Violencia machista
El movimiento feminista convoca concentraciones en todo el estado tras los asesinatos de Rocío y Olivia

Esta noche a las 22h habrá concentraciones contra la violencia machista en pueblos y ciudades de todo el estado.
Lavapies 25N 2020 - 3
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid. Álvaro Minguito
11 jun 2021 11:41

El movimiento feminista ha convocado concentraciones en pueblos y ciudades de todo el estado después del el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia en la costa canaria este jueves, el mismo día en que se ha hallado el cadáver de Rocío Caíz, de 17 años, víctima número 18 de violencia de género del 2021.

La Delegación del Gobierno informó de que este jueves, 10 de junio, ha sido hallado un cuerpo sin vida, aparentemente de una menor de edad, en la zona donde el buque gallego Ángeles Alvariño busca a las dos niñas desaparecidas en Tenerife el pasado 27 de abril. Fuentes próximas al caso aseguran que el cuerpo hallado es, con toda seguridad, el de la hija mayor, Olivia, y la familia ya ha sido informada. 

El padre de las menores fue visto por última vez en la marina de Santa Cruz de Tenerife cargando su lancha con varias bolsas y llegó a zarpar hasta en dos ocasiones, aunque nunca fue visto con las niñas. Las cámaras de seguridad colocadas en estas instalaciones portuarias grabaron como el hombre, Tomás Gimeno, salió dos veces a la mar, la primera sobre las 20.50h., y regresó a puerto a las 23.30h. El vigilante del puerto vio cómo cargada en la lancha varias bolsas.La lancha fue localizada al día siguiente vacía y a la deriva y, dos horas más tarde.

El llamamiento del movimiento feminista pide poner freno a la violencia vicaria, un tipo de violencia machista por la que el agresor utiliza a los hijos o hijas para ejercer violencia contra la madre.

Por otra parte, el cadáver de Rocío Caíz ha sido encontrado en una bolsa en un aparcamiento de Estepa (Sevilla), localidad donde vive su exnovio, que ha confesado el crimen y guiase a la Guardia Civil hasta el lugar. Rocío Caíz nunca presentó denuncia por violencia de género, a pesar de que su familia ha asegurado esta semana que había sido maltratada reiteradamente por el asesino confeso. 

Con el asesinato de Rocío Caíz, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.096 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Su hijo, de cuatro meses, será el séptimo huérfano por el mismo motivo en lo que va de año, según fuentes del Ministerio de Igualdad. Desde 2013, 311 menores se han quedado huérfanos por ser asesinadas sus madres en crímenes de violencia de género.

“Lo vamos a tirar”, “ni una menos”, “si nos tocan a una, nos tocan a todas” son los lemas de la convocatoria de urgencia puesta en marcha tras conocerse estos dos asesinatos. El movimiento feminista convoca en la noche de este viernes día 11 de junio a las 22h a concentrarse frente a ayuntamientos de todas las ciudades y pueblos del estado.

El teléfono 016, las consultas online a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 funcionan 24 horas todos los días de la semana. Además, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
#92378
12/6/2021 17:26

Las mujeres sacaron músculo en las concentraciones que hubo en toda España . Y para que sirvió? Es pura fachada . No sirve para nada , si no lleva consigo la intención de voto . Y si no se educa desde la cuna en el respeto de los derechos del prójimo . No sirve una movilización de vez en cuando de una o dos horas ... Porque al final sin el voto y el respeto a al prójimo , solo pasan a ser manifestaciones presuntamente folklóricas , como el que da una migaja de pan a un pobre públicamente , pero no lo ayuda salir de su miseria. A quién votaron todas estas mujeres para que se pudieran tomar medidas efectivas contra la lacra nefasta del machismo ? Salir a la calle a pedir peras al olmo , no es la solución . Lo lógico , es votar con conciencia y coherencia y plantar en las instituciones del estado un buen peral. Eso es utopía ...el resto son quimeras.

0
0
#92306
11/6/2021 17:46

Y, que pasa con la otra menor asesinada en Andalucía?

0
0
#92304
11/6/2021 17:45

Desgraciadamente la llamada violencia vicaria (Que hoy les ha dado por colocar así porque si) se ejerce en ambas redirecciones

0
0
#92297
11/6/2021 17:18

Si esta vivo el padre, cadena perpetua no revisable. De todas formas estas manifas son siempre tarde pero sirven para que viva bien mucha gente

0
0
#92271
11/6/2021 13:24

Ojalá este el bien para que cuando lo pillen lo pueda pasar muy mal, cadena perpetua a todos los asesino y asesinas

0
13
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Más noticias
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.