València
Mazón da un nuevo contrato a los empresarios condenados en la Gürtel, que ya suman 6,5 millones de euros

El PP valenciano le da un nuevo contrato a la empresa CHM Obras e Infraestructuras de 2,3 millones.

La empresa señalada por la trama Gürtel CHM Obras e Infraestructuras ha recibido un nuevo contrato a dedo por parte del gobierno valenciano de Mazón por un valor de 2,3 millones de euros que se suma a la otra adjudicación de 4,2 millones, también sin concurso, que ha recibido para las obras de rehabilitación del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta, tal y como ha publicado ElDiario.es.

El nuevo contrato adjudicado por el procedimiento de emergencia, negociado sin publicidad, ha sido concedido por la entidad pública de saneamiento de aguas (EPSAR) para la reparación de las instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales afectadas por la Dana en la localidad de Utiel. Junto al contrato concedido por la Gerencia de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, la empresa de la familia alicantina Martínez Berna se ha embolsado ya 6,5 millones de euros gracias a los contratos a dedo que el PP valenciano está repartiendo para la reconstrucción tras la Dana.

Detrás de la compañía CHM Obras e infraestructura, se encuentran los hermanos Martínez Berna. Dos pesos pesados de la familia, el entonces presidente y también el consejero delegado de la empresa, Rafael y Tomás Martínez Berna fueron condenados en el 'caso Gürtel'. Rafael a un año y nueve meses de prisión por dos delitos electorales relativos a las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y por un delito de falsedad documental. Su hermano Tomás Martínez Berna, que era consejero delegado del grupo de empresas constructoras, también fue condenado a la misma pena tras un pacto de conformidad suscrito en 2018 entre ambos empresarios y la Fiscalía Anticorrupción.

València
Exclusiva El Gobierno de València contrata 12,9 millones en obras de la dana a una constructora investigada por pagos al cuñado de Barberá
La Generalitat Valenciana ha hecho el encargo a Ocide, una empresa cuya matriz está siendo investigada en el caso Azud por pagos “de naturaleza ilícita” al abogado José María Corbín a cambio de contratos adjudicados por el Ayuntamiento de València.

Rafael Martínez Berna fue, desde 2009 a 2011, el máximo representante de la patronal alicantina Coepa, en la actualidad quebrada y en vías de extinción. Fue copropietario de una firma especializada en obra pública, tuvo que dejar su cargo después de que la Comisión Nacional del Mercados y la Competencia (CNMC) le multara por pactar precios del sector junto a 46 empresas.

Tomás Martínez Berna, por su parte, ocupaba el puesto de Consejero de Padelsa Infraestructuras S.A., secretario del Consejo de Administración de CHM Obras e Infraestructuras S.A. y consejero del Grupo Villalba S.L. cuando aceptó la pena de un año y nueve meses de prisión por dos delitos electorales correspondientes a las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y un delito de falsedad documental.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Acaido
20/11/2024 22:35

La insolencia del PP se explica por el respaldo con que le obsequia gratuitamente la cúpula de la justicia española y el aplastante poderío mediático, escorados descaradamente a la ultraderecha.

1
0
peio
20/11/2024 17:59

Me sorprende que, con muertos encima de la mesa y una región destrozada, todo sea cuestión de declaraciones y acusaciones cruzadas. Mientras, quien tiene la mano en la caja se dedica a repartir encargos a los sospechosos habituales. Y seguimos con polémicas que no se distinguen mucho de las que teníamos una semana antes del desastre de la DANA.
De verdad que todo depende de un posible juicio dentro de diez años?, pero qué mierda ese éstá?.
Obviamente la corrupción política habitual manda. Ni hay controles ni hay intenciones de crearlos.
Luego extraña que la gente vote al primer espabilado que tenga ganas de auto proclamarse emperador.

1
0
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.