Derecho a la vivienda
Ejecutados en el barrio de Orriols dos desahucios con violencia en menos de una semana

Los desalojos dejan a dos familias con menores en la calle y trece militantes heridos en València.

El barrio valenciano de Orriols ha vivido, en menos de una semana, dos desahucios con brutalidad policial que han acabado con dos familias con menores sin un techo bajo el que dormir. Hoy, jueves 19, una decena de agentes policiales se han personado en el número 6 de la calle Anna, donde residen Yolanda y José, junto a sus tres hijos. Allí, han desalojado de forma violenta a los activistas del Sindicat de Barri d’Orriols que protegían la entrada al portal. Empujones y zarandeos que han dejado un balance de cinco heridos, uno de los cuales ha tenido que acudir al hospital por una lesión en el brazo.

Todo ello se suma al episodio del lunes en Duc de Mandas, 20, muy similar a este. Mónica y su familia, con dos menores de edad y un informe de vulnerabilidad, fueron expulsados de su vivienda sin una alternativa habitacional. En esa ocasión, fueron ocho los activistas que resultaron heridos a raíz de la actuación policial.

Mientras la comitiva judicial subía a la vivienda, se han producido varios encontronazos entre policía y vecinos, entre los que destaca el haber obligado a una mujer a borrar una fotografía de su teléfono móvil

Ambos operativos han seguido la misma dinámica: una llegada rápida de varios vehículos policiales y un desalojo de los activistas por la vía rápida y sin negociación previa a base de empujones y agarrones. En el segundo de los desahucios, mientras la comitiva judicial subía a la vivienda, se han producido varios encontronazos entre policía y vecinos, entre los que destaca el haber obligado a una mujer a borrar una fotografía de su teléfono móvil. Asimismo, han impedido que Yolanda estuviera acompañada en el momento de recibir a la comitiva, por mucho que los presentes han advertido a los agentes de los problemas de ansiedad que estaba sufriendo la afectada. Varios militantes del Sindicat de Habitatge de València han destacado que buena parte de los agentes habían estado presentes en ambos desahucios.

Desahucio Orriols - 6

La propiedad de ambas viviendas corresponde a fondos buitre. La de Yolanda y José pertenece a Coliseum, una filial de Cerberus Capital Management; la de Mónica y su familia, en cambio, está en manos de Blackstone, la sociedad que controla el mayor número de viviendas en España, más de 40.000. Según fuentes del Sindicat, Mónica fue visitada en varias ocasiones, entre el primer intento de desahucio y el segundo y definitivo, por representantes de la propiedad del piso, para ofrecerle dinero a cambio de marcharse.

A pesar de lo dramático de ambos acontecimientos, ha destacado el apoyo a las afectadas, que han estado rodeadas y apoyadas en todo momento, tanto por las vecinas como por las militantes del Sindicat, que tienen claro los pasos a seguir: “Hay que organizarse y ser muchas más. Seguiremos luchando por una vivienda gratuita y bajo el control de las trabajadoras”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.