Coronavirus
El último brindis al sol de Ayuso con la eliminación de las mascarillas en los patios

La presidenta de la Comunidad de Madrid prometió que niñas y niños de la Comunidad de Madrid podrían salir al patio sin esta protección. Sin embargo, la resolución publicada por el Gobierno regional añade el matiz de que se ha de respetar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros, medida que no se puede materializar en muchos centros.
Ayuso Día de las Fuerzas Armadas
Isabel Díaz Ayuso conversa con el alcade de Madrid durante la celebración de la Fiesta Nacional. Foto: Comunidad de Madrid

El pasado jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo un anuncio esperado por buena parte de la comunidad educativa aunque polémico pues tomaba la delantera al resto de comunidades autónomas sin un plan trazado en conjunto para poder ejecutarlo. Los niños y niñas de la región mayores de seis años, a partir de este lunes, podrían salir al patio del colegio sin mascarilla. “Es mucho lo que les debemos a los niños, a una generación marcada por la pandemia”, declaraba en la Asamblea de Madrid para vestir su propuesta.

Horas después del anuncio, el Ministerio de Sanidad advertía: la norma establece que se puede transitar en exteriores sin mascarilla siempre que se pueda asegurar una distancia de 1,5 metros entre personas. Así, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, advertía de que Ayuso no podía tomar esa decisión de manera unilateral y debía seguir la legislación vigente. “Lo que pido a las comunidades autónomas es que sigamos yendo de la mano. Toda esta actuación conjunta nos ha permitido ser fuertes, un modelo de éxito. No vale que unos corran más que otros”, apuntaba.

Coronavirus
Pandemia y adulcentrismo Infancia y mascarillas: el riesgo de que se perpetúen las restricciones
La mascarilla en el patio sigue siendo obligatoria en los colegios del Estado, mientras expertos avisan del riesgo de que se perpetúen esta y otras medidas restrictivas tanto a nivel inmunitario como a nivel psicosocial.

Finalmente, la Orden 1362/2021 aprobada por el Gobierno regional introducía ese matiz. Así, en la instrucción primera apartado g) de este documento, validado por el Consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero, se introduce que el uso de mascarilla no será exigible en los centros docentes de la Comunidad de Madrid durante los períodos de recreo que se realicen en espacios al aire libre “siempre que se respete la distancia de seguridad interpersonal de acuerdo con lo establecido en la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19”.

Muchos colegios no pueden asegurar esta distancia, por ello la nueva medida no se ha podido materializar en toda la región

Muchos colegios no pueden asegurar esta distancia, por ello la nueva medida no se ha podido materializar en toda la región, tal y como demuestran correos de diferentes colegios e institutos a los que ha tenido acceso El Salto.

“Dado que el espacio de recreo es limitado y compartido por diferentes niveles en zonas acotadas para evitar contacto entre los mismos, en ningún momento podemos garantizar la distancia interpersonal de 1,5 metros, como podréis comprender”, puede leerse en un comunicado de un colegio de Usera en el que han tenido que bloquear la medida.

“Teniendo en cuenta que esta distancia no va a poder mantenerse en el recreo por parte del alumnado y debido a los espacios, la mascarilla seguirá siendo de uso obligado”, se lee en otra misiva enviada a la comunidad educativa en un instituto del distrito de Moncloa-Aravaca.

“Yo no voy a dejar a los niños con las mascarillas en situaciones innecesarias porque el Gobierno no haga su trabajo”, se quejaba Ayuso tras ser contrariada por el Ministerio de Sanidad. “Y es que además el Gobierno tiene por costumbre enmendar la plana a todo lo que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid para, a continuación, copiarlo”, añadía. Lo cierto es que la medida, que se ha convertido en la nuevo arma arrojadiza en la batalla política de la presidenta de la Comunidad de Madrid, deberá de esperar a un consenso entre todas las comunidades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Farsante
25/10/2021 18:17

Nuestras libertades más básicas y el bienestar de nuestros hijos como arma arrojadiza en la gresca política-ideológica. ¿Es que nadie ve lo aberrante de toda esta situación? ¿Es que nadie desde la izquierda ve que están utilizando la pandemia para reprimir y machacar piscológicamente a la población mundial? ¿Es que no vemos cómo han arrasado con la mayor parte de las luchas sociales a base de restricciones? ¿De verdad seguimos creyendo proporcionadas las medidas cuando la mayor parte de la población está vacunada y fuera de riesgo? La Covid va a ser endémica como ya lo son otros 6 coronavirus más ¿debemos aceptar la perpetuación de las restricciones y dejar en manos de una clase política inepta y corrupta nuestras libertades más básicas?

0
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.