Crisis climática
La Brigada Antiterrorista detiene a una decena de militantes climáticos por una acción simbólica frente al Congreso

Al menos diez personas han sido puestas en libertad con cargos por la acción que el pasado 6 de abril “tiñó” de rojo las puertas del Congreso para protestar contra la inacción climática del Gobierno.
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La policía detiene a una mujer durante la acción del pasado 6 de abril. Álvaro Minguito (©)
15 jun 2022 18:17

Al menos diez personas han sido detenidas por presuntos delitos de atentado contra las altas instituciones del Estado y desórdenes públicos, así como de daños a un edificio singular, cometidos durante una acción simbólica en el Congreso de los Diputados realizada el pasado 6 de abril. Seis de las detenciones se han realizado en Madrid contra militantes del colectivo Extinction Rebellion, mientras que al menos otras tres pertenecen a Ecologistas en Acción, entre ellas el militante Sixto Armán, detenido en Asturias, y el filósofo y escritor Jorge Riechmann.

Extinction Rebellion ha denunciado en redes sociales que todas ellas han sido citadas a declarar, además de pasar varias horas en el calabozo, para ser puestas más tarde en libertad con cargos.

En la acción, que ha sido objeto de la intervención de la Brigada Antiterrorista, decenas de activistas y científicos arrojaron un tinte en la entrada del Congreso tiñendo de rojo las escalinatas y las columnas del pórtico con una solución fácil de limpiar. Con esta protesta, los colectivos ecologistas querían denunciar que la inacción de los gobiernos en materia climática está poniendo en grave peligro a la humanidad: “El retraso en la acción climática significa muertes”, explicaron.

Rebelión científica

La acción quería ser el corolario de la semana de Rebelión Científica, en la que se llevaron a cabo acciones descentralizadas en 25 países, y coincidió con la publicación del tercer capítulo del sexto informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC).

Crisis climática
Crisis climática La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso
Decenas de científicos y activistas arrojan pintura roja en el Congreso para denunciar que la inacción de los gobiernos está poniendo en peligro a la humanidad y la vida en el planeta tal como la conocemos.

A la decena de personas detenidas se les imputa “alterar de forma notoria la sesión que se estaba realizando en el Congreso de los Diputados”, así como un delito de “daños a un edificio singular protegido”.

Desde Extinction Rebellion, sin embargo, remarcan que “la sangre, falsa y biodegradable, realizada a base de agua y remolacha, no ocasionó daños materiales y fue retirada por los servicios de limpieza en cuestión de minutos”. La policía, sin embargo, cifra los daños en 3.306 euros. Asimismo, el colectivo remarca que “la acción transcurrió de manera pacífica y no impidió el desarrollo de la actividad parlamentaria”.

De hecho, denuncian lo irregular del procedimiento de detención, ya que los participantes afectados solo fueron contactados por teléfono para acudir a prestar declaración con menos de 24 horas de antelación, dos meses y medio después de la acción. 

Por último, denuncian que “la detención de científicos y científicas, académicos, periodistas de divulgación científica y gestores y educadores medioambientales es un hecho muy grave para toda la sociedad española, pues trata de impedir una acción ciudadana global”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Emilio Herrera
16/6/2022 13:00

El Gobierno más progresista de la historia tiene un ministro del Interior de la misma cuerda que Barrionuevo o Fernández Díaz, no se puede esperar nada mejor de los Cuerpos de "Seguridad".

1
0
#95158
16/6/2022 12:05

Mare meua Putin, no?

1
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.