Violencia machista
La sentencia de La Manada pide a las víctimas una resistencia heroica para demostrar violencia


Tres expertas analizan la sentencia que condena por abuso sexual a los cinco sevillanos, pero los exculpa del delito de violación, delito contra la intimidad y robo

Lectura Sentencia Detalle Mujer Pancarta
Concentración de mujeres frente al Palacio de Justicia minutos antes de conocerse el fallo. Ekinklik

Nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual es la condena que ha fallado la Audiencia Provincial de Navarra para cada uno de los acusados de La Manada, los cinco sevillanos acusados de la violación grupal a una joven de 18 años en la madrugada del 7 de julio de 2016, que demás absuelve a José Ángel Prenda, Ángel Poza, Jesús Escudero, Antonio Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo de los delitos contra la intimidad y robo

La sentencia da por probado el delito de “abuso sexual”, pero los absuelve de “agresión sexual”, como sostenían las acusaciones. La determinación de si hubo no violencia e intimidación, como requiere el delito de violación, y el consiguiente debate sobre qué es consentir han sido las claves en decisión que hoy se ha hecho pública en el Palacio de Justicia de Pamplona.

Para Mercedes Hernández, experta en violencia sexual y presidenta de Mujeres de Guatemala, los hechos probados sí son constitutivos de agresión sexual. Existe, dice Hernández, jurisprudencia suficiente para superar la idea de que las víctimas han de “resistirse heroicamente”, como ha argumentado el Tribunal Supremo al afirmar que “no cabe exigir a la víctima comportamientos heroicos” para defenderse del ataque. 

Mercedes Hernández: “Si los jueces son incapaces de valorar la superioridad numérica como elemento de intimidación, mayor dificultad les plantea que las relaciones de género constituyen una jerarquía”

“Si los jueces son incapaces de valorar esta superioridad numérica como elemento exponencial de intimidación, mayor dificultad les plantea que las relaciones de género constituyen una jerarquía, basada en la violencia, que subordina a las mujeres y que puede conducir al sometimiento ante un ataque sexual”, dice la experta.

Hernández destaca cómo en los delitos contra la libertad sexual las víctimas son cuestionadas por su “participación” en el delito. Sin embargo, asegura, aquí también la jurisprudencia del Supremo zanja el asunto advirtiendo que lo que verdaderamente define de la infracción es la actitud “indiscutiblemente criminal del violador”. “Y en este caso, la prueba que el Tribunal practicó permite deducir claramente que los cinco integrantes sabían que perpetraban y participaban de una violación: un reproche que debería ser aún mayor en el caso del militar y del guardia civil”.

Justicia que revictimiza

Para Estefanny Molina, abogada de la organización Women’s Link, la condena por abuso y no por agresión es un reflejo de cómo el sistema de administración de justicia ignora el contexto en que se producen estas sentencias. “Es muy preocupante, porque puede sentar un precedente negativo, que con las pruebas aportadas, que incluían un vídeo, no se haya considerado que existió violencia e intimidación”.

Como se puede establecer por las argumentaciones del texto de la sentencia, tratar de poner en duda que se produjo esta violencia fue una de las estrategias clave de la defensa de los acusados, que insistieron en preguntar a la víctima cómo se habría producido la entrada al portal de la calle Paulino Caballero en el que ocurrieron los hechos.

Estefanny Molina: “El fallo no responde a las obligaciones que tiene el estado de cumplir con proteger a las mujeres para garantizar su derecho de vivir libres de violencias”

Para Molina, la sentencia “perpetúa los estereotipos que revictimizan y se lanza un mensaje a otras víctimas o sobrevivientes de violencia sexual de que está naturalizada y por más que se acuda a la justicia siempre va a haber un bloqueo o una falta de acceso a la justicia en condiciones de igualdad”. “La lectura del fallo es negativa y no responde a las obligaciones que tiene el estado de cumplir con proteger a las mujeres para garantizar su derecho de vivir libres de violencias”, dice Molina. 

