Justicia
Juana Rivas ingresa en la cárcel con la voluntad de “no dejar de luchar por sus hijos”

Juana se ha presentado de forma voluntaria en el CIS “Matilde Cantos” de Granada para cumplir la orden de ingreso en prisión del Juzgado de lo Penal núm. 1 de Granada
Juana Rivas Juzgado de Granada
Juana Rivas en el juzgado de Granada

@susanasarrion.bsky.social

11 jun 2021 11:30

El equipo jurídico de Juana Rivas ha emitido un comunicado en el que ha informado de su ingreso en prisión y han declarado que utilizarán “todas las vías legales para que esta situación dure el menor tiempo posible, especialmente la estimación de nuestro recurso contra el citado Auto, la clasificación en tercer grado penitenciario y la concesión del indulto total”.

Por otro lado, han compartido un comunicado emitido por la propia Juana Rivas, la primera vez que realiza declaraciones en los últimos meses. En él agradece las numerosas muestras de cariño recibidas estos días, “de mis seres queridos y de muchas personas, algunas organizadas y otras desconocidas, que me han ayudado y dado ánimos. Y ello me da las fuerzas que necesito para seguir. Nunca voy a dejar de luchar por mis hijos”.

“Jamás en mi vida hubiera pensado que nos pasaría algo así. Creo que principalmente esta condena es para mis hijos” declara Rivas.

Explica que son momentos muy difíciles para ella en los que su lucha le ha hecho ingresar en prisión, “Jamás en mi vida hubiera pensado que nos pasaría algo así. Creo que principalmente esta condena es para mis hijos”, entiende que va a cumplir con una decisión que considera muy injusta, pero que no va a desobedecer; “Por muy duro que sea entrar en la cárcel, para mí, los momentos más terribles de mi vida han sido los que en numerosas ocasiones os he narrado y cuando no tuve más remedio que entregar a mis hijos al Sr. Arcuri. La justicia así me lo exigió. Pero en cambio, mi denuncia por maltrato contra él estuvo 13 meses guardada en un cajón; para después de 30 meses más, ser archivada sin escucharme siquiera”.

Juana declara tener fe y esperanza en que el Gobierno le conceda el indulto, y le permita seguir luchando por mis hijos y pedir que se les reconozca sus derechos en Italia, “Hemos sufrido mucho, parece ser que nos queda bastante aún, y eso no puede quedar en el olvido”. Confiesa que nunca se va a rendir, “Se lo debo a mis hijos. Me lo debo a mí como persona, mujer y madre. Seguiré luchando para que mis hijos tengan algún día una vida más tranquila, aunque hay daños ya irreparables”. Finaliza enviando un abrazo inmenso a “todos aquellos que nos queréis a mis niños y a mí; y otro fuerte a los padres y las madres que puedan encontrarse en mi misma situación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
#92262
11/6/2021 11:48

Si Beatriz Zimmerman, presagiando el más cruel de los finales, se hubiera llevado a sus hijas para protegerlas, hoy estaría detenida como Juana Rivas. Y muchos celebrándolo, “por feminazi”. Es el mensaje que nos están mandando: muertas o condenadas.

4
2
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?