Coronavirus
Un pabellón del Zendal no reúne las condiciones de seguridad necesarias, según CC OO

Cables de electricidad expuestos o antiguos desagües de WC al aire. Un equipo de inspección del sindicato ha detectado graves deficiencias en la instalación improvisada de puestos de vacunación en el pabellón tres del madrileño hospital de pandemias.
Colas para la vacunación en el Hospital Zendal en Madrid. - 5
Imagen de la vacunación en el Pabellón 3 del Hospital Enfermera Isabel Zendal durante este verano. Álvaro Minguito

La improvisación llega de nuevo al madrileño Hospital Enfermera Isabel Zendal, la apuesta de Isabel Díaz Ayuso para sofocar la pandemia. Según denuncia CC OO, el pabellón tres del complejo hospitalario se ha desmantelado con urgencia para acondicionarlo como un centro de vacunación.

En la tercera visita que realizan los delegados de CC OO a las instalaciones del Hospital, y en la primera al pabellón tres, han encontrado que no reúne las mínimas condiciones de seguridad ni para pacientes ni para trabajadores, y así lo han denunciado al coordinador del hospital, Javier Marco. “Se han relacionado graves deficiencias como: cables de electricidad expuestos, tuberías de agua seccionadas y a media altura, cajas de jeringas apiladas en el suelo, extintores en el suelo o antiguos desagües de WC al aire”, denuncian.

Desperfectos Zendal 1
Tubería expuesta en el Pabellón 3 del Hospital Isabel Zendal.
“La estructura estaba acondicionada para ser zona de hospitalización y han puesto unos paneles de madera con unos soportes con los que la gente puede tropezar. Han montado una estructura de forma rápida sin valorar los riesgos para los trabajadores y para los pacientes”

“Ayer hicimos una visita a unos puestos nuevos en el pabellón tres. La estructura estaba acondicionada para ser zona de hospitalización y han puesto unos paneles de madera con unos soportes con los que la gente puede tropezar, tuberías al aire libre... Han montado una estructura de forma rápida sin valorar los riesgos para los trabajadores y para los pacientes”, denuncia Jesús López, delegado de CC OO Sanidad Madrid.

Desperfectos Zendal 3
Los soportes que sujetan los paneles de madera.

Las instalaciones, que hasta hace poco eran intransitables para los sindicatos, han abierto sus puertas a las visitas sindicales desde hace unas semanas. “Llevamos tres semanas entrando. Antes no nos dejaban. Como mucho a una salita para que algún afiliado o algún trabajador pudiese hablar con nosotros, pero no podíamos acceder a sus puestos de trabajo”, explica López.

Ayer encontraron puestos de trabajo que consideran inadecuados. “La zona que utilizan para descansar, tiene la mesa al lado de un cuadro eléctrico lleno de cables y al lado de una tubería donde había un WC. Las estanterías no están ancladas, hay muchas cajas por el suelo y cualquier fuga de una tubería las mojaría. Además, los contenedores de riesgo biológico no están separados, están al lado de todo el material fungible, jeringas, guantes...”, describe López.

“Llevamos tres semanas entrando. Antes no nos dejaban. Como mucho a una salita para que algún afiliado o algún trabajador pudiese hablar con nosotros, pero no podíamos acceder a sus puestos de trabajo”

Para los pacientes, asegura el delegado sindical, el mayor riesgo es la intimidad ya que “no hay ni siquiera biombos”. “Una mujer que tenga que destaparse el hombro para recibir la vacuna y tenga que quitarse la camiseta y quedarse en sujetador puede ser vista por otros pacientes”, alerta.

Desperfectos Zendal 2
Una tubería seccionada entre los tableros improvisados.

El delegado de CC OO hace hincapié en que lo han comunicado a la coordinación del hospital y han recibido una respuesta comprometiéndose a subsanar todos los desperfectos. “Agradezco vuestra comunicación que, indudablemente, nos ayuda a mejorar. Estamos ya solucionando los problemas detectados”, ha asegurado el coordinador del hospital. “Esperemos que la semana que viene esté ya todo arreglado”, avisa López.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Sanidad pública El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción y un activista condenado
El próximo 5 de abril la Marea Blanca de Andalucía convoca una manifestación por la defensa de la sanidad pública que se unirá en su cierre a la manifestación de vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Más noticias
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.