Laboral
A la calle por 12 días de baja después de 35 años trabajando en Casa/Airbus

La plantilla de Airbus en Puerto Real (Cádiz) mantiene un campamento frente a la empresa para exigir una solución al caso de Antonio Barce, despedido por acumular dos bajas laborales tras más de 35 años en la empresa.

Campamento trabajadores Airbus Puerto Real
Campamento de trabajadores de Airbus en Puerto Real. Piden la readmisión del trabajador despedido tras 35 años en la empresa.
11 jul 2018 12:59

Después de más de 35 años trabajando para Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima (CASA), integrada ahora en Airbus, Antonio Barce, de 58 años, fue despedido el viernes de 15 de junio por la dirección de la planta de Puerto Real, en Cádiz. La empresa decidió aplicar el artículo 52d del Estatuto de los Trabajadores, porque Barce había acumulado dos bajas médicas cortas superiores al 20% de su jornada. Son 12 días de baja justificada por dolencias relacionadas con la actividad, explica su compañero Juan Antonio Guerrero, secretario general de la sección sindical de CGT en Airbus.

Barce, justifican sus compañeros, se encontraba en proceso de recuperación de una serie de dolencias osteomusculares que habían conllevado una intervención quirúrgica. Tras varios años con dolencias en un hombro y artritis en la muñeca —relacionadas con actividades como la aplicación de sellantes en los aviones—, la empresa decidió ejecutar un despido sin preaviso.

Por este motivo, sus compañeros iniciaron una movilización para obtener una solución al caso de Barce el mismo día del despido mediante un paro de la planta. Desde el mismo día 15 hasta el 22 se llevaron a cabo paros por parte de toda la plantilla y las subcontratas, y el 5 de julio los sindicatos llevaron a cabo una manifestación en Puerto Real para exigir condiciones dignas para su compañero y el paso a plantilla de otros 14 trabajadores de ETT no renovados por la dirección. Son contratos temporales que no han sido renovados después de 23 meses y 30 días trabajados en la planta, un día antes de que la empresa estuviese obligada a incluirlos como eventuales en caso de mantenerlos en la planta.

Desde el lunes 9 de julio, la plantilla ha instalado una acampada frente a la factoría de Airbus. Un campamento en el que permanecen entre ocho y diez personas durante el día y media docena durante las noches, y al que se unen unos 30 trabajadores durante las paradas técnicas, explica Guerrero. Hasta el momento, el comité interempresa ha acordado que se pague el 95% y el 100% de sus derechos sociales como solución "de carácter social" de tipo excepcional, pero la empresa se niega a pagar los seguros sociales hasta su jubilación, motivo por el que se mantiene la acampada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Currito el flojo
31/7/2018 22:55

El gorrión era un flojo de cuidado. Cual era su horario de entrada? Se metía en el comité con sus tostaditas, luego con el silbato a pasearse... era un flojo de cuidado

0
0
#20273
12/7/2018 19:55

Ea. Pues ya parece que esto a llegado al a su fin. Los compañeros que estaban en la puerta han levantado el campamento. Pues parece que después de la reunión de esta mañana el compañero y su sindicato (cgt) están de acuerdo con la propuesta que el Comité Inter empresa consiguió (no será tan malo el Comité..). La propuesta es a mi entender muy buena, se va con un plan social, cono hace unos años se jubilan los compañeros con 58 años, sin merma económica ( parece que el Comité y Airbus no son tan malos).
Es verdad no hay readmisión, pero una persona enferma después de tantos años trabajando lo mejor que le podía pasar es tener una jubilación para que sus enfermedades no vayan a más.
Al comentario de la pancarta, decirle que, en esa pancarta están todos los logos de todos los sindicatos y del Comité. Pero dentro del conflicto se decidió realizar unas votaciones democráticas, en las cuales el resultado de dichas votaciones salió que se cambiaba de enfoque, se iría de la mano del Comité Inter empresa. Pero días después la cgt convocó una manifestación la cual no informó ni al Comité de puerto Real ni al inter empresa. Por lo tanto los otros sindicatos no quisieron ir en contra de los resultados de las votaciones. Cuando la cgt regreso de la manifestación no se quitaron simplemente por olvido.

1
0
CGT
12/7/2018 17:22

Hola soy Juan Guerrero, ni yo me creo esto..... Aquí estamos acampados, sin saber bien por qué, pero el lunes firmo el acuerdo, ya veréis, y va a ser el mismo que me presentaron el lunes, pero estoy aquí acampado, para hacer propaganda barata.... Menos mal que mi mercedes esta bien!!!
Ah!!! me encanta la pela y quien me conoce lo sabe, cobro hasta por hablar, el sindicalismo me la suda...

