Economía social y solidaria
Economías Pandémicas y Cuidados. Pensando Alternativas Transformadoras desde la Pandemia
VV.AA.
Crónica del primer Diálogo “Economías Pandémicas y Cuidados” en la cuenta atrás del FSMET que tendrá lugar la semana próxima y dará cita a las Economías Transformadores a nivel mundial
Coronavirus
La pandemía evidencia que se requiere otro modelo económico

El activista considera que los valores de la economía social y solidaria (ESS) son los únicos que pueden tejer una respuesta viable a la crisis sanitaria y ambiental, tal como se abordará este domingo en la Feria virtual de ESS del districto barcelonés de Sant Andreu

Coronavirus
Poner la vida en el centro de la economía para combatir al covid19
Desde Argentina, Claudia Álvarez considera que el Cornavirus es consecuencia del modelo capitalista, por lo que las economías transformadoras son la única respuesta a la crisis sanitaria actual, ya que ponen el centro de la actividad la vida, así como el cuidado de las personas y la naturaleza. Esta soluciones, además, deben recoger la sabiduría ancestral de los pueblos originarios y construirse en comunidad 
Economía feminista
Economías feministas, nuevo paradigma contra el capitalismo

Las economías feministas ponen en jaque el capitalismo y muestran que hay otros modelos y paradigmas posibles en los cuales se interponga la vida y los cuidados a la producción o la extracción

Economía social y solidaria
Políticas públicas para fortalecer la economía social solidaria
España es el noveno país con más empleados en la economía social y solidaria, en concreto, 2,2 millones de trabajadores en 43.000 iniciativas, por lo que desde las administraciones se impulsan políticas públicas para impulsar y fortalecer estos proyectos transformadores
Economía social y solidaria
José Armenta: "Los mercados están controlados por las grandes empresas"

José Armenta, de Colacot, argumenta que el mercado está controlado por las grandes empresas capitalistas que han llevado a una sobreexplotación de los recursos, por lo que esto se debería combatir generando más espacios donde se pudieran vender los artículos elaborados por cooperativas o pequeños productores

Sobre este blog
¿Has oído hablar de las economías transformadoras? Entre ellas, se engloban las economías feministas, la agroecología y la soberanía alimentaria, los comunes (espacio urbano, rural y digital) y la economía social y solidaria con el comercio justo y las finanzas éticas. Hay otros modelos económicos alternativos al capitalismo y, en este blog, te los contamos.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Nuevas formas de vivir: hogares colaborativos
En Cataluña existen alrededor de una trentena de pisos cooperativos, pero las entidades del sector lamentan que faltan políticas públicas para garantizar el suelo a estos proyectos y una financiación asequible para este modelo económico
Economía
Contratos públicos con valores humanos
También apuestan para que se fortalezca la economía social y solidaria, se creen sellos de calidad para aquellas empresas que respetan a las personas y el medio ambiente, así como que se termine con la internacionalización de empresas que vulneran estándares éticos  
Nueva ruta de la seda
Recuperar la ruta de la seda

Un grupo de ocho personas viajarán por tierra desde la India hasta Barcelona para intercambiar conocimientos con las poblaciones locales en materias como la agroecología, la economía social y solidaria o la educación. 

Italia
Nápoles: repensando el espacio público

Las economías transformadoras de Italia se han dado cita este fin de semana y han creado un mapa para visibilizar las propuestas que existen en el país

Europa
La Banca ética, de la mano de la economía social y solidaria

Alessandro Celoni, director de Fiare Banca Ética en España, explica que en la legislación italiana contempla una reducción fiscal para este modelo de entidades financieras y, ahora, junto con la Federación Europea de Banca Éticas y Alternativas (FEBEA) persiguen que Bruselas implemente una normativa a nivel europeo

Sobre este blog
¿Has oído hablar de las economías transformadoras? Entre ellas, se engloban las economías feministas, la agroecología y la soberanía alimentaria, los comunes (espacio urbano, rural y digital) y la economía social y solidaria con el comercio justo y las finanzas éticas. Hay otros modelos económicos alternativos al capitalismo y, en este blog, te los contamos.
Ver todas las entradas
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.

Últimas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Más noticias
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.