Derecho a la vivienda
No, no habrá 50.000 viviendas de la Sareb para el parque público

La plataforma de familias afectadas por el banco malo, Plan Sareb, desgrana el anuncio del presidente Pedro Sánchez.
Incendio Sareb Villalba - 6
Bloque de la Sareb en Villalba. Elisa González
20 abr 2023 11:39

El anuncio de Pedro Sánchez el pasado 16 de abril de un cambio en la política de la Sareb con la “movilización” de 50.000 viviendas de la Sareb para ser usadas para “alquiler social asequible” ha despertado suspicacias por la falta de concreción y las contradicciones con anuncios y normas previas aprobadas por el Gobierno de coalición. 

Entre las críticas, la de las familias que tienen al banco malo de casero y sufren a diario las amenazas, los desahucios y otros abusos inmobiliarios que la plataforma Plan Sareb lleva denunciando desde hace dos años.

Según argumentan en un comunicado, el 59% del listado de viviendas “disponibles” elaborado por el banco malo y aceptado por el Gobierno de coalición no entraría a formar parte del público. En el mejor de los casos, afinan, estas viviendas entrarían en “una bolsa temporal de alquileres a partir de las viviendas y terrenos menos rentables para el sector inmobiliario”. 

El 41% de las viviendas restante de este listado, añaden, podrían terminar en el parque público, aunque siempre a través de una “recompra de un patrimonio que ya es público”. 

Las palabras de Sánchez, dicen, “no son coherentes con las propias intervenciones anunciadas, ni con la misión societaria de la Sareb”, que era y sigue siendo hasta que se derogue el Real Decreto 1/2022, la venta de todo el patrimonio de la entidad antes de 2029. 

El 59% del listado de viviendas, en el mejor de los casos estas viviendas entrarían en “una bolsa temporal de alquileres a partir de las viviendas y terrenos menos rentables para el sector inmobiliario”

Todo esto lleva a concluir que el anuncio de Sánchez “no supone la ampliación, ni siquiera potencial, del parque público de vivienda en 50.000 unidades”. Lejos de este supuesto, contraponen, la medida puede significar “un nuevo precedente de subvención pública del parque de vivienda adquirido por el sistema financiero desde la crisis, y en concreto de aquel que no cumple todavía los requisitos de rentabilidad esperada por los inversores”.

Para este colectivo de familias afectadas, resulta llamativo que el anuncio llegue apenas dos meses después de que Sareb anunciara la venta de Árqura Homes, “su cartera de vivienda y suelo de mayor calidad”, con hasta 8.900 viviendas que “claramente quedarán separadas del parque incluido en el listado que ha hecho suyo el Consejo de Ministros”.

Desgranando las 50.000 viviendas

Del total de viviendas que se movilizarían para alquiler social asequibles, unas 15.000 no existen, sino que se construirían sobre suelos cedidos por la Sareb con una fórmula público-privada. No se trata por tanto, explican desde Plan Sareb, de un aumento del parque público ni de vivienda enteramente pública sino de “una cesión de suelos y financiación pública para construcción y explotación privada” por 75 años.  

El listado de viviendas “disponibles” también incluye 14.000 que ya están habitadas, muchas de ellas con alquileres sociales. No son, por lo tanto “nuevas viviendas movilizadas” ni formarán parte del parque público, sentencian. “Se trata, con toda rotundidad, de una bolsa de potenciales o actuales alquileres repletos de cláusulas abusivas, incluida la cláusula de enajenación del inmueble (venta con finalización anticipada del contrato), diseñadas para subir el alquiler desde el primer año de contrato, y gestionada por empresas privadas encargadas del llamado acompañamiento social”, señalan.

