Industria aeroespacial
La plantilla de Airbus se moviliza para impedir 1.600 despidos en España

La compañía justifica el despido de 17.600 personas en toda Europa por la “crisis sin precedentes” provocada por la pandemia. Comisiones Obreras sostiene que los despidos son evitables si los gobiernos se implican y exige a Airbus un plan industrial y el mantenimiento de los centros de trabajo.

Airbus plantilla
Los despidos no son inevitables, según defiende la plantilla española de Airbus. Foto: CC OO
14 jul 2020 05:00

“El covid no puede justificarlo todo”, dicen los sindicatos del gigante aeroespacial Airbus. Para detener el plan de ajuste anunciado por esta empresa, este 14 de julio la plantilla inicia las movilizaciones para defender el empleo, la viabilidad de la compañía y el mantenimiento de los centros. Para ello, CC OO considera imprescindible que se involucren los gobiernos centrales, autonómicos y municipales.

La propuesta de la compañía de reducir 17.600 puestos de trabajo en toda Europa, 1.600 de ellos en el Estado español, supone un golpe que “aplastará” a la industria aeroespacial europea, según este sindicato. 

“Estamos convencidos de que hay alternativas si se tiene la voluntad de alcanzar una salida. Lo que no se entiende es que se aborde una situación coyuntural como si fuese estructural”, señalan desde CC OO

Las 12.000 personas que trabajan en Airbus España están llamadas a participar este 14 de julio en asambleas abiertas, que se transformarán en concentraciones en los ocho centros que tiene la compañía en el país. Y el 23 de julio, volverán las protestas con cuatro manifestaciones. Los centros de Airbus Illescas (Toledo) y Barajas (Madrid) se sumarán a una manifestación que recorrerá las calles de Getafe, en donde se ubica una de las mayores plantas, con 3.000 trabajadores.

En Andalucía, las plantillas de Tablada y San Pablo se juntarán en una marcha en Sevilla, y en Cádiz se encontrarán en otra manifestación los trabajadores de los centros de CBC y Puerto Real. Una cuarta manifestación se celebrará en Albacete, una de las plantas donde se fabrican los helicópteros de este conglomerado alemán, francés y español. 

Crisis económica
Las aerolíneas negocian rescates por 13.000 millones de euros y calculan que pedirán hasta 200.000

Las compañías aéreas reclaman ayudas estatales para afrontar sus problemas de liquidez. El Ministerio de Transporte anunció que se ayudaría a Iberia pero aun no se han negociado cantidades. IAG, grupo al que pertenece Iberia, obtuvo en 2019 un beneficio de 2.800 millones de euros.

CC OO reconoce que la pandemia “ha puesto patas arriba el sector”, aunque sostiene que no puede convertirse en una cheque en blanco. El sindicato acusa a la dirección de no tener una plan industrial y una “visión estratégica” que garantice la redistribución de la carga de trabajo entre todos los países implicados y evite la dependencia de la fabricación de los aviones A380 y A350. “Estamos convencidos de que hay alternativas si se tiene la voluntad de alcanzar una salida. Lo que no se entiende es que se aborde una situación coyuntural como si fuese estructural”, señalan desde CC OO.

El anuncio de la empresa se produce apenas unas semanas después de que el presidente español, Pedro Sánchez, haya hablado con el CEO de Airbus, Guillaume Faury, y declarara que pese a los “tiempos difíciles” auguraba a la compañía “un futuro prometedor” en España.

La empresa justifica el plan de ajuste por la caída de la actividad de la aviación comercial debido a la crisis sanitaria, que Airbus cifra en un 40%, algo que coloca al sector en “una crisis sin precedentes”. El grupo señala que no espera recuperar el tráfico aéreo previo a la pandemia antes del 2023 o, en el peor de los casos, antes de 2025. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Economía Elon Musk SA: así gana dinero apoyando a la extrema derecha
La relación del magnate dueño de Tesla con los candidatos y presidentes de extrema derecha traen y traerán pingües beneficios a su cuenta de resultados.
Opinión
Opinión Ni Elon Musk ni nadie colonizará nunca Marte
Es importante estar al corriente de estas ideas locas, de cerebrín, sobre colonias espaciales, porque ellas solas nos proporcionan una verdad espantosa y vergonzosa sobre nuestro estado de cosas.
Aviación
Informe Smart Travel Sin noticias de la reducción de vuelos corporativos
Un informe de Transport & Enviroment pone de relieve los escasos esfuerzos de las grandes multinacionales globales por reducir la huella de carbono de sus vuelos corporativos.
#65202
14/7/2020 22:53

Pues la plantilla de Airbus tiene toda la pintaza de ser votantes de Vox, hombretones de barrio con cara de tener nulo interés en feminismo y derechos lgbt. Hay que asumir la realidad y así no llevarse chascos la noche electoral.

1
9
#65242
15/7/2020 9:50

Más lucha obrera y menos postureo LGTBIQZ432X

4
2
#65258
15/7/2020 11:42

Disculpe por ser de barrio y no tener una estética adecuada a su gusto

2
1
#65255
15/7/2020 11:28

Viva la clase trabajadora

2
1
#65239
15/7/2020 9:37

Conoces a alguno?

4
1
#65260
15/7/2020 12:00

Comentario clasista propio de la izquierda caviar antiobrera

2
1
#65278
15/7/2020 14:12

Es un troll voxeneta, que no te enteras

0
0
#65282
15/7/2020 15:14

La trampa de la diversidad es lo que tiene

0
0
#65284
15/7/2020 15:18

Nega opina lo mismo más o menos

0
0
#65178
14/7/2020 15:46

Habrá que aumentar el presupuesto militar y que hagan más Hércules.

2
1
#65161
14/7/2020 13:25

Chantajes y más chantajes desde la patronal. Siempre justificaran cualquier mínima pérdida para despedir a los trabajadores. Eso sí, cuando hay ganancias, jamás las redistribuiran entre quienes crean su riqueza.
Menos subvenciones del estado para reducir el gasto de las multinacionales, y más nacionalizaciones para que los beneficios sean de todos

8
3
#65204
14/7/2020 22:58

Ya vimos hace dos días los votos que sacó en Galicia y País Vasco el partido que habla de nacionalizar empresas.

2
0
#65144
14/7/2020 10:39

Nos despide Airbus y protestamos ante el gobierno, todo muy lógico.

6
5
#65209
14/7/2020 23:33

Exigimos más subvenciones al gobierno

2
4
#65215
14/7/2020 23:56

Ese que ha repetido la votación de la derogación de la reforma laboral del PP para blindarla.... Y la única solución que dan es la misma. Socialismo con el dinero del contribuyente para con la grandes empresas, neoliberalismo y "patriotismo" al trabajador. Pues eso

2
1
#65253
15/7/2020 11:21

Deberían despedir a muchos más.... los que trabajamos dentro sabemos que sobra mucha gente en esta empresa, sueldos muy altos subvencionados por todos los contribuyentes. Ya está bien de mantener privilegios a costa de pagar tanto impuesto.

1
1
#65328
15/7/2020 23:33

Qué echen a los jerifaltes que cobran como mil empleados.

0
1
#65404
16/7/2020 23:35

Esperemos que el primer despedido seas tú

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?