Ciberseguridad
PAN #64 Cuidados frente a ciberataques y relatos conspiranoicos

las posibilidades de generar cuidados frente a los negocios de los ciberataques por parte de las comunidades hacker y software libre. También repasamos la trayectoria de QAnon y otras teorías de la conspiración para ver cómo actuar ante ellas
pan64
14 dic 2021 07:00


Año 2030

John estaba contento, y aliviado. Al fin había encontrado un trabajo en remoto y estable. Bueno, no era indefinido pero sí de un año. Había elegido la ciberseguridad no porque tuviera especial interés, si no más bien porque parecía un sector donde se contrataba mucho y no se le daban mal los ordenadores. Había dedicado las tardes y las noches a estudiar en internet, preguntar en foros y probar en simuladores. Sabía que en el pasado, cuando se empezó a “hackear”, la gente tenía que traspasar algunos límites legales para comprender de verdad cómo funcionaban las cosas. Afortunadamente, ya no era el caso y podía practicar con ordenadores que estaban hechos para ser hackeados.

La empresa que le había contratado tenía una web muy moderna, sus jefes eran amables y le bromeaban, parecía que todo iría genial. Con suerte le renovarían al año siguiente, pero tenía tiempo de mirar alternativas. Nada más entrar se puso a hackear: sus managers le confiaban proyectos cada vez más complicados, pero para él eran como puzles.

No necesitaba hablar directamente con los clientes, sólo le daban un objetivo, el tiempo y la vpn de la empresa, todo bastante habitual por lo que había leído en los foros. Por eso no saltó ninguna alarma hasta que poco después la policía fue hasta su casa y le hicieron preguntas sobre sus jefes y su empresa. ¿Qué estaba ocurriendo? Al principio nadie le explicaba nada. Su trabajo empezó a tornarse oscuro, según empezó a unir piezas. No era capaz de encontrar información en ninguna parte de los directivos de la empresa que le había contratado, es más, nunca había oído feedback de sus clientes hasta que lo vio: en las noticias había salido un ataque que había comprometido la seguridad de un hospital, y los detalles técnicos compartidos por los foros de informática se parecían sospechosamente a su anterior proyecto. No quería creerlo pero era verdad: su empresa era en realidad una tapadera. Usaban a los pentester como él para lanzar ataques reales sobre varios objetivos, y robar datos y dinero.

Año 2021

Esto está ocurriendo ya. En octubre de este mismo año se destapó una empresa tapadera que contrataba a pentesters y les hacía creer que estaban haciendo ataques legítimos. El grupo cibercriminal FIN7 (también llamado Carbanak) llevan en el escenario del cibercrimen desde 2015, y esta ha sido su última estafa. Y no son los últimos: recientemente ha salido una noticia contando la misma historia con otro grupo diferente detrás. La compañía de ciberseguridad “SpiffyTech” resultaba ser una careta para colar ransomware en varias compañías, de modo que muy probablemente detrás estén los grupos que han creado dos ransomware muy conocidos en la actualidad: Hive y BlackMatter.

Capítulo de Post Apocalipsis Nau emitido en directo en Radio Vallekas el 8 de diciembre de 2021 desde el estudio de la Villana. También sonamos en Radio Almaina, Agora Sol Radio e Irola Irratia.

Empezamos con el acostumbrado Feeds N Chips donde os hablamos del hackeo que ha intervenido miles de datáfonos para imprimir mensajes sobre las condiciones laborales de los trabajadores de servicios o llamando a las huelgas. También te presentamos el Dilduino y otros juguetes sexuales hechos con software libre.

En Rebeldes del Ekumen repasamos el ciberataque sufrido por El Salto y otros medios, explicando algunos de los pormenores que señalaron Nodo50 en una entrevista que hicimos. Planteamos qué tipos de cuidados y sistemas de prevención se pueden crear desde las comunidades de software libre y hacking.

En Comportamientos Digitales repasamos la historia de QAnon para ver cómo se forma una teoría de la conspiración y discutimos sobre qué se puede hacer en caso de que alguna persona de tu entorno caiga en una de estas redes.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.