Vacunas
La vacuna de AstraZeneca, por ahora, solo se aplicará a personas de 60 a 69 años

La Comisión de Sanidad ha resuelto continuar vacunando al grupo de personas de 60 a 65 años y que el siguiente grupo que la reciba sea el de 66 a 69 años. Resta definir qué pasará con quienes están esperando la segunda dosis.
Colas para la vacunación en el Hospital Zendal en Madrid. - 11
La estrategia de vacunación está sufriendo cambios como consecuencia de las dificultades y dudas que está generando la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. Álvaro Minguito

“Continuar vacunando con AstraZeneca al grupo 60-65 años que ya está vacunándose actualmente y que el siguiente grupo a vacunar con AstraZeneca sea el de 66 a 69 años (5C), con el objetivo de completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable a la COVID-19, se podrán utilizar otras vacunas en función de la disponibilidad”. De esta forma, el Ministerio de Sanidad ha comunicado los nuevos parámetros de vacunación fijados tras la reunión de la Comisión de Salud Pública mantenida a última hora de este jueves 8 de abril.

La decisión no termina con los vaivenes generados en torno al controvertido suero de la Universidad de Oxford, sigue pendiente la situación de 2,1 millones de personas que han recibido la primera dosis y a día de la fecha, esperan saber si se les aplicará la segunda dosis o se recurrirá a otras marcas. A excepción de las personas que hayan pasado por el Covid en los últimos meses, quienes según los criterios de vacunación fijados no necesitarían de ese complemento.

La Comisión de Sanidad ha resuelto continuar vacunando al grupo de personas de 60 a 65 años y que el siguiente grupo que la reciba sea el de 66 a 69 años

“Con respecto a las personas que han recibido una primera dosis de AstraZeneca, la Comisión comunicará próximamente la decisión sobre la segunda dosis según se vaya actualizando y ampliando la evidencia científica, las evaluaciones de la EMA y en comunicación con otros países de la UE”, han informado desde el Ministerio.

Vacunas
Astrazeneca solo será administrada a los mayores de 60 años
Enésima vuelta de tuerca en su aplicación. A la suspensión de su aplicación a menores de 60 años, se suman las dudas de aplicar la segunda dosis a quienes ya han recibido una primera.

Las nuevas directrices se suman a las adoptadas por el Consejo Interterritorial en la noche del miércoles, que había acotado el suministro de AstraZeneca a personas a partir de los 60 años. Desde el 16 de marzo, cuando se suspendió su aplicación por 15 días, la aparición de “casos muy raros” de trombos en pacientes, fundamentalmente mujeres menores de 60 años, ha sido un quebradero de cabeza no solo para el Gobierno español, sino también para una veintena de países que han variado la edad de aplicación, suspendido y retomado la misma.

Queda pendiente también una solución para aquellas personas menores de 60 años que según la estrategia de vacunación les tocaba recibir próximamente alguna la dosis de AstraZeneca. Por ahora la decisión de las autoridades sanitarias es posponer calendarios y citas hasta tener mayor claridad.

Archivado en: Sanidad Vacunas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Sanidad
Sanidad La necesidad de la salud
Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.
#87041
11/4/2021 17:40

Querida Arcoiris. ¿"Ahora para casados y siempre para borregos" quiere decir que has dejado de apoyar a las vacunas?

No voy a hablar de nadie; voy a hablar de mí:

En mi infancia me pusieron una serie de inyecciones que absolutamente me salvaron la vida.

¿Tú recuerdas la vacuna anti-tétanos?

Hace tiempo me clavé un hierro oxidado en la pierna. Tenía "Tétanos". Fui al hospital corriendo y allí me dijeron que, gracias a la vacuna de la infancia, había salvado la pierna.

No, no siento Amor.

1
2
#87025
11/4/2021 14:30

Que pena que gobierne la izquierda y no podamos criticar todo el caos de gestión que estamos viviendo porque si lo hiciéramos seriamos fachas

6
3
#87004
11/4/2021 9:30

¿Sois visitadores médicos, El Salto?

3
1
#86925
10/4/2021 0:17

O no prefiero saber...

3
1
#86924
10/4/2021 0:12

¿Y qué va a pasar con el personal esencial del grupo 6, menor de 60 años que aún estamos esperando que nos inoculen la 1ª dosis de alguna de las vacunas con las que cuenta nuestro país y que por fin teníamos cita para recibirla este 2º fin de semana de abril? La respuesta de salud pública de la CAM es que ya no somos un grupo prioritario cuando hace 48h sí lo éramos... ¿Por qué no se nos vacuna con Phizer o Moderna? Me encantaría que pudiérais dar respuesta a esta pregunta, pues solo se habla de que va a ocurrir con los que están a la espera de la segunda dosis... La consejería de sanidad, se ríe de nosotros...

8
4
#86938
10/4/2021 11:28

Tú insiste, que te la acabarán poniendo

3
1
#86952
10/4/2021 14:07

Sería estupendo que El Salto, siguiera el tema y que desde los medios de comunicación, se presionarla a la administración para que cumpla su compromisos con la ciudadanía

10
4
#86883
9/4/2021 13:55

Yo solo se, que no se nada...

3
1
#86854
9/4/2021 10:15

Ahora para casados y siempre para borregos.

7
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?