Alba Pérez, abogada y una de las portavoces de la Plataforma 7N contra las Violencias Machistas, llama la atención sobre el voto particular que recoge el fallo, en el que uno de los magistrados solicita la absolución de los acusados. Ricardo Javier González considera que los acusados deben ser absueltos y solo apoya una condena por hurto por el robo del móvil a la víctima tras su huida. El magistrado que llegó a decir a la víctima durante el juicio que “usted dolor no sintió” sostiene que la expresión de la mujer es “cómoda y distendida” y que no percibe “oposición, rechazo, disgusto, asco, repugnancia, negativa, incomodidad, sufrimiento, dolor, miedo, descontento o cualquier otro sentimiento similar”. 

“Estamos alarmadas, nos parecía mala señal que tardaran tanto en sacar la sentencia y resulta que no consideran que fue abuso sino que un magistrado ha pedido que la absolución”, dice Pérez, que también cree que había elementos para dar por probada la intimidación por la actuación conjunta de más de dos personas, por la grabación que se aportó como prueba, por la superioridad física y numérica.

Alba Pérez: “Pedimos un plan precisamente sobre violencia sexual y vamos más allá del no es no: si no es sí, es no”

Según la abogada, la sentencia refleja que persisten los prejuicios sexistas en las instancias judiciales, cuando “se juzga a la víctima, lo que hizo antes, durante y después, o si se resistió o si fué simpática”.

La Plataforma 7N reconoce el papel del Ministerio Fiscal, que sí entendió que lo que se estaba dando era una agresión sexual y recuerda que sigue reclamando un Plan de Acción contra la Violencia Sexual que haga comprender a la sociedad española solo un sí es sí, que la ausencia de no, no es suficiente y que permita a las mujeres ir sin miedo por las calles.

Más allá del no es no

Las tres expertas consultadas consideran que hay motivos más que suficientes para volver a denunciar en la calle el funcionamiento de la justicia. De hecho, colectivos de todo el Estado han convocado concentraciones esta tarde.

Porque esta sentencia prueba que "la cultura de la violación es sustentada de facto por la sociedad patriarcal y de iure por los tribunales", dice Mercedes Hernández. Alba Pérez cree que hay que ir más allá del no es no: “Tenemos una falta de concienciación en violencias sexual, nosotras pedimos un plan precisamente sobre violencia sexual y vamos más allá del no es no: si no es sí, es no”.

Por su parte, desde Women's Link recuerdan que recuerda que Comité de la Cedaw ya ha advertido a España de que los jueces y juezas de los tribunales de justicia deben tener una formación continuada sobre cómo aplicar perspectiva de género en casos de violencias machistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y Gabriel, su hijo mayor, denuncian a Francesco Arcuri por violencia vicaria
Denuncian que Arcuri utiliza una estrategia con uso de violencia directa e indirecta, a través de sus hijos, desde 2016 para subyugarlos, controlarlos e imponer su voluntad
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Antonio Tostón
28/4/2018 14:21

No hay entre todas las especies de animales, una sóla que llegue a esta brutalidad. Y que pidan, todos ellos la absolución. Ya saben sus padres, madres, hermanas ,hermanos, y todas sus familias, de lo que son capaces. Y una gran mayoria de ciudadanos y ciudadanas. El desprecio de una sociedad que espera que no contaminen más a este país, que ya es contemplado por el mundo entero. Y ese mundo que sepa, que hay jueces, que todavía, no son capaces de ver (fuera de sus inhumanas leyes) que es una VIOLACIÓN INTEGRAL, sobre el cuerpo de una mujer. Y además juzgarla sin piedad.No sé si siento más dolor por ella o mi desprecio por esos jueces.

0
0
Sabor
28/4/2018 6:26

Se acuerdan de la ‘sensibilidad social’ con Marta del Castillo, con Diana Quer, con el pequeño Gabriel? No, claro. Porque la izquierda en todos esos casos no dio permiso para que se expresara en la calle la indignación popular, entonces no tocaba, y ahora así.
Ahora hay que legislar hirviendo.e

3
1
#15131
28/4/2018 11:31

Efectivamente

0
0
Abogado
28/4/2018 6:24

Se acuerdan de la ‘sensibilidad social’ con Marta del Castillo, con Diana Quer, con el pequeño Gabriel? No, claro. Porque la izquierda en todos esos casos no dio permiso para que se expresara en la calle la indignación popular, entonces no tocaba, y ahora sí.
Ahora hay que legislar hirviendo.

1
1
#15071
27/4/2018 11:09

Uno de los violadores es Guardia Civil y otro soldado; si la chavala se hubiera defendido con violencia contra ellos lo mismo la condenan por terrorismo.

3
1
#15032
26/4/2018 20:21

Pero que prueba hay que indique que fue violación, imaginaros por un solo momento que son inocentes y su versión es verdad y ella miente como lo podrían demostrar?

0
1
Anónimo
27/4/2018 10:56

No hace falta tener dos ingenierías para saber q son culpables. Los muy imbéciles tienen otro juicio en Málaga por hacer lo mismo a una chica inconsciente, tmb grabado, filtrado y sorprendentemente no muy visto por mucha gente. Pero en fín, de un país gobernado por delincuentes y con leyes creadas a su medida no se puede esperar mucho más...

0
1
Anónimo
28/4/2018 10:44

https://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmación

0
0
#15126
28/4/2018 10:41

No hay que tener dos carreras de ingeniería, hay que tener una: https://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmación

0
0
#15053
27/4/2018 2:24

No podrían, en este caso es claro que son culpabes. Pero la tendencia, o lo que buscan, es que no haya juicio y que una denuncia sea igual a una condena.

0
1
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resucita el decreto ómnibus con más ayudas a los propietarios
El Gobierno anuncia un acuerdo con Junts para reflotar el decreto que permite revalorizar las pensiones con nuevos avales estatales para caseros. El presidente se compromete a convocar una moción de confianza.
Sanidad
Sanidad privatizada Óscar López vuelve a ceder al chantaje de las aseguradoras y aumenta un 41% el dinero para Muface
El gobierno aprueba en el Consejo de Ministros un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 41,2%, superior al que en un primer momento estas empresas demandaban.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: guarderías, mejoras en el protocolo antiacoso o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Palestina
Genocidio El ejercito israelí sigue matando en Gaza pese al acuerdo de alto al fuego
Mientras cientos de miles de palestinos y palestinas del norte de Gaza regresan a sus tierras formando una inmensa columna, las fuerzas sionistas prosiguen con sus ataques sobre el pueblo gazatí.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
El Salto n.77
El Salto 77 La desastrosa gestión de la dana, en la nueva revista de El Salto
A las vidas que se perdieron en el fango y la riada, a la gestión del desastre, dedicamos la portada de nuestro número de invierno de 2025.

Últimas

Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Extrema derecha
Criptofascismo Milei en Disney y Donald en Davos
Javier Milei y Donald Trump ejemplifican la prepotencia empresarial para arrasar con el ecosistema para que una pequeñísima élite sume lujos extravagantes a sus vidas.
Más noticias
Inteligencia artificial
Teconología DeepSeek, la IA china que hace temblar Wall Street y Silicon Valley
Una 'start-up' china anuncia una Inteligencia Artificial de código abierto que pone en alerta a los mercados y muestra una posible explosión de la burbuja de la IA. Nvidia pierde más de medio billón de dólares en un solo día.
Barcelona
Barcelona Mossos y Guardia Urbana desalojan a la Antigua Massana sin notificación previa
La orden de expulsión por vía administrativa quedó suspendida el pasado 17 de octubre y los abogados del centro social denuncian que no han recibido ninguna orden judicial de desalojo.
Análisis
Análisis La vivienda, un problema democrático
La falta de políticas justas que equilibren las relaciones de poder entre propietarios-rentistas-bancos e inquilinos-consumidores da cuenta de un problema estructural de la democracia.

Recomendadas

Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.
Redes sociales
Nuevas normas Meta abraza el discurso de odio y desafía la normativa anti discriminación
La plataforma de Mark Zuckerberg anunció cambios en sus normas: cuando empiecen a aplicarse, los comentarios misóginos y LGTBIAQ+fobos no violarán su política, pero existen herramientas para denunciar el discurso de odio.
Cómic
Cómic Cómo la gentrificación del webcómic explica el estado de internet y de la cultura actual
Las nuevas generaciones leen viñeta a viñeta en la pantalla del móvil y las plataformas rentabilizan la parte del león de las visitas e influyen en el tipo de historias y estilos que se leen o no.