València
Juan Roig insulta a unos ciudadanos que le recriminaban que Mercadona no mandó a sus trabajadores a casa

En uno de los supermercados de la cadena en València, varias personas recriminaron a Roig. El presidente de Mercadona les acabó llamando “gilipollas”.
Roig empuja a un cliente
3 nov 2024 09:10

“No tens vergonya” [No tienes vergüenza], se oye en el vídeo que difundido en redes sociales en el que se aprecia cómo varios ciudadanos recriminan al dueño de Mercadona, Juan Roig, que no mandara a casa a sus trabajadores y que estuvieran trabajando durante las peores horas de la dana del martes pasado.

“Tus camiones trabajando bajo el agua y los medios tapando el nombre para que no se reconociera”, le reprochan los ciudadanos que se encontraban en ese momento en un Mercadona de la capital valenciana, en referencia a la imagen que también se viralizó en redes sociales de un camión de la empresa en medio de las inundaciones, pero que fue publicada con el nombre de la empresa pixelada.

El personal de seguridad del supermercado expulsó al chico y Roig le gritó: “¡A la puta calle!”

Ante las quejas de los ciudadanos, Juan Roig se cierra en banda negando todo sin ningún tipo de argumento. Hasta seis veces repite “eso es mentira”, mientras sigue a uno de los chicos pidiéndole que dé la cara. A la respuesta del chico en el que le señala que existen varias fotos en redes sociales en las que se ve furgonetas y camiones de Mercadona trabajando durante los peores momentos de la dana, Roig sube el tono y grita “¡una merda!” hasta en diez ocasiones.

En otro vídeo también en redes se puede observar cómo Juan Roig encara al ciudadano subiendo cada vez más el tono e insultando al chico. El dueño de Mercadona acaba llamándole “gilipollas” en repetidas ocasiones, encarándose con agresividad finalmente con él, hasta que llega el servicio de seguridad del supermercado y expulsa al chico mientras Roig grita “¡a la puta calle!”.

Especulación urbanística
Especulación Mercadona amenaza 180.000 metros cuadrados de huerta protegida
Per l'Horta advierte que Mercadona estaría interesada en tumbar la ley de protección de l'Horta, en connivencia con el PP y Vox, para poder recalificar terrenos y continuar ampliando sus instalaciones.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
València
València La jueza de Catarroja pide a la Guardia Civil que documente cuántas cámaras hay en el Cecopi
La instructora del caso de la dana ha encargado la elaboración de un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencia (Cecopi).
Esquilo
3/11/2024 19:56

No comprar en Mercadona, Boicot a Mercadona, es lo más coherente que se puede hacer

2
0
anadaviesrodriguez
3/11/2024 14:56

Ecomart tiene razón. El Roig será un impresentable y se le puede acusar de muchas cosas, pero en esta ocasión las responsabilidades y culpas solo recaen en la indiferencia y la falta de toma de medidas ante lo que se avecinaba; y lo que es más grave: la falta de medidas y de auxilio cuando ya la tragedia se había producido, y en eso son tan culpables el gobierno valenciano como el gobierno nacional que tiene la potestad ante una catástrofe así de declarar estado de alarma. Aqui los únicos que se salvan son los miles de voluntarios trabajando en condiciones más que precarias sin ayuda institucional, y los damnificados gritando asesinos y rebelándose ante los responsables de su tragedia. En estas ocasiones, una siente orgullo.de ellos. Ojala no olvidemos esto nunca y les hagamos pagar por lo que han hecho donde más les duele : quitándoles el poder.

0
5
HERRIBERO
3/11/2024 17:52

Ay, amigo. . . ¡Quitarles el poder! ¿Al "bipartidismo" quién es el que se lo quita? El pueblo valenciano tiene lo que "votó", o sea si hay que destronar a alguien, que sean a los "suprimieron" la unidad de ayuda y emergencias, que además se vanagloriaron de ello al suprimirla.
Ya pasaron las muertes del metro, la fórmula 1, la "eliminación" de Mónica Oltra, Viki Rosell, los volquetes de putas y entregar "partidos los discos duros" para su investigación.
¿Hablamos del Prestige? Y de los "hilillos de plastilina" de M. Rajoy. ¿Hablamos de las muertes en Galicia en Angrois? Hablamos de las muertes (7291) por COVID-19 en Madrid? Y ¿la renovación del CGPJ?
Las competencias son de la Comunidad, mandan en su "Autonomía". . . ¡Echar la culpa y toda la mierda es por parte de los que VOTARON semejante representación franquista!

2
0
Nui
3/11/2024 14:36

empresarios de medio pelo, sabandijas que solo escalan a la sombra del poder politico... repugnantes, ellos y la camarilla politica que los ampara, vease PPSOE.. al menos al Rey lo han recibido como se merece!!

3
0
Ecomar1
3/11/2024 10:56

El gerente de los productos de Bosque Verde y Deliplus, proveedor de Mercadona, se fue a comer con otros 3 empresarios a Chiva el día de la alerta roja. Están los 4 desaparecidos. Eso demuestra que la gente, incluidos los empresarios, hizo su vida por inconsciencia, por ignorancia. Es el gobierno valenciano el que debería haber alertado unas 9 horas antes.

1
0
tontothor
3/11/2024 10:13

¡Juan Roig a prisión!

6
0
corduba79
3/11/2024 13:26

Por ladrón, que roba a sus proveedores.

3
0
pilisms@hotmail.com
3/11/2024 18:51

A sus proveedores, a sus clientes y a sus trabajadores.

1
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.

Últimas

Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.