0
0
#20250
12/7/2018 13:15

El tal Bully ese de donde a salido... ... Del comite seguro que No.

0
0
#20238
12/7/2018 11:06

Con quien también hay que luchar, es con el enchufismo que hay en Airbus.

1
0
Bulli
12/7/2018 6:49

A ese empleado se le había requerido más de 5 veces cuando no estaba de baja que trabajara en ese último mes, y llevaba cogiendo bajas no muy justificadas más de 20 años, y lo han prejubilado.El problema de que un operario no quiera trabajar lo sufren sus compañeros cercanos, no los jefes/sindicatos.Y en este caso, su rendimiento dejaba mucho que desear desde que empezó en la empresa....

2
7
Vale ya de soltar mierda gratuitamente
12/7/2018 9:46

No sé si lo que dices es cierto, pero choca frontalmente con la información del artículo. Si de verdad había tenido otros problemas con la empresa como insinuas ("mal rendimiento", que coño es eso??, o bajas no "justificadas" según tú) ¿Cómo es que la empresa le ha aplicado el artículo 52d y no un despido disciplinario? La verdad, es que tu comentario suena más a basura vertida por representantes de la empresa que a algo que haya sucedido de verdad.
A pesar de que mi primera impresión, es que lo que dices en tu comentario es falso, en caso de que presentes alguna prueba de lo que dices, no tendré problemas en rectificar mi comentario

2
0
#20251
12/7/2018 13:23

Mientes descaradamente, y lo sabes. La única verdad que has escrito es "jefes/sindicatos". Te animo a demostrar que dices la verdad.
En caso contrario, demostrarás que eres un perro vocero de la patronal y sus colaboradores.

2
4
#20211
11/7/2018 21:31

Espero que la reacción ante el despido de todos la plantilla consiga resolver la situación del compañero, nunca Barce será un "exempleado", siempre compañero, para el resto del conflicto, los 14 Ett 's, solo queda combatir la precariedad que nos han impuesto los firmantes de Convenio, cómo les gusta llamarse, Salud

2
1
#20210
11/7/2018 21:24

Aúpa con los leones de Puerto Real. Gente así es la que hace falta en este S XXI de egoísmo y el yo primero. En cuanto al comité Interempresas... Que gran trabajo hacéis, Judas no lo sabría hacer mejor.

1
1
Francisco ponz
11/7/2018 19:57

Tenemos que luchar para derogar el artículo 52d, es injusto que después de 35 años se eche a la calle a un trabajador por una enfermedad relacionada con el trabajo que hacía. Los trabajadores no podemos mirar a otro lado cuando ocurre esto. Luchemos.

8
0
Francisco ponz
11/7/2018 19:57

Tenemos que luchar para derogar el artículo 52d, es injusto que después de 35 años se eche a la calle a un trabajador por una enfermedad relacionada con el trabajo que hacía. Los trabajadores no podemos mirar a otro lado cuando ocurre esto. Luchemos.

2
0
#20202
11/7/2018 19:41

Un ejemplo de de la ética de los modernos gestores de Recursos In-humanos, con la connivencia de los sindicatos colaboradores de la patronal

2
1
#20200
11/7/2018 19:17

El año que viene en las elecciones sindicales;demostremos que este comité no nos representa

6
2
DANI MARTIN
12/7/2018 18:55

Si estas pensando en elecciones sindicales estas mal de la cabeza, como me han dicho a mi en asamblea.

0
1
#20199
11/7/2018 19:13

Fuerza y ánimo a los compañeros!!!!!!!Que la gente del sur sepa que todavía hay gente en getafe apoyándoles !! Ccoo,ugt, SIPA,atp = VERGÜENZA SINDICAL

10
7
#20198
11/7/2018 18:59

Es un ejemplo de lucha. La pancarta es curiosa, los demás sindicatos se "autoborraron" y han dejado sólo al trabajador con su sindicato y con los trabajadores/as con conciencia de clase.

7
3
#20255
12/7/2018 16:39

Lo que comentas de la pancarta deberías informarte de la verdad o si la sabes no mientas. Pero yo te voy a contar la verdad e esa pancarta. Esa pancarta esta apoyada por todos los sindicatos que compnene el Comité, pero la cgt después de una votaciones democráticas que decidían que camino seguir tomaron la decisión de hacer una manifestación sin informar al Comité y saltándose los resultados de las votaciones democráticas. En ese momento los demás sindicatos decidieron no apoyar esa manifestación, pero continúan con el apoyo 100% con las renvidicaciones que figuran en la pancarta. Esa es la verdad.

1
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista