We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
ASalta
Fotogalería 11 mulleres, 11 historias
Mulleres diferentes contan en primeira persoa por que o feminismo é importante todos os días do ano.
Salud
Bárbara Penas: “Conocer nuestro ciclo es importante para ser más comprensivas y tener más compasión con unas mismas”
La menstruación continúa siendo un tabú y, en muchos países, afecta de forma grave a que las niñas puedan acceder a una educación de calidad.
ASalta
“Coñecer o ciclo é importante para ser máis comprensivas”
A menstruación continúa a ser un tabú e, en moitos países, afecta de xeito grave a que as nenas poidan acceder a unha educación de calidade.
ASalta
‘Detrás do odio’ O aumento das agresións LGTBIfóbicas
VV.AA.
Entre 2015 e 2019 os incidentes de odio en materia de orientación sexual e/ou identidade de xénero aumentaron de xeito significativo.
Literatura
Nee Barros “Escribín 'Identidade' para darme a min mesme un referente que eu non tivera”
Ten dezaoito anos e dous libros nos que reflexiona sobre as opresións ligadas ao xénero. En 'Identidade', coa historia dun adolescente que sae do armario como persoa trans.
ASalta
Falemos da menopausa
A menopausa concibiuse histórica e culturalmente como un declive na vida das mulleres. É preciso falar do climaterio e da vellez para romper estigmas e construír novos modelos de envellecemento.
Violencia machista
Beatriz Avelaira “Violencia obstétrica es violencia machista a la que se le suma una mala praxis médica”
Varias asociaciones feministas gallegas ponen en marcha una reclamación telemática conjunta para denunciar los casos de violencia obstétrica en los hospitales gallegos.
Violencia machista
De mujer a “útero con patas”: relatos de violencia obstétrica (II)
Vanessa y Laura relatan sus experiencias personales al toparse de frente con esta cara oculta del patriarcado.
Temas principales:
O Salto Galiza
‧
Feminismos
ASalta
Beatriz Avelaira “Violencia obstétrica é violencia máchista unida a unha mala praxe médica”
Varias asociacións feministas galegas poñen en marcha unha unha reclamación telemática conxunta para denunciar os casos de violencia obstétrica nos hospitais galegos.
ASalta
Feitas de corpo
Diversas mulleres con discapacidade fálannos das súas realidades, historicamente esquecidas.
ASalta
DEPORTE Facer deporte desde unha perspectiva feminista
#DesLÍGAte é un xornal que procura evidenciar a violencia machista no mundo deportivo.
ASalta
Relatos de violencia obstétrica (II)
Vanessa e Laura relatan as súas experiencias persoais ao toparse de fronte con esta cara oculta do patriarcado.
ASalta
“Raxáronme sen avisar”: relatos de violencia obstétrica (I)
As prácticas inxustificadas ou non consentidas e o trato deshumanizado antes, durante e despois do parto segue sendo unha realidade para moitas mulleres que maternan en Galiza.
ASalta
“Para moitas a inseguridade está dentro do fogar”
Nun ano no que se criminalizaron máis que nunca as protestas feministas, falamos con Antía Pousa Pérez, activista que acompaña a mulleres vítimas de violencias, agora agravadas aínda máis pola pandemia.
ASalta
Construír un xornalismo no que collamos todas
ASalta pretende ser un espazo de traballo seguro, no que as mulleres que creamos contido poidamos debatir, aprender e apoiarnos mutuamente.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Memoria popular
Mujeres contra el franquismo Pantarujas de Calamonte: las brujas extremeñas que resistieron al franquismo
La transgresión de las mujeres de Extremadura ante la misoginia franquista. Sororidades rurales olvidadas.
Recomendadas
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo