Presupuestos Generales del Estado
El incómodo respaldo de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado que poco tiene que ver con ETA

“Atacan a todos los que cuestionan su orden social y económico. Hoy somos nosotros, ayer fue Podemos, mañana puede ser ERC”, asegura el parlamentario Oskar Matute sobre la campaña de desprestigio desatada la pasada semana por su compromiso a apoyar los presupuestos.

Oskar Matute
Oskar Matute entrando al hemiciclo. Dani Gago

“Nos atacan cuando tenemos la capacidad de condicionar políticas de Estado”, resume el parlamentario de EH Bildu Oskar Matute sobre el revuelo mediático desatado por su compromiso de apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2021. “Atacan a todos los que cuestionan su orden social y económico. Hoy somos nosotros, ayer fue Podemos, mañana puede ser ERC”, añade. 

Con 198 votos a favor y 150 en contra, el Congreso aprobó el 12 de noviembre la primera ronda que permite seguir adelante con la tramitación de las cuentas presentadas por el Gobierno de coalición. Cuando se aprueben, dejarán atrás los presupuestos de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda del Gobierno de Mariano Rajoy, un hecho insólito en la etapa democrática: se han prorrogado dos años, siendo vigentes en 2018, 2019 y 2020.  

PP, Vox, JxCat, Coalición Canaria, Foro Asturias, BNG y la CUP han presentado enmiendas a la totalidad.

Modificar el empleo a través de la derogación de la reforma laboral, trabajar la transición energética y la deconstrucción del sistema patriarcal —no solo la violencia machista, sino también la institucional y la brecha salarial— son tres variables que Oskar Matute considera que podrían “empezar a reequilibrar una balanza totalmente volcada, en términos de ganancias, para las élites”. Decisiones políticas que afectarían a la patronal, a las grandes empresas energéticas y al poder judicial. Establishment, si se quiere usar anglicismos.

El debate sobre los presupuestos fue meramente económico en la tribuna del Congreso de los Diputados. Pero el día siguiente amaneció con un contundente editorial de El País titulado Sabotear pactos, en el que la cabecera del grupo Prisa se erigía sabedora de lo que quiere “la mayoría de la ciudadanía” y aseguraba, a renglón seguido, que “sumar a Bildu al pacto de presupuestos conlleva serios riesgos para el sistema”. A partir de ahí, llegó la catarsis mediática en la que el calificativo etarra se repite una y otra vez en diarios, radios, televisiones y redes sociales, a pesar de que la coalición EH Bildu ha condenado siempre todas las violencias.

“A esa oligarquía les pone histéricos oír hablar de una política más justa y un reparto social más efectivo, porque para no dejar a nadie atrás, hay que activar palancas juntos”, asegura Oskar Matute

Escorar el bloque hacia la izquierda

Para el parlamentario del grupo soberanista vasco, acostumbrado a escuchar acusaciones de todo tipo, los presupuestos del Gobierno de coalición ofrecen la oportunidad de “forzar un bloque escorado a la izquierda, porque estamos hablando, por una parte, del PSOE y PNV y, por otra, de Bildu y ERC, y eso crea desasosiego en el Ibex 35”. No nombra a Ciudadanos, cuyos nueve escaños no serían necesarios para lograr una mayoría simple. PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y EH Bildu suman 179; la cifra mágica de la mayoría se sitúa en 176.

Cuando el bilbaíno menciona el índice bursátil, entra en tromba con un discurso que arranca en la Transición y termina en los presupuestos de 2021: “Debemos dejar atrás una política subordinada a la economía, con una oligarquía que pone y quita gobiernos mediante campañas de poder orquestadas”. Habla del régimen del 78. 

