Comunidad de Madrid
El Supremo investiga al Fiscal General por salir a desmontar al equipo de Díaz Ayuso

La sala segunda del alto tribunal investigará por un presunto delito de revelación de secretos a Álvaro García Ortiz. El fiscal dice que no dimitirá y seguirá defendiendo que su notificación sobre la pareja de Ayuso no aportaba información relevante.
Apertura año judicial - 14
Álvaro García Ortiz saluda al jefe de Estado Felipe de Borbón durante la apertura del año judicial. David F. Sabadell
Modificado el 17/10
16 oct 2024 12:21

Álvaro García Ortiz se ha convertido hoy, 16 de octubre, en el primer fiscal general del Estado en un proceso de investigación abierto por el Tribunal Supremo. La causa tratará de esclarecer si ha habido una posible revelación de secretos a raíz de un correo filtrado a prensa con el que se quiso desmentir las informaciones falsas divulgadas por el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el marco de la investigación a su pareja, Alberto González Amador. Una vez conocida la noticia, García Ortiz ha asegurado que no dimitirá.


Según el Supremo, que ha votado por unanimidad a favor de la investigación al fiscal, el correo difundió “datos relativos a una investigación por delitos de defraudación tributaria y falsedad documental contra un particular”. Se hace cargo así de la denuncia interpuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, pero introduce un matiz, ya que García Ortiz no será investigado por la nota aclaratoria publicada para desmentir las informaciones periodísticas publicadas con información de la Comunidad de Madrid, sino por el presunto filtrado a prensa de un correo electrónico al que tuvieron acceso al menos 18 personas al mismo tiempo que el Fiscal.

El tribunal también ha declarado su competencia para investigar por el mismo motivo a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, que habría participado en la elaboración de la nota aportando información sobre el caso.

Los fiscales, general y provincial, quisieron salir a atajar una información publicada por El Mundo, en el que la presidencia de la Comunidad de Madrid había sugerido que la Fiscalía había ofrecido un acuerdo a González Amador para regularizar su situación fiscal. García Ortiz publicó en la comunicación que quien había ofrecido el acuerdo era el propio equipo legal de la pareja de la presidenta autonómica.

En esa comunicación por parte del equipo de González Amador, este reconocía el daño cometido contra la Hacienda pública. Como recoge el Supremo en su nota sobre la investigación estos “habían informado de la existencia de un correo electrónico del abogado del particular investigado, de fecha 2 de marzo de 2024, dirigido a la Fiscalía provincial de Madrid, en el que manifestaba que, de común acuerdo con su cliente, asumía la comisión de dos delitos fiscales 'reconociendo íntegramente los hechos' y se comprometía a pagar la cuota e intereses de demora”.

El 30 de septiembre, la teniente fiscal del propio Supremo —dependiente de la Fiscalía General— defendía que la nota “se limitaba a desmentir, con hechos cronológicamente sistematizados, los infundios publicados por los diarios El Mundo, Vozpopuli y Libertad Digital, así como por el jefe del Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Hoy la Sala Segunda del Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha optado por desestimar el criterio de la Fiscalía, investigando a García Ortiz y Rodríguez Fernández. El Gobierno, a través de Félix Bolaños, ministro de Presidencia, ha mostrado “respeto” a la decisión del Supremo a la vez que “respaldo” al fiscal general.

El Salto n.76
Revista 76 Los jueces-soldado y otros problemas en el sistema judicial español
El número de otoño se mete en algo tan profundo como la rebelión de las togas o cómo una serie de jueces se han reivindicado como poder político durante la crisis de las instituciones.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Acaido
18/10/2024 2:49

Un grupo de jóvenes de la Universidad del Opus Dei en Navarra increpan a Marlaska al grito de "maricón" o "que te vote Txapote"
Luego, no me extraña que conocido el dato de que más de un tercio de lo jueces han sido formados por el OPUS DEI el sesgo ideológico y su parcialidad queda más que en entredicho.
Tenemos una birria de justicia, el lawfare asegurado.

0
0
marcelino.benitoro
17/10/2024 6:47

Con esta imputacion el Supremo, con el argumento de que puede crear indefension en el reo, abre la puerta para que el novio de Isabel Ayuso se vaya de "rositas" en su caso de corrupcion

4
0
Acaido
17/10/2024 1:18

En la justicia española queda un sustrato pernicioso que remanece y se perpetúa en la cúpula judicial.

2
0
jramosp57
16/10/2024 13:19

La verdad se sustenta en el interés de mi política.

3
0
pilisms@hotmail.com
16/10/2024 12:42

El Tribunal Supremo, con Marchena a la cabeza está lleno de golpistas y corruptos. El primero de ellos el juez Manuel Marchena que consiguio para su hija la inexistente plaza numero 36 en una oposicion a fiscal con solo 35 plazas.....y no pasa nada.

5
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.