Industria armamentística
Industria La banca española financió con 13.500 millones la militarización de las fronteras desde 2020
Banco Santander, BBVA y otras 42 instituciones financieras con sede en España destinaron, en los dos últimos años, más de 13.500 millones de euros a la militarización de fronteras, según expone un informe del Centre Delàs.
Crónica
Crónica La plantilla de Airbus saca músculo con otra huelga general en la Bahía
La dirección de Airbus tiene en el personal de la factoría puertorrealeña el mayor escollo para sus planes empresariales. 58 días después, una nueva huelga se salda con éxito tras dejar la planta vacía de trabajadores y las calles de la capital gaditana llenas, apoyando el empleo en la Bahía de Cádiz.
Airbus
Trabajo El conflicto de Airbus Puerto Real llega a las puertas del Ministerio de Industria
Familias trabajadoras de la planta de la Bahía de Cádiz han protestado en Madrid para que la noticia de su posible cierre trascienda las fronteras del territorio andaluz. “La Bahía queda desnuda de derechos, huérfana de oportunidades no solo para nosotras, sino para nuestros hijos e hijas y para el futuro de las nuevas generaciones”, denuncian.
Crónica
Un mes de movilizaciones en Puerto Real La huelga en Airbus moviliza a toda la plantilla y continúan las presiones
El cierre de de Airbus Puerto Real parece inminente. Ayer otra jornada de movilizaciones intentó impedir el posible despido de más de 1.000 trabajadores/as auxiliares de la planta.
Cádiz
Empleo industrial La plantilla de Airbus convoca una huelga el 21 de mayo que será indefinida a partir del 24
La plantilla de Airbus mantiene las movilizaciones ante los anuncios de despidos en España. Protestan también por los expedientes y la investigación de sindicalistas.
Industria aeroespacial
La plantilla de Airbus se moviliza para impedir 1.600 despidos en España

La compañía justifica el despido de 17.600 personas en toda Europa por la “crisis sin precedentes” provocada por la pandemia. Comisiones Obreras sostiene que los despidos son evitables si los gobiernos se implican y exige a Airbus un plan industrial y el mantenimiento de los centros de trabajo.

Crisis económica
Las aerolíneas negocian rescates por 13.000 millones de euros y calculan que pedirán hasta 200.000

Las compañías aéreas reclaman ayudas estatales para afrontar sus problemas de liquidez. El Ministerio de Transporte anunció que se ayudaría a Iberia pero aun no se han negociado cantidades. IAG, grupo al que pertenece Iberia, obtuvo en 2019 un beneficio de 2.800 millones de euros.

Industria armamentística
Las armas que golpean Rojava vuelan desde Sevilla

Una concentración denunciaba el 18 de febrero ante la planta de Airbus de Getafe la venta de aviones militares de esta compañía a Turquía. Trabajadores y colectivos que apoyan a Rojava recordaban que la guerra contra el Norte de Siria persiste, y que, en gran medida, es así gracias al armamento que procede de Europa.

Laboral
A la calle por 12 días de baja después de 35 años trabajando en Casa/Airbus

La plantilla de Airbus en Puerto Real (Cádiz) mantiene un campamento frente a la empresa para exigir una solución al caso de Antonio Barce, despedido por acumular dos bajas laborales tras más de 35 años en la empresa.

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.