Laboral
A la calle por 12 días de baja después de 35 años trabajando en Casa/Airbus

La plantilla de Airbus en Puerto Real (Cádiz) mantiene un campamento frente a la empresa para exigir una solución al caso de Antonio Barce, despedido por acumular dos bajas laborales tras más de 35 años en la empresa.

Campamento trabajadores Airbus Puerto Real
Campamento de trabajadores de Airbus en Puerto Real. Piden la readmisión del trabajador despedido tras 35 años en la empresa.
11 jul 2018 12:59

Después de más de 35 años trabajando para Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima (CASA), integrada ahora en Airbus, Antonio Barce, de 58 años, fue despedido el viernes de 15 de junio por la dirección de la planta de Puerto Real, en Cádiz. La empresa decidió aplicar el artículo 52d del Estatuto de los Trabajadores, porque Barce había acumulado dos bajas médicas cortas superiores al 20% de su jornada. Son 12 días de baja justificada por dolencias relacionadas con la actividad, explica su compañero Juan Antonio Guerrero, secretario general de la sección sindical de CGT en Airbus.

Barce, justifican sus compañeros, se encontraba en proceso de recuperación de una serie de dolencias osteomusculares que habían conllevado una intervención quirúrgica. Tras varios años con dolencias en un hombro y artritis en la muñeca —relacionadas con actividades como la aplicación de sellantes en los aviones—, la empresa decidió ejecutar un despido sin preaviso.

Por este motivo, sus compañeros iniciaron una movilización para obtener una solución al caso de Barce el mismo día del despido mediante un paro de la planta. Desde el mismo día 15 hasta el 22 se llevaron a cabo paros por parte de toda la plantilla y las subcontratas, y el 5 de julio los sindicatos llevaron a cabo una manifestación en Puerto Real para exigir condiciones dignas para su compañero y el paso a plantilla de otros 14 trabajadores de ETT no renovados por la dirección. Son contratos temporales que no han sido renovados después de 23 meses y 30 días trabajados en la planta, un día antes de que la empresa estuviese obligada a incluirlos como eventuales en caso de mantenerlos en la planta.

Desde el lunes 9 de julio, la plantilla ha instalado una acampada frente a la factoría de Airbus. Un campamento en el que permanecen entre ocho y diez personas durante el día y media docena durante las noches, y al que se unen unos 30 trabajadores durante las paradas técnicas, explica Guerrero. Hasta el momento, el comité interempresa ha acordado que se pague el 95% y el 100% de sus derechos sociales como solución "de carácter social" de tipo excepcional, pero la empresa se niega a pagar los seguros sociales hasta su jubilación, motivo por el que se mantiene la acampada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Currito el flojo
31/7/2018 22:55

El gorrión era un flojo de cuidado. Cual era su horario de entrada? Se metía en el comité con sus tostaditas, luego con el silbato a pasearse... era un flojo de cuidado

0
0
#20273
12/7/2018 19:55

Ea. Pues ya parece que esto a llegado al a su fin. Los compañeros que estaban en la puerta han levantado el campamento. Pues parece que después de la reunión de esta mañana el compañero y su sindicato (cgt) están de acuerdo con la propuesta que el Comité Inter empresa consiguió (no será tan malo el Comité..). La propuesta es a mi entender muy buena, se va con un plan social, cono hace unos años se jubilan los compañeros con 58 años, sin merma económica ( parece que el Comité y Airbus no son tan malos).
Es verdad no hay readmisión, pero una persona enferma después de tantos años trabajando lo mejor que le podía pasar es tener una jubilación para que sus enfermedades no vayan a más.
Al comentario de la pancarta, decirle que, en esa pancarta están todos los logos de todos los sindicatos y del Comité. Pero dentro del conflicto se decidió realizar unas votaciones democráticas, en las cuales el resultado de dichas votaciones salió que se cambiaba de enfoque, se iría de la mano del Comité Inter empresa. Pero días después la cgt convocó una manifestación la cual no informó ni al Comité de puerto Real ni al inter empresa. Por lo tanto los otros sindicatos no quisieron ir en contra de los resultados de las votaciones. Cuando la cgt regreso de la manifestación no se quitaron simplemente por olvido.

1
0
CGT
12/7/2018 17:22

Hola soy Juan Guerrero, ni yo me creo esto..... Aquí estamos acampados, sin saber bien por qué, pero el lunes firmo el acuerdo, ya veréis, y va a ser el mismo que me presentaron el lunes, pero estoy aquí acampado, para hacer propaganda barata.... Menos mal que mi mercedes esta bien!!!
Ah!!! me encanta la pela y quien me conoce lo sabe, cobro hasta por hablar, el sindicalismo me la suda...

