Sanidad pública
Seis días de acampada para exigir la reapertura de las Urgencias de Atención Primaria

Vecinas y vecinos de Villaverde permanecen a las puertas del Centro de Salud Los Ángeles para exigir que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) revivan en la Comunidad de Madrid, mientras denuncian que Ayuso niega la evidencia.
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Vecinas acampadas frente al Centro de Salud de Los Ángeles. Álvaro Minguito

Vecinas y vecinos de Villaverde llevan ya seis días reclamando que las persianas del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) se levanten, acampados en la puerta del Centro de Salud Los Ángeles. 37 dispositivos de estas características había en la Comunidad de Madrid. Todos permanecen cerrados desde el 22 de marzo de 2020, tal y como indica la web oficial, pese a que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, negara la mayor hace una semana ante las cámaras de Telemadrid.

Tras estas declaraciones, y tras la concentración que llevan haciendo en este barrio desde hace un año reclamando la vuelta de estos servicios, la indignación se convirtió en acampada. Una protesta que, hasta el momento, ha pasado desapercibida para los políticos en el gobierno. Y que observa cada noche como muchas vecinas del barrio se acercan a Urgencias, porque necesitan el servicio, y son derivadas hasta el Doce de Octubre.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Vecinos de Villaverde acampan frente al Centro de Salud para reclamar la reapertura de las urgencias
Mientras Ayuso asegura que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) no están cerrados, información que desmiente hasta la web oficial, antiguos usuarios de estos dispositivos se plantan frente al Centro de Salud Los Ángeles.

“Yo llevo aquí seis noches y he visto gente que llega por la noche con ataques de asma, cortes, caídas en la bañera... y tenemos que explicarles que el servicio está cerrado y que tienen que irse hasta el hospital. Es una vergüenza”, expresa Valdi, integrante de la acampada. Hoy aguantarán otro día más. A las 11:30 vienen políticos de Más Madrid, entre ellos Javier Padilla, uno de los responsables de Sanidad. Ya han pasado por allí miembros de Unidas Podemos. Ningún concejal en el gobierno ha asomado para tomar nota de su protesta.

“Yo hace 35 años ya estaba luchando porque hicieran centros de salud en este barrio porque no había. Y ahora estoy luchando porque no los quiten”

“Yo hace 35 años ya estaba luchando porque hicieran centros de salud en este barrio porque no había. Y ahora estoy luchando porque no los quiten”, rememora Valdi quien insiste en que este distrito, de 141.000 personas, solo disponía de este dispositivo de Urgencias que atendía a una población muy envejecida. Muchos no están en condiciones de desplazarse hasta el hospital.

Sanidad pública
Pandemia en Madrid Los SUAP de Madrid: dos años de cierre y pocas esperanzas para su reapertura unitaria
La lucha vecinal por la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria no para, mientras los sindicatos confirman que desde la Consejería les han informado de que no habrá una reapertura de todos los dispositivos.

Los cierres de los SUAP se ejecutaron bajo la excusa de que en ellos no había espacio suficiente para mantener dos circuitos, de limpio y sucio, necesarios durante los peores momentos del covid-19. Hoy esa excusa ya no vale al vecindario y tampoco el parche implantado, unos vehículos que hacen de UVI móvil, 28 en este centro de salud, que no llegan a cubrir la demanda nocturna. Los allí acampados se quejan de que, mientras el SUAP atendía a unas 50 personas por noche, hoy estos coches alcanzan a ver a 15-20.

“Yo he sido usuaria. He venido aquí para ser atendida por un cólico, por un corte... Y ahora nos mandan al Doce de Octubre. Volvemos a maltratar al personal sanitario, que bastante han tenido ya tras dos años de pandemia, saturando los hospitales”, se queja Marta, integrante de la acampada, quien destaca la “confusión” generada tras las palabras de Ayuso. “Hasta aquí viene una pareja, una niña, una madre con su hijo... tienen un ataque de asma, un corte o se encuentran mal. Con las palabras de la presidenta la gente se ha quedado un poco confundida”, explica.

Han formado un núcleo de una treintena de personas que se van turnando. Por el momento, han decidido quedarse hasta el jueves, cuando tendrá lugar la próxima concentración a las 19:30 horas en la puerta del ambulatorio.

Un núcleo de treinta personas

Marta celebra la acción como un éxito. Tienen un listado con turnos de permanencia en el que no ha parado de apuntarse gente. Han formado un núcleo de una treintena de personas que se van turnando. Por el momento, han decidido quedarse hasta el jueves, cuando tendrá lugar la próxima concentración a las 19:30 horas en la puerta del ambulatorio.

Mientras luchan, hacen barrio. Anoche hubo cine de verano. Y siempre hay tiempo para la reflexión. No piden sólo que se resuelva lo inmediato, están preocupados por el estado de la sanidad en general en una comunidad a la cola del Estado en porcentaje destinado a Atención Primaria

"En marzo del año pasado despidieron a 6.000 profesionales, estamos en una situación precaria“, reflexiona Valdi. Mientras, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, arrastra un ”estamos estudiando la reapertura de los SUAP“ desde hace unos meses. ”Exigimoa al Consejero de Sanidad que no nos vacile. Dice que lo están estudiando pero no hay nada que estudiar. Lo que quieren es cerrarlos y desviarnos a la privada. Somos trabajadores y jubilados, no tenemos medios. Lo que pedimos es lo que hemos construido con años de lucha: una sanidad pública de calidad y para todos y todas", concluye este vecino, mientras de fondo se oyen los quehaceres en la preparación de otro desayuno más acampados frente a las Urgencias.

Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
soledadgato
1/6/2022 18:23

La salud es un derecho que el Estado debe garantizar a todos en la mejores condiciones posibles. No hay escusa para mantener los SUAPS cerrados. Es pura manipulación política para hacer negocio. Los madrileños debemos recordar quién nos roba. NO VOTAR AL PP QUE NOS DESTROZA NUESTROS DERECHOS Y EN ESPECIAL LA SANIDAD Y LA EDU CACION

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.