Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Cine
VEINTE AÑOS DE PORNO FEMINISTA Erika Lust: “La pornografía es política”
Erika Lust es un referente del porno feminista y del porno ético, aunque ella hace algunas puntualizaciones sobre esas etiquetas. Celebra veinte años de carrera con la publicación de un libro que recoge su trabajo.
Educación
Opinión ¿Por qué es necesaria una educación afectivo-sexual en las escuelas?
Si preguntas a una clase llena de adolescentes podrás comprobar que la inmensa mayoría de los chicos ven porno. También te sorprendería qué entienden ellos por sexualidad y qué tipo de relaciones sexuales son las que han normalizado.
Trabajo sexual
Trabajo sexual “Si no es ético, no es porno”
Erika Lust, Paulita Pappel, Anneke Nekro y Noel Alejandro piden rigurosidad ante el discurso que relaciona la violencia sexual con el consumo de pornografía y establecer un debate más profundo.
Opinión
Capital erótico y cosificación
Vivimos en una sociedad hipersexualizada. El mercado, las redes sociales y la industria cultural nos generan constantemente la necesidad de cosificarnos y no siempre es posible escapar a la lógica capitalista.
Pornografía
El Salto Radio Luces y sombras de la nueva y vieja pornografía
El trabajo sexual sigue siendo objeto de debate. Frente a las que defienden la libertad de convertir su sexualidad en una fuente de ingresos; las que lo ven una lacra en la lucha por la igualdad
Pornografía
Rosa Cobo: “Entiendo la pornografía como un lenguaje de poder masculino sobre las mujeres”

En su último libro Pornografía, el placer del poder, la feminista Rosa Cobo retoma el análisis de la industria pornográfica con la atención puesta en el marco neoliberal en el que se sitúa, y los modelos de masculinidad y feminidad que en ella se promueven.

Pornografía
Sexu esplotazioa Indarkeriaren erotizazioa

Pornografia indarkeria matxista eta pedofiloarekin aberasten da, eta biolentzia sexutzat onartzen irakasten die nerabeei. Bitartean, feminismo neoliberalak sutsuki defenditzen du, kapitalismoaren eta patriarkatuaren mesederako.

Temas principales: Sexualidad Culturas
Subtemas: Cine porno
Amazon
Consumo pide a Amazon que retire artículos destinados a la pedofilia

El ministerio de Alberto Garzón ha pedido a la fiscalía que investigue la venta de productos destinados a juegos sexuales pedófilos a través de la plataforma de comercio electrónico de Jeff Bezos.

Educación
Jon Illescas: “Tener a los jóvenes alienados y adormecidos es prioritario para los poderosos”
Acaba de publicar ‘Educación tóxica’, un libro sobre la influencia de las pantallas y los videoclips en niños y adolescentes. Hablamos con Jon de música, musicos rebeldes, hegemonia cultural, videojuegos, youtubers y censura...
Educación
La educación sexual feminista y la batalla de Navarra
La polémica sobre el programa Skolae en Navarra pone sobre la mesa la disputa en torno a la educación sexual como parte de los derechos sexuales y reproductivos.
Banca
A la banca no le gusta el porno feminista

No importa que los productos que venden promuevan una sexualidad sana, las entidades financieras niegan sus servicios a este tipo de proyectos.

Series
The Deuce, donde los sueños fueron a morir
La nueva serie del creador de The Wire ofrece una mirada sin tapujos de la industria pornográfica de los años 70 y la cosificación de la mujer.
Hemeroteca Diagonal
Erika Lust: “No podemos dejar el porno en una esquina oscura y no hablar de ello”
Llegó desde Suecia con un doctorado en feminismo bajo el brazo para instalarse en Barcelona y montar su propia productora. Erika Lust presenta ahora ‘Porno para mujeres’, un manual de estilo periodístico con artículos y referencias a un cine porno sin prejuicios.
Hemeroteca Diagonal
Beatriz Preciado: “La pornografía es una noción política”
El filósofo y activista queer Beatriz Preciado, autor del ‘Manifiesto contra-sexual’, ha dirigido diversos proyectos sobre la representación del sexo.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?