0
0
#20250
12/7/2018 13:15

El tal Bully ese de donde a salido... ... Del comite seguro que No.

0
0
#20238
12/7/2018 11:06

Con quien también hay que luchar, es con el enchufismo que hay en Airbus.

1
0
Bulli
12/7/2018 6:49

A ese empleado se le había requerido más de 5 veces cuando no estaba de baja que trabajara en ese último mes, y llevaba cogiendo bajas no muy justificadas más de 20 años, y lo han prejubilado.El problema de que un operario no quiera trabajar lo sufren sus compañeros cercanos, no los jefes/sindicatos.Y en este caso, su rendimiento dejaba mucho que desear desde que empezó en la empresa....

2
7
Vale ya de soltar mierda gratuitamente
12/7/2018 9:46

No sé si lo que dices es cierto, pero choca frontalmente con la información del artículo. Si de verdad había tenido otros problemas con la empresa como insinuas ("mal rendimiento", que coño es eso??, o bajas no "justificadas" según tú) ¿Cómo es que la empresa le ha aplicado el artículo 52d y no un despido disciplinario? La verdad, es que tu comentario suena más a basura vertida por representantes de la empresa que a algo que haya sucedido de verdad.
A pesar de que mi primera impresión, es que lo que dices en tu comentario es falso, en caso de que presentes alguna prueba de lo que dices, no tendré problemas en rectificar mi comentario

2
0
#20251
12/7/2018 13:23

Mientes descaradamente, y lo sabes. La única verdad que has escrito es "jefes/sindicatos". Te animo a demostrar que dices la verdad.
En caso contrario, demostrarás que eres un perro vocero de la patronal y sus colaboradores.

2
4
#20211
11/7/2018 21:31

Espero que la reacción ante el despido de todos la plantilla consiga resolver la situación del compañero, nunca Barce será un "exempleado", siempre compañero, para el resto del conflicto, los 14 Ett 's, solo queda combatir la precariedad que nos han impuesto los firmantes de Convenio, cómo les gusta llamarse, Salud

2
1
#20210
11/7/2018 21:24

Aúpa con los leones de Puerto Real. Gente así es la que hace falta en este S XXI de egoísmo y el yo primero. En cuanto al comité Interempresas... Que gran trabajo hacéis, Judas no lo sabría hacer mejor.

1
1
Francisco ponz
11/7/2018 19:57

Tenemos que luchar para derogar el artículo 52d, es injusto que después de 35 años se eche a la calle a un trabajador por una enfermedad relacionada con el trabajo que hacía. Los trabajadores no podemos mirar a otro lado cuando ocurre esto. Luchemos.

8
0
Francisco ponz
11/7/2018 19:57

Tenemos que luchar para derogar el artículo 52d, es injusto que después de 35 años se eche a la calle a un trabajador por una enfermedad relacionada con el trabajo que hacía. Los trabajadores no podemos mirar a otro lado cuando ocurre esto. Luchemos.

2
0
#20202
11/7/2018 19:41

Un ejemplo de de la ética de los modernos gestores de Recursos In-humanos, con la connivencia de los sindicatos colaboradores de la patronal

2
1
#20200
11/7/2018 19:17

El año que viene en las elecciones sindicales;demostremos que este comité no nos representa

6
2
DANI MARTIN
12/7/2018 18:55

Si estas pensando en elecciones sindicales estas mal de la cabeza, como me han dicho a mi en asamblea.

0
1
#20199
11/7/2018 19:13

Fuerza y ánimo a los compañeros!!!!!!!Que la gente del sur sepa que todavía hay gente en getafe apoyándoles !! Ccoo,ugt, SIPA,atp = VERGÜENZA SINDICAL

10
7
#20198
11/7/2018 18:59

Es un ejemplo de lucha. La pancarta es curiosa, los demás sindicatos se "autoborraron" y han dejado sólo al trabajador con su sindicato y con los trabajadores/as con conciencia de clase.

7
3
#20255
12/7/2018 16:39

Lo que comentas de la pancarta deberías informarte de la verdad o si la sabes no mientas. Pero yo te voy a contar la verdad e esa pancarta. Esa pancarta esta apoyada por todos los sindicatos que compnene el Comité, pero la cgt después de una votaciones democráticas que decidían que camino seguir tomaron la decisión de hacer una manifestación sin informar al Comité y saltándose los resultados de las votaciones democráticas. En ese momento los demás sindicatos decidieron no apoyar esa manifestación, pero continúan con el apoyo 100% con las renvidicaciones que figuran en la pancarta. Esa es la verdad.

1
0
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.

Últimas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Más noticias
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.