Presupuestos Generales del Estado
El incómodo respaldo de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado que poco tiene que ver con ETA

“Atacan a todos los que cuestionan su orden social y económico. Hoy somos nosotros, ayer fue Podemos, mañana puede ser ERC”, asegura el parlamentario Oskar Matute sobre la campaña de desprestigio desatada la pasada semana por su compromiso a apoyar los presupuestos.

Oskar Matute
Oskar Matute entrando al hemiciclo. Dani Gago

“Nos atacan cuando tenemos la capacidad de condicionar políticas de Estado”, resume el parlamentario de EH Bildu Oskar Matute sobre el revuelo mediático desatado por su compromiso de apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2021. “Atacan a todos los que cuestionan su orden social y económico. Hoy somos nosotros, ayer fue Podemos, mañana puede ser ERC”, añade. 

Con 198 votos a favor y 150 en contra, el Congreso aprobó el 12 de noviembre la primera ronda que permite seguir adelante con la tramitación de las cuentas presentadas por el Gobierno de coalición. Cuando se aprueben, dejarán atrás los presupuestos de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda del Gobierno de Mariano Rajoy, un hecho insólito en la etapa democrática: se han prorrogado dos años, siendo vigentes en 2018, 2019 y 2020.  

PP, Vox, JxCat, Coalición Canaria, Foro Asturias, BNG y la CUP han presentado enmiendas a la totalidad.

Modificar el empleo a través de la derogación de la reforma laboral, trabajar la transición energética y la deconstrucción del sistema patriarcal —no solo la violencia machista, sino también la institucional y la brecha salarial— son tres variables que Oskar Matute considera que podrían “empezar a reequilibrar una balanza totalmente volcada, en términos de ganancias, para las élites”. Decisiones políticas que afectarían a la patronal, a las grandes empresas energéticas y al poder judicial. Establishment, si se quiere usar anglicismos.

El debate sobre los presupuestos fue meramente económico en la tribuna del Congreso de los Diputados. Pero el día siguiente amaneció con un