Represión
La ciudadanía alicantina se moviliza contra la ordenanza que multará la mendicidad y la prostitución

El próximo martes 15 de febrero se prevé la aprobación de una ordenanza que lleva tiempo anunciándose y que ha despertado las críticas de numerosos sectores de la sociedad, al considerar que criminaliza a las personas sin hogar y a las trabajadoras sexuales imponiéndoles multas sin ofrecer alternativas reales.
ordenanza mencidad 3
La Avenida Doctor Jiménez Díaz es uno de los lugares que frecuentan las voluntarias en sus rutas Miguel Ángel Valero
14 feb 2022 12:00

De facto se venía aplicando, aunque se prevé que sea aprobada mañana. Al menos así lo denunciaron hace un año las personas sin hogar de Alicante, que narraban sus experiencias con policías que les amenazaban con multas amparándose en “una nueva orden del Ayuntamiento de Alicante”. La denominada 'ordenanza de la vergüenza', oficialmente Ordenanza de Convivencia Cívica, impulsada por el alcalde Luis Barcala (PP) y que contará con el apoyo de Vox y Ciudadanos para su aprobación, contempla sanciones para “la prostitución y la mendicidad coactiva” presentándolo como un instrumento para “luchar contra las mafias” y asegurando que es un texto “demandado por la ciudadanía”. Los colectivos sociales de la ciudad se muestran frontalmente en contra de la norma, y por ello han convocado una concentración esta tarde a las 19h en la Plaza de la Muntanyeta, que se suma a una serie de movilizaciones que vienen realizando hasta la fecha. 

La concentración en repulsa de la ordenanza ha sido impulsada por la Plataforma contra la Pobreza y Exclusión Social de Alicante, junto a más de 40 entidades sociales de la ciudad, ante la inminente aprobación de la norma, de cuya existencia ya se sabía a finales de 2020. Desde la Plataforma llevan tiempo lamentando que el bipartito no haya contestado ni considerado ninguna de las alegaciones que han presentado las diferentes entidades, y matizan igualmente que las enmiendas de Ciudadanos, que sí fueron aceptadas, “no concretan ni especifican las medidas de protección social”. Por su parte, la oposición acusó al alcalde de aprobar la normativa en un pleno extraordinario telemático, “obstruyendo un debate presencial” que consideran necesario dada “la trascendencia de la nueva norma”. 

Con unos servicios sociales saturados, un Plan de Inclusión Social aprobado desde diciembre pero que los convocantes denuncian que no se ha puesto en marcha y un ausencia de diálogo social con las entidades de la ciudad de cara a la aprobación de la norma, no son pocos los sectores civiles que contemplan la medida como una suerte de orden aparofóbica que pretende apartar a las personas empobrecidas de los núcleos turísticos para ocultar su existencia, sin ofrecer recursos a estas personas ni alternativas habitacionales o laborales. En este sentido, hace un par de meses Unides Podem EU llevará a les Corts una iniciativa para frenar la norma de convivencia de Alicante.

Personas sin hogar
Reportaje Sin hogar ni derecho a una acera
Una ordenanza del Ayuntamiento de Alicante pretende, en medio de una incipiente crisis económica, expulsar por motivos de “convivencia cívica” a quienes viven en la calle.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.