“A esa oligarquía les pone histéricos oír hablar de una política más justa y un reparto social más efectivo, porque para no dejar a nadie atrás, hay que activar palancas juntos”. Es así como concibe estos presupuestos que, aunque “tímidos”, pueden ser el “comienzo” de algo. “Aquí no termina nada, aquí empieza todo. Ha habido décadas de acumulación del poder y tenemos que darle la vuelta y la primera es que este Gobierno disponga de tiempo para demostrar su voluntad”, repite Matute sobre el discurso que ofreció el 12 de noviembre desde la tribuna del Congreso de los Diputados.

“Si ganas tiempo para hacer políticas tibias que no resuelven los problemas de la gente te encuentras con el enésimo desafecto de la gente de izquierdas”, alerta el parlamentario de EH Bildu

Porque para él, “el nudo gordiano” se encuentra en que “todas las vidas merecen ser vividas y no podemos permitir que, ante cada vaivén de la sociedad, bien sea la crisis financiera de 2008 o la pandemia de 2020, desaloje a más personas hacia la exclusión social”, agrega sobre las políticas que son necesarias tomar hoy, frente a las políticas de recortes que se tomaron entonces, por parte del grupo socialista. Algo que espera que no vuelva a suceder: “Si ganas tiempo para hacer políticas tibias que no resuelven los problemas de la gente, te encuentras con el enésimo desafecto de la gente de izquierdas”, alerta. 

Ha sido la portavoz socialista, Adriana Lastra, quien ayer zanjó las virulentas críticas hacia EH Bildu, vertidas incluso desde el seno añejo del PSOE, con el expresidente de la Junta de Extremadura a la cabeza, con una frase tan contundente como el editorial de El País: “Yo siempre escucho atentamente a nuestros mayores, pero ahora nos toca a nosotros. Somos una nueva generación a la que le toca dirigir el país y la dirección del PSOE”. 

Los nervios ante un nuevo sujeto político que desde este año entabla relaciones políticas de igual a igual y se aleja de los márgenes, han aflorado también en el PNV. Su portavoz en el Congreso, Aitor Estaban, afirmó en la radio Onda Vasca que “bienvenido sea EH Bildu a la postura que PNV ha mantenido durante décadas, y que ellos han combatido incluso con la violencia. EH Bildu quiere poner su culo donde está el del PNV, pero tienen que buscar su silla”.

La palabra “monopolio” para describir las relaciones del Partido Nacionalista Vasco en Madrid es usada ampliamente por Oskar Matute, quien añade que “no vamos a entrar en claves de descalificación, pero me chirría cuando oigo que el PNV hace política seria porque supone admitir la lógica del subconsciente por la que algunos creen que los movimientos sociales y los sindicatos no hacen propuestas serias. Propuestas serias son todas, pero hasta ahora solo había un espacio de interlocución para algunas de ellas y desde EH Bildu queremos que todas tengan un canal de difusión, interlocución y consecución”. 

En la tarde ayer, se hizo público el acuerdo alcanzado entre Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para solicitar una moratoria de los desahucios hasta febrero de 2022, a la que esperan que se sume el partido socialista. En mayo de este año, EH Bildu, Unidas Podemos y PSOE rubricaron un pacto para derogar la lesiva reforma laboral de 2012.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
#74748
20/11/2020 1:00

Que hipócrita es la derecha española.

2
0
#74792
21/11/2020 1:20

La derecha española lo arregla todo cambiandose de chaqueta y con eso ya se creen que es suficiente.

0
0
#74653
18/11/2020 19:31

El presidente del gobierno español que más presos de ETA acercó al País Vasco fue un tal José María Aznar.

2
0
#74746
20/11/2020 0:57

Así de cínica es la derecha cuando pasa a la oposición. 😣

2
0
#74622
18/11/2020 9:53

Un consejo: Aprovechando que eh_bildu esta 'de moda' y para ir abriendo el candado, sería interesante plantearse ir abriendo sucursales internacionalistas (en los otros pueblos/territorios del Estado Español) de la coalición/movimiento (Ahora Repúblicas - ERC-Eh_Bildu-BNG)

6
1
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.