado la plataforma 18M —impulsada por el diputado del PP Juan José Cortés— y la Confederación Católica de Padres de Familia (Concapa). ¿Qué denuncian? La coeducación, la igualdad entre géneros y la educación afectivo y sexual. El tribunal no ha archivado la causa.

Los demandantes instan al Tribunal Superior de Justicia de Navarra que declare nulas dos resoluciones: las instrucciones del Departamento de Educación para el curso 2018-2019, en las que introduce el programa Skolae, y la aplicación de dicho programa a cien centros públicos y concertados. Un total de 16 centros formaron parte del programa piloto en 2017-2018 y está prevista su ampliación a todas las escuelas en 2021.

El programa Skolae depende de la Dirección General de Educación e introduce la coeducación, la igualdad de género y la educación afectivo y sexual desde las escuelas infantiles municipales hasta los institutos, con programación específica dependiendo de la edad del alumnado y con un único valor común en todos los tramos: el feminismo.

Por su parte, las ocho familias denunciantes consideran que Skolae “impone una ideología de género extremadamente radical, basada en una concepción negativa de la masculinidad, planteando al hombre de forma mayoritaria como personas centradas únicamente en su desarrollo laboral y personal, ajeno a cualquier cuidado y apego hacia las personas de su entorno”. Y, continúan, “por si fuera poco, a los hombres se les atribuyen privilegios heredados sin la menor definición de los mismos”, tal y como consta en la página 28 de la extensa demanda (75 páginas).

Para los demandantes, todo ello constituye “un adoctrinamiento en las aulas” frente a cuestiones “de orden moral sobre las que no existe el menor consenso”. El programa Skolae, que está a disposición de quien desee leerlo en la web de Educación del Gobierno de Navarra, promueve a lo largo de sus páginas que los niños y adolescentes tomen consciencia de su cuerpo, de sus sentimientos y de las relaciones que se establecen entre las personas, e incorpora contenidos concretos para la prevención de la violencia contra niñas y mujeres. Las denuncias por violencia de género entre menores de edad se han triplicado en nueve años, pasando de 124 casos de chicos de entre 14 y 17 años encausados por violencia de género en 2007 a 356 en 2018. Entre los adultos, en 16 años mil mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas.

El abogado de los demandantes, al igual que solicitó Vox en Andalucía con los técnicos de violencia de género, solicitó al tribunal “la identidad de las 33 personas que están realizando la formación a los profesores de los distintos colegios, a fin de que alguno de ellos pueda ser citado judicialmente”. Aunque Educación se negó, el tribunal accedió y mañana diez de ellas deberán de declarar. Cinco son coautoras del programa Skolae y cinco son docentes de varios centros.

De momento, Skolae se ha implantado en 116 centros públicos y concertados, ha formado a 2.300 docentes y llega a 16.000 alumnos de todas las etapas, según informa Educación. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
#35907
16/6/2019 15:55

¿Sabéis quien ha conseguido volver a introducir en el imaginario español que el PsoE es de izquierdas? Sí, los medios de comunicación han ayudado, pero ha sido Podemos.

5
2
Anónimo
14/6/2019 19:28

No se admiten comentarios ..."machistas"...
¿se admiten feministas?

1
19
#35867
15/6/2019 10:38

Necesitas leer un poco... no?

10
2
#35876
15/6/2019 17:20

Jajajaja madre mía

2
0
#35875
15/6/2019 15:22

No tienes ni idea de lo que es el feminismo, primero infórmate y después habla

7
0
Feminista
14/6/2019 17:34

Breve reflexión de 5 minutos sobre Feminismo e Igualdad:
https://www.youtube.com/watch?v=nNIo5XZMjp4
Espero que pueda servir de ayuda.

10
8
#35976
18/6/2019 13:15

Como se pican los machirulos...

2
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.