Sistémico Madrid
Francisco Moreno Navarro y el ingrediente secreto de Clikalia

La tecnología se abre paso en el negocio inmobiliario al mismo ritmo que proliferan las empresas de desocupación violenta.
Clikalia n 62
24 jun 2022 06:00

A la puerta de una startup, un jueves a media mañana, una espera que pase algo excepcional. Alguien cantando “un billete, dos billete, una tienda de billete”. Más delante de la sede de la rutilante Clikalia, una inmobiliaria de última generación que aspira a salir a Bolsa muy pronto, a la que no se le cae de la boca la palabra revolución.

Es primavera tardía en la calle Álvarez de Baena con María de Molina, jueves, a media mañana y aquí, como a la puerta de cualquier otra inmobiliaria, no pasa nada. Dos que fuman. Fuman, eso sí, en una zona cara de Madrid: detrás de la Castellana, a dos pasos del restaurante Zalacaín, frente a un cristal tintado y un rótulo con el nombre de la compañía. Tres maceteros mohínos.

Sabemos que en Carabanchel y en Vallecas hay propietarios que alojan gratis a policías y así matan dos pájaros de un tiro: evitan que se ocupen las demás casas y tienen a alguien armado guardándoles el negocio. Sabemos también que algunos fondos de inversión ofrecen 2.000 euros a los ocupantes vulnerables antes de echarlos a la calle... Pero Clikalia —también conocida como Clipiso Desarrollo SA, o Clicpiso Holdco Global SL— no hace nada de eso. Lo suyo es “revolucionar con tecnología el negocio inmobiliario” y “que la gente pueda recuperar el valor de su casa en siete días”. Un modelo de negocio en el que en ocasiones es necesario actuar con contundencia.

Recuperar... En este Madrid de las mentiras llamamos unicornio a un burro con un bate de beisbol. A veces escribimos sobre exboxeadores marginados. De noche, en la puerta de una disco; por el día, en el portal de una casa en Parla y que no pase nadie. A veces escribimos sobre presuntos empresarios como Francisco de Borja Álvarez Pe, actual dueño de Bastión Desokupación SL, de Ángela Mendoza Jiménez (AMA Desokupa Exprés), del más conocido Daniel Esteve Martínez y su red de desocupadores, de Jorge Fe Massó (Fuera Okupas y Sindicato del Cobro) o de Salvador Palazón Marquina (Desokupa Expres). Y les llamamos por su nombre: nazis.

“¿Quién os apoya?”, preguntaron a sus responsables en 2018, cuando todo aún eran aspiraciones. “La gente de La Finca nos apoya. El expresidente del Santander en EE UU”, decían

Pero casi nunca escribimos sobre quienes los contratan. Un día Clikalia marcó el número de teléfono de un nazi. Lo publicó El País. Clikalia se dedica a la compra rápida de casas. Valora una casa online en 24 horas y luego —afirma— “mandamos a un asesor que valida que los parámetros usados para la valoración son los correctos”. La compra, la recupera y la vende reformada en menos de tres meses. Es lo que llaman flipping house.

Clikalia es una proptech, como HouseFy. Es la “revolución”. Es principalmente de tres personas. De Francisco Alister Moreno Navarro (Miami, 1983), que habla un español con acento de Majadahonda, del emprendedor y nadador en aguas abiertas Pablo Fernández Álvarez (Madrid, 1980) y Dante Ventures, S.L, propiedad de Jorge Morán Sánchez, vicepresidente de La Finca Real Estate, la inmobiliaria que gestiona la urbanización de lujo de Pozuelo de Alarcón La Finca. Su matriz está en Luxemburgo y de ella cuelga una estructura cada día más compleja, con sociedades donde figuran como apoderados Jaime Brian Moreno Navarro —hermano de Francisco—, Alicia Vicente Andrés, Patricia Rodríguez Lázaro Moya y Jaime Carrasco Hinojosa, entre otros.

“¿Quién os apoya?”, preguntaron a sus responsables en 2018, cuando todo aún eran aspiraciones. “La gente de La Finca nos apoya. El expresidente del Santander en Estados Unidos”, decían. El salto se materializó en 2019, en Luxemburgo. Entonces nació Clicpiso Holdco Global SARL y, además de los tres socios, apostaron su dinero otros aspirantes a multimillonarios como Sergio Furio (Creditas), Iñaki Berenguer (CowerWallet), Luis Sanz (Olapic, Carto), Carlos Rivera Heredia (Clicars.com), Juan S-H Olmos (Jaguar Path Ventures SL), el murciano José Castelló Orta, Mireia Uribe-Echevarria Rodríguez y el fondo Siesta Ventures, entre otros.

La pandemia desató el boom de las reformas y entraron en su capital el Banco Santander y el fondo de Nueva York Fifh Wall, con 50 millones de euros. Pero cuando Clikalia de verdad cogió velocidad de crucero fue con el crédito de 400 millones que le concedió el Deutsche Bank en 2021. Entonces Clikalia creó once sociedades, que llamó DBF Investment, para estructurar el dinero obtenido para comprar viviendas a fondos de inversión que antes las habían comprado a bancos como Bankia y a Sareb. El paraguas de estos fondos se llama Luxkalia SARL, también luxemburguesa. Finalmente, este año ha recibido otra inyección de 75 millones, de nuevo de Fith Wall y del fondo japonés SoftBank.

Francisco Moreno, que tiene su sociedad patrimonial (Fabrea Capital Group SL) en Canarias, trabajó durante ocho años en EE UU y ha tenido que ver 99 homes, una película muy dura sobre el proceder de los carroñeros del sector inmobiliario. De allí procede su receta para el éxito. “Usamos tecnología para hacer los procesos muy rápido”, suele decir Moreno en sus entrevistas. “Solucionamos la incógnita del cuándo venderás tu casa”, añade. Clikalia promete transparencia en el proceso de venta, pero no dice nada de cómo ha conseguido desalojar las casas que ha ido adquiriendo a bancos y fondos —sus grandes clientes— durante estos años. Al tiempo, empresas cuyo trabajo es aplicar el terror a familias sin recursos presumen de cubrir cientos de desahucios. Como en Glovo o Cabify, tecnología y capital se unen para reinventar la rueda a costa de la precariedad. Con un agravante: a veces hay que llamar a un nazi para que haga rentable y muy rápido el negocio. Una tienda de billetes, como dice la Rosalía, de billetes.com.

Cómo llegar
Cómo llegar > c/ Álvarez de Baena 2, bajo, Madrid > 9,7 km desde Matilde Hernández, 31 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.