Sanidad pública
Vecinas de Madrid escenifican la tragedia de la sanidad pública en una acción sorpresa en el Metro

El próximo domingo 19 de mayo a las 12:00 horas cuatro columnas desde Nuevos Ministerio, Plaza España, Hospital de La Princesa y Atocha partirán hacia Cibeles en la que se espera otra masiva marcha en defensa de la sanidad pública.
Fusilamiento sanidad 1
Activistas escenifican el fusilamiento de la sanidad pública, en semejanza a los fusilamientos del 2 de mayo. David Canales

En el centro de salud de Abrantes el vecindario espera hasta un mes para una cita en el médico de Atención Primaria y no hay facultativos ni pediatras por las tardes, tal y como denuncia la ciudadanía. En el centro de salud de Santa Isabel, en Leganés, la primera cita para el dentista pediátrico es dentro de un mes. En ninguno de los Puntos de Atención Continuada (PAC) de las ciudades de Madrid, los antiguos SUAP, hay médico o médica en la plantilla. La sanidad pública madrileña “está muriendo”, denuncia el espacio de Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid, quienes han escenificado este martes por la tarde noche el fusilamiento de este sistema en el metro de la céntrica estación de Sol. 

La acción, que emula a los fusilamientos del 2 de mayo, es la antesala de otra manifestación que se espera masiva y que tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo a las 12:00 horas, cuando las clásicas cuatro columnas desde Nuevos Ministerio, Plaza España, Hospital de La Princesa y Atocha partirán hacia Cibeles. Un flash mob en el vestíbulo, que ya se interpretó el pasado 6 de febrero, que se ha convertido en una reivindicación visual de lo que está sucediendo en las consultas de Atención Primaria de la comunidad y que los activistas han repetido en los exteriores de Sol.

En total una veintena de centros de salud se encuentran en situación crítica y un millón de habitantes de Madrid no cuentan con facultativo asignado

En total una veintena de centros de salud se encuentran en situación crítica, tal y como ha informado el sindicato médico Amyts al gobierno de Ayuso en reiteradas ocasiones y un millón de habitantes de Madrid no cuentan con facultativo asignado. Como respuesta, el gobierno se comprometió a entregar un complemento salarial a médicos y médicas en los centros de difícil cobertura. Medida que no está funcionando, tal y como demuestra que las citas a un servicio donde antes no se esperaba más de 48 horas, siguen dándose en algunos centros a un mes vista.

Fusilamientos sanidad 2
Los activistas también han hecho la representación en el exterior de la Puerta del Sol David Canales

Listas de espera hospitalaria

Mientras la puerta de entrada al sistema colapsa, la atención hospitalaria sufre la sacudida. Según los últimos datos oficiales, la Comunidad de Madrid ya ha superado el millón de pacientes en listas de espera a la espera de una cirugía, una prueba o una consulta externa.

Las personas usuarias de la sanidad pública madrileña pasan esperan una media de año y medio para ser atendidas en las unidades del dolor

Algo que repercute en la salud de la población en general pero que hace mella en especial en el colectivo de pacientes con dolor crónico. Un estudio elaborado por CC OO, quien ha dado este martes los datos a conocer, muestra que las personas usuarias de la sanidad pública madrileña esperan una media de año y medio para ser atendidas en las unidades del dolor.

El estudio refleja que estas unidades de dolor tienen listas de espera de hasta 2 años para la primera consulta. Entre los hospitales de tercer nivel, solo el Hospital Puerta de Hierro está dentro de criterios aceptables, con 37 días de espera.

“Los motivos son la falta de personal, la falta de recursos o la falta de infraestructuras adecuadas. En el hospital de la Princesa la lista es de año y medio. En el Gregorio Marañón de cinco meses, en el Ramón y Cajal de seis meses y en otros hospitales como La Paz se han negado a facilitar estos datos”, expone Luis Mancera, portavoz de CCOO Sanidad Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.