Accidentes laborales
CC OO denuncia la muerte de dos trabajadores que faenaban en el nuevo hospital de Ayuso

El sindicato Comisiones Obreras alerta de graves irregularidades en la construcción del Hospital Enfermera Isabel Zendal que han desembocado en el fallecimiento de un trabajador el pasado 1 de octubre tras una caída en altura (faltaban las protecciones individuales y colectivas) y en el infarto de otro operario, que si bien no sucedió en el centro de trabajo, la organización teme que fue a consecuencia del ritmo de la tarea.
Hospital Valdebebas
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso ha declarado "Esto es marca España y demuestra cómo nuestros ingenieros y arquitectos son los mejores”. Foto: Comunidad de Madrid

Construir un hospital de 80.000 metros cuadrados, con tres grandes pabellones de hospitalización, más de 1.000 camas y 48 para UCI en apenas cuatro meses. Esa es la tarea que han llevado a cabo 14 adjudicatarios con cuatro arquitecturas trabajando simultáneamente y seis constructoras diferentes para poder tener a punto el nuevo macrohospital Enfermera Isabel Zendal, la apuesta de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para frenar la pandemia. El resultado: un elevado ritmo de trabajo, “para poder terminarlo en el plazo, temerario e irreal en que se contrató”, que ha desembocado en graves irregularidades “en materia de seguridad y salud”, tal y como denuncian desde CC OO.

El sindicato, que advierte de que “se están produciendo graves incumplimientos tanto del Título IV del convenio general del Sector de la Construcción como de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y demás normativa, al haberse realizado algunos trabajos sin protecciones colectivas ni individuales, existir interferencia de actividades, riesgos psicosociales y ergonómicos, caídas en altura...”, denuncia la muerte de dos trabajadores.

El primero fallecía tras una caída en altura el pasado 1 de octubre. Alertan de que faltaban las protecciones individuales y colectivas. El otro trabajador falleció por un infarto “que si bien no sucedió cuando se encontraba en el centro de trabajo", el sindicato teme que las consecuencias fueran derivadas del ritmo de trabajo que está sufriendo el personal que presta servicios en dicho hospital.

“No se han realizado tres turnos de trabajo aunque se hayan prestado servicios las 24 horas”. Además, no se habría cumplido la jornada de verano “con el riesgo de estrés térmico que conlleva”

Tras esto desgranan una serie de “incumplimientos” en las relaciones laborales. Entre ellas, que se ha incumplido la jornada máxima que marca el convenio colectivo: “No se han realizado tres turnos de trabajo aunque se hayan prestado servicios las 24 horas”. Además, no se habría cumplido la jornada de verano “con el riesgo de estrés térmico que conlleva”.

Además, “se desconoce si existe plan de seguridad, estudio de seguridad y salud o evaluación de los puestos de trabajo, y si existen no se están cumpliendo” y tampoco se sabe, siempre según el sindicato, “si se tiene la formación e información obligatoria y necesaria para prestar servicios en una obra“.

A VUELTAS CON LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL SANITARIO

Por otro lado, y después de que transcendiera por boca de Díaz Ayuso que se pensaba repoblar el hospital con trabajadores sanitarios procedentes de otros centros, hoy se reunía la Mesa Sectorial Específica sobre el Nuevo Hospital de Pandemias con la presencia de sindicatos y Comunidad de Madrid.

El sindicato médico AMYTS denuncia que el procedimiento de adscripción de personal, que han colgado en su página web, merece su “más absoluto rechazo” ya que la propuesta presentada contempla la posibilidad de incorporar personal voluntario y también la movilidad forzosa de trabajadores. “Se requiere personal para un módulo, parte de UCI y cuidados intermedios. La propuesta afecta también a la UCR (hospitales de la Unidad Central de Radiodiagnóstico), Hospital de Alcorcón y Fuenlabrada”, alertan.

”Entendemos que es necesario dotar al hospital de personal propio y que, en caso de desplazar personal de los actuales hospitales, se sustituyan todos y cada uno de ellos. Nuevo hospital, nuevas camas, se requiere más personal”, dicen desde AMYTS”

“Como paso previo, es necesario determinar qué servicios están en condiciones de prestar profesionales sin afectar a su funcionamiento. Entendemos que, si se derivan pacientes covid, en su lugar entrarán otros, necesitando la misma plantilla y, por tanto, su obligada sustitución. Se plantea una adscripción forzosa en caso de no existir suficientes voluntarios, aplicando entre otros el Real Decreto Ley 29/2020 al que nos oponemos frontalmente. Entendemos que es necesario dotar al hospital de personal propio y que, en caso de desplazar personal de los actuales hospitales, se sustituyan todos y cada uno de ellos. Nuevo hospital, nuevas camas, se requiere más personal”, insisten.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
#73545
5/11/2020 8:01

Como persobal de el servicio preventivo y asistencia sanitaria de las obras de construcción del hospital anunciado, esta noticia carece de rigor.

3
2
#73575
5/11/2020 17:34

¿Qué es lo que carece de rigor, la muerte de un trabajador en accidente laboral?
Son los trabajadores quienen oagan el precio mas alto por estas obras inútiles, que solo obedecen a la megalomanía de una ególatra indocumentada muy mal asesorada.

2
0
#73679
6/11/2020 22:50

Como su comentario. Carece de rigor...

0
0
#73616
6/11/2020 11:09

Pues diga algún argumento

0
0
#73678
6/11/2020 22:48

Otr@ como Trump.... No vale no juego... Me lo invento....

0
0
#73677
6/11/2020 22:47

Pues aporte. ¿Quién es usted? ¿Que datos tiene que contradigan la noticia?
Ea.
Soy la mas mejor y le contradigo a usted... Farsario

0
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.