Violencia machista
Tres de los asesinatos machistas ocurridos en verano han sido cometidos por expolicías o guardias civiles

El Ministerio de Igualdad convoca otro comité de crisis para analizar lo sucedido en un verano en el que han sido asesinadas 19 mujeres, tres a manos de ex miembros o miembros en activo de las fuerzas de seguridad del Estado.
Comite anticrisis violencia machista
Imagen de la reunión del Comité de Crisis sobre Violencia Machista, este martes. Foto: Ministerio de Igualdad
31 ago 2023 12:01

Raquel Lorente, de 58 años y vecina de Alzira (Valencia), fue asesinada a tiros este miércoles por su expareja, Bartolomé Berenguer, un policía nacional jubilado de 71 años de edad. Este es el último asesinato machista y es además el tercero cometido por un miembro o ex miembro de las fuerzas de seguridad del Estado en lo que va de verano.

Según informan los medios locales, el matrimonio se había divorciado hace poco. Todo arrancó a media mañana cuando Lorente acudió a la vivienda que había compartido la pareja acompañada por su hijo, con la intención de recoger algo de ropa. En ella se encontraba su exmarido, que en su última etapa profesional ejerció como escolta de altos cargos del Consell, quien la empujó al interior. Siete horas después los cuerpos de seguridad consiguieron acceder a la vivienda y encontraron los cadáveres de Lorente y de Berenguer, que se habría suicidado tras asesinarla.

Pero no ha sido el único caso de violencia machista asociada a miembros o ex miembros de las fuerzas de seguridad del Estado en estos tres últimos meses. Antes de esto,Ilham Najah, de 38 años de edad, era asesinada en Antella (Valencia, Comunitat Valenciana) el domingo 9 de julio. La mató su pareja, Vicente F.Q., de 53 años de edad, ex policía de Valencia, apuñalándola en el interior de la vivienda familiar.

Un mes antes, el 3 de junio,Vanesa S. P., de 44 años y procedente de Oia (Pontevedra), fue asesinada por su expareja, un agente de la Guardia Civil que estaba destinado en Baiona. La víctima murió cuando salía de su trabajo, momento en el que el integrante de las fuerzas de seguridad la disparó con un arma de fuego.

El Ministerio de Igualdad ha convocado un comité de crisis el próximo 4 de septiembre

El recuento de víctimas deja un verano negro, con un total de 19 mujeres asesinadas en tres meses. La cifra total del año asciende a 40 asesinatos machistas y 1.224 desde 2003, lo que ha obligado al Ministerio de Igualdad a convocar un nuevo comité de crisis para el próximo 4 de septiembre.

El último tuvo lugar el pasado 1 de agosto, una cita en la que se analizó lo ocurrido en un mes de julio que se cerró con más víctimas desde que hay registros. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, señaló en esa cita que los meses de verano, en concreto el de julio, son un periodo crítico en el que suelen aumentar los crímenes machistas, ya que aumenta el tiempo de convivencia. “Es una época comprometida y en la que hay que estar alerta de la violencia de género más extrema”, expresó.

Mientras, desde el Ministerio invitan a la población en su conjunto a detectar situaciones de violencia y a acompañar a las víctimas. Recuerda además los recursos existentes para estas ocasiones, como el teléfono 016 de atención a las víctimas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

República del Sudán
Belkis Wille “En Sudán hay milicias practicando violaciones a gran escala contra mujeres y niñas”
Belkis Wille, investigadora de Human Rights Watch, denuncia los abusos de grupos armados como las Fuerzas de Apoyo Rápido en el conflicto sudanés, donde se registran crímenes tanto de esclavitud sexual como de sometimiento mediante violaciones.
Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
RamonA
1/9/2023 12:06

Es terrorismo machista y como tal debe ser tratado por las instituciones y la sociedad:
-El Ministerio de Igualdad liderando la lucha por la erradicación de este terrorismo.
-La policía y los jueces y juezas haciendo mejor su trabajo. Hay carencias humanas y materiales insoportables.
-Los medios de comunicación haciendo pedagogía y no sólo estadística.
-Lxs politcxs denunciando a quienes niegan este terrorismo insufrible.
-Los entornos de la víctima (familiar, vecinal, laboral, sanitario, educativo, etc.) detectando, denunciando y apoyando a la víctima.
-Y, sobre todo, educando en Feminismo a lo largo de todas las etapas y ámbitos educativos y culturales.

0
0
RamonA
2/9/2023 10:06

(Sigue)
-Los medios de comunicación haciendo pedagogía y no sólo estadística que parece que va orientada a culpabilizar al Ministerio de Igualdad.
-Los entornos de la víctima (familiar, vecinal, amistad, laboral, sanitario, educativo, etc.) denunciando, apoyando e informando.
-Y, sobre todo, educando en Feminismo en todas las etapas educativas y todos los ámbitos culturales.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
31/8/2023 13:21

Realmente, sinceramente, no hay que ser ningún tipo de experto en nada para constatar que la salud de las personas está cada vez (cada vez que pasan 5 minutos de reloj, por ejemplo) más capitidisminuida: es espantoso, monstruoso, aberrante, megacriminal y todo lo que se diga se queda muy corto.
Y lo peor es que estos crímenes contra la salud de las personas y contra la misma existencia física de las personas es algo de lo que es cuasi absolutamente responsable y culpable este maldito RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRACIA-USURPADOR-CORRUPTO-CORRUPTOR-EXPOLIADOR-LIBERTICIDA-DEMOFÓBICO-ESTATALISTA-FILOFASCISTA-ALEVOSO-CORPORATIVISTA-PREVARICADOR-CULTURICIDA-APORÓFOBO-XENÓFOBO-MACHISTA-PATRIARCALISTA-RACISTA-CLASISTA-SUPREMACISTA-CRETINIZADOR-IDIOTIZADOR-EMPARANOIADOR-AUTORITARIO-FILOTOTALITARIO-NEOLIBERAL-ENFERMIZADOR-IMBECILIZADOR-ETC.-ETC.
Eso sí, saldrán por el NO-DO de turno los mismos megacriminales de siempre con los mismos sermones de siempre y si algún ser humano se acercara a estos megacriminales (pobre, obrero, desempleado, poeta, filósofo, etc.) se les azuzaría a los matones de turno, pues estos "salvapatrias" de los sermones no pueden ser contagiados por la plebe, etc.

0
0
Paco Caro
31/8/2023 11:56

Yo aconsejaría a algún periodista que hiciese una estadística de crímenes cometidos por personal uniformado.

3
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.