La venta de 20.000 viviendas a las comunidades y entidades locales supondrían “un nuevo repago de un parque inmobiliario ya avalado en su día con una deuda de 40.000 millones de euros”

Otras 20.000 viviendas dependen de la venta o cesión temporal en usufructo a las Comunidades Autónomas, entidades locales o entidades sin fines de lucro, el único apartado del listado que puede contar como aumento del parque público, un 41% del total del listado asumido por el consejo de ministros, frente a un 59% “dedicado a iniciativa público-privada”. En el caso de que comunidades o entidades locales terminen comprando estas viviendas, “estas operaciones supondrán un nuevo repago de un parque inmobiliario ya avalado en su día con una deuda de 40.000 millones de euros, de los cuales 35.000 millones aún están pendientes de ser aportados por el Estado”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Navarra Más de 200 personas frenan el desahucio de una madre y sus cinco hijos en Burlata
La mujer es víctima de violencia machista y la familia de su agresor es la propietaria de la vivienda que ahora quieren vender. Tres de los hijos son menores.
Opinión
Opinión No es Poder Popular todo lo que reluce
VV.AA.
No hay alternativa capaz de cambiar este sistema que no hable claramente de socialismo y de clase trabajadora
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resucita el decreto ómnibus con más ayudas a los propietarios
El Gobierno anuncia un acuerdo con Junts para reflotar el decreto que permite revalorizar las pensiones con nuevos avales estatales para caseros. El presidente se compromete a convocar una moción de confianza.
Framucar
22/4/2023 7:47

Cuando pase el tiempo nadie, salvo unos pocos, le van a pedir al PSOE responsabilidades cuando pase el tiempo y este anuncio sea como el de los 800.000 puesto de trabajo de otros personajes, los mismos seguirán teniendo el mismo deficit de vivienda que ahora o quizás más. En los periodos electorales que son todos tienen carta blanca para decir imbecilidades los actores.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
21/4/2023 13:34

Enhorabuena a la redacción de El Salto, por este tipo de articulos, buen cometido, quitar las caretas y poner en evidencia la "propaganda" de la maquinaria electoralista.

1
0
Agus
21/4/2023 5:33

Los partidos son una maquinaria electoral y tienen que hacer ruido, aunque luego haya pocas nueces.

1
0
Cipriano Gómez
Cipriano Gómez
20/4/2023 19:59

Se ríen de nosotrxs y si no fuera por plataformas como Plan Sareb ni siquiera nos enteraríamos. ¡Qué hermoso es jugar con la vida de miles de personas para pegarse en el pecho la medalla política! Y que después haya gente que haga cola para votarlos...

1
0
RAFA
20/4/2023 15:25

No me sorprende nada. Viniendo de una promesa del la psoe. Por sus hechos lo conoceréis y a la psoe hace años que dejó de ser fiable.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
20/4/2023 15:04

No, no habrá ni siquiera 50.000 viviendas de ese tipo para alquiler. Ni siquiera 50.000 viviendas, con las cuales no hay ni para empezar a solucionar (cosa que no quieren solucionar, repito aquí por enésima vez) los crímenes gigantes de la mafia inmobiliaria (que consta de politicuchos, corruptores, corruptos, etc., etc., etc.).
Ya se sabe que el PSOE forma parte activa, activísima, en igualdad de responsabilidad y culpabilidad que el PP en todos los crímenes gigantescos de la vigente OLIGARQUÍA BANANERA DE ESPAÑISTÁN. Están para eso; el PSOE fue llamado (ya antes de morir el Jefe del Estado del Terrorismo y Genocidio de Estado que es el Franquismo), para iniciar la falsa transición; para iniciar el maquillaje, la desactivación, la megaestafa, el blanqueo del Régimen bastardo-oligárquico-partitocrático-corrupto-corruptor-opaco-corporativista-liberticida-clasista-expoliador-etc.-etc.
Y como fue llamado y sentado a la mesa de los "supuestos" megacriminales del Régimen, pues eso es lo que perpetran día sí y día también.
Realmente hay que ser un completo y perfecto oligofrénico profundo de baba para no darse ni cuenta.

0
1
Agus
21/4/2023 5:37

Gracias a los iluminados este país tiene todavía salvación.

0
0
Davidez
20/4/2023 12:13

Los progres nos mean en la cara y se descojonan...

0
1
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista