Crisis climática
Shell, declarada culpable de la crisis climática, deberá rebajar sus emisiones a la mitad

Histórica sentencia en los Países Bajos: un tribunal declara a la petrolera holandesa culpable por el cambio climático y la obliga a reducir sus emisiones en un 45% en diez años.
Amigos de la Tierra Paises Bajos - 5
Integrantes de Amigos de la Tierra Países Bajos, en La Haya. Foto: Bart Hoogveld

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

26 may 2021 16:43

Fallo histórico y triunfo sin paliativos del movimiento por el clima. Un tribunal de La Haya ha declarado culpable a la petrolera holandesa Royal Dutch Shell de la crisis climática. La sentencia obliga a la multinacional a reducir sus emisiones en un 45% en diez años y supone el establecimiento de una jurisprudencia que abre la puerta a toda una serie de juicios climáticos no solo en los Países Bajos, sino en todo el mundo.

El fallo no deja lugar a dudas respecto a la responsabilidad de la petrolera en lo que se refiere a la emergencia climática, en un proceso que ha sido impulsado por Mileudefensie (Amigos de la Tierra Países Bajos) junto a ActionAid, Both ENDS, Fossielvrij NL, Greenpeace Países Bajos, Jóvenes Amigos de la Tierra Países Bajos y Waddenvereniging. Además, contó con 17.379 coquerellantes.

Shell es causante del cambio climático y debe poner fin de forma inmediata a su comportamiento destructivo”, señala el tribunal, lo que para Amigos de la Tierra es “un punto de inflexión en la historia”, al ser la primera vez que un tribunal obliga a una gran empresa contaminante a cumplir con el Acuerdo de París.

Donald Pols, director de Amigos de la Tierra Países Bajos ha afirmado que “esta es una victoria de dimensiones colosales para nuestro planeta y para nuestros hijos e hijas, es un hito inigualable para lograr un futuro habitable".

El abogado de Amigos de la Tierra Países Bajos, Roger Cox, ha señalado que “esta sentencia tendrá consecuencias para otras grandes empresas contaminadoras”

Además, el veredicto destaca por su novedad en el hecho de considerar también a la petrolera responsable de las emisiones de sus clientes y proveedores, y de establecer que la actividad contra el clima es un atentado contra el derecho a la vida y el derecho a la vida familiar tranquila, ambos catalogados dentro de los derechos humanos.

El fallo impone, además, que la petrolera cumpla con la sentencia de inmediato al considerar que la política climática de la multinacional no es lo suficientemente concreta.

Largo camino

El proceso comenzó en abril de 2020, cuando las organizaciones ecologistas entregaron la citación judicial. El objetivo manifestado entonces era, precisamente, que la compañía reduzca su actividad emisora de gases de efecto invernadero un 45% para el año 2030, en línea con los compromisos globales para cumplir el Acuerdo de París con el fin de intentar no sobrepasar los 1,5ºC de calentamiento global sobre los niveles preindustriales.

Los demandantes no ocultan su intención de que este sea solo el principio de una larga lista de juicios climáticos. “La idea es empezar a crear casos, y ganarlos”, indicaba en noviembre Sara Shaw, coordinadora del programa de Justicia Climática de Amigos de la Tierra Internacional. “Shell está basada en los Países Bajos pero sus consecuencias se ven en todas partes. El juicio no se basa en buscar compensaciones locales ni responsabilidades por acciones pasadas, a diferencia con otros pleitos, sino que buscamos que Shell detenga las acciones sus acciones que contribuyen al cambio climático”.

Petroleras
Industria petrolera Shell, condenada por contaminar el delta del Níger tras 13 años de litigio
El Tribunal de Apelación de la Haya dictamina que Shell Nigeria deberá compensar a los agricultores nigerianos por las fugas de petróleo en el delta del Níger.

Por su parte, el abogado de Amigos de la Tierra Países Bajos, Roger Cox, ha señalado este miércoles que “esta sentencia tendrá consecuencias para otras grandes empresas contaminadoras”.

El 2% del total

La petrolera holandesa se encuentra entre las diez mayores responsables de la crisis climática global, con el 2% del total de emisiones históricas en su currículum, según los datos que manejan los demandantes.

Crisis climática
Demandan al Gobierno por inacción frente a la crisis climática

Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam inician un litigio contra el Ejecutivo español por incumplir sus obligaciones en materia climática.

Estos denuncian, además, que Royal Dutch Shell es consciente desde hace más de 30 años de las consecuencias de su acciones, pero a pesar de ello “ha continuado extrayendo petróleo y gas, e invirtiendo miles de millones de dólares en la búsqueda y desarrollo de nuevos combustibles fósiles contaminantes”. En los dos últimos años, la petrolera ha invertido entre 23.000 y 29.000 millones en energías fósiles, según la organización ecologista.

Crisis climática
Crisis climática Repsol adelanta a Endesa como la empresa española más contaminante
Las petroleras y las eléctricas que han apostado por el gas son las que menos reducen sus emisiones. Solo diez empresas emiten el 56% de los gases de efecto invernadero en España.

Sara Shaw ha señalado este miércoles, tras conocer el fallo, que esta es “una victoria arrolladora” para la justicia climática. “Ojalá esta sentencia de lugar a más litigios climáticos contra las grandes empresas causantes del cambio climático y las obligue a dejar de extraer y quemar combustibles fósiles. Esta victoria es de los pueblos del Sur Global que ya están sufriendo los impactos devastadores de la crisis climática y de la contaminación de Shell”.

Archivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.