Comunidad de Madrid
El Supremo investiga al Fiscal General por salir a desmontar al equipo de Díaz Ayuso

La sala segunda del alto tribunal investigará por un presunto delito de revelación de secretos a Álvaro García Ortiz. El fiscal dice que no dimitirá y seguirá defendiendo que su notificación sobre la pareja de Ayuso no aportaba información relevante.
Apertura año judicial - 14
Álvaro García Ortiz saluda al jefe de Estado Felipe de Borbón durante la apertura del año judicial. David F. Sabadell
Modificado el 17/10
16 oct 2024 12:21

Álvaro García Ortiz se ha convertido hoy, 16 de octubre, en el primer fiscal general del Estado en un proceso de investigación abierto por el Tribunal Supremo. La causa tratará de esclarecer si ha habido una posible revelación de secretos a raíz de un correo filtrado a prensa con el que se quiso desmentir las informaciones falsas divulgadas por el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el marco de la investigación a su pareja, Alberto González Amador. Una vez conocida la noticia, García Ortiz ha asegurado que no dimitirá.


Según el Supremo, que ha votado por unanimidad a favor de la investigación al fiscal, el correo difundió “datos relativos a una investigación por delitos de defraudación tributaria y falsedad documental contra un particular”. Se hace cargo así de la denuncia interpuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, pero introduce un matiz, ya que García Ortiz no será investigado por la nota aclaratoria publicada para desmentir las informaciones periodísticas publicadas con información de la Comunidad de Madrid, sino por el presunto filtrado a prensa de un correo electrónico al que tuvieron acceso al menos 18 personas al mismo tiempo que el Fiscal.

El tribunal también ha declarado su competencia para investigar por el mismo motivo a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, que habría participado en la elaboración de la nota aportando información sobre el caso.

Los fiscales, general y provincial, quisieron salir a atajar una información publicada por El Mundo, en el que la presidencia de la Comunidad de Madrid había sugerido que la Fiscalía había ofrecido un acuerdo a González Amador para regularizar su situación fiscal. García Ortiz publicó en la comunicación que quien había ofrecido el acuerdo era el propio equipo legal de la pareja de la presidenta autonómica.

En esa comunicación por parte del equipo de González Amador, este reconocía el daño cometido contra la Hacienda pública. Como recoge el Supremo en su nota sobre la investigación estos “habían informado de la existencia de un correo electrónico del abogado del particular investigado, de fecha 2 de marzo de 2024, dirigido a la Fiscalía provincial de Madrid, en el que manifestaba que, de común acuerdo con su cliente, asumía la comisión de dos delitos fiscales 'reconociendo íntegramente los hechos' y se comprometía a pagar la cuota e intereses de demora”.

El 30 de septiembre, la teniente fiscal del propio Supremo —dependiente de la Fiscalía General— defendía que la nota “se limitaba a desmentir, con hechos cronológicamente sistematizados, los infundios publicados por los diarios El Mundo, Vozpopuli y Libertad Digital, así como por el jefe del Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Hoy la Sala Segunda del Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha optado por desestimar el criterio de la Fiscalía, investigando a García Ortiz y Rodríguez Fernández. El Gobierno, a través de Félix Bolaños, ministro de Presidencia, ha mostrado “respeto” a la decisión del Supremo a la vez que “respaldo” al fiscal general.

El Salto n.76
Revista 76 Los jueces-soldado y otros problemas en el sistema judicial español
El número de otoño se mete en algo tan profundo como la rebelión de las togas o cómo una serie de jueces se han reivindicado como poder político durante la crisis de las instituciones.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Acaido
18/10/2024 2:49

Un grupo de jóvenes de la Universidad del Opus Dei en Navarra increpan a Marlaska al grito de "maricón" o "que te vote Txapote"
Luego, no me extraña que conocido el dato de que más de un tercio de lo jueces han sido formados por el OPUS DEI el sesgo ideológico y su parcialidad queda más que en entredicho.
Tenemos una birria de justicia, el lawfare asegurado.

0
0
marcelino.benitoro
17/10/2024 6:47

Con esta imputacion el Supremo, con el argumento de que puede crear indefension en el reo, abre la puerta para que el novio de Isabel Ayuso se vaya de "rositas" en su caso de corrupcion

4
0
Acaido
17/10/2024 1:18

En la justicia española queda un sustrato pernicioso que remanece y se perpetúa en la cúpula judicial.

2
0
jramosp57
16/10/2024 13:19

La verdad se sustenta en el interés de mi política.

3
0
pilisms@hotmail.com
16/10/2024 12:42

El Tribunal Supremo, con Marchena a la cabeza está lleno de golpistas y corruptos. El primero de ellos el juez Manuel Marchena que consiguio para su hija la inexistente plaza numero 36 en una oposicion a fiscal con solo 35 plazas.....y no pasa nada.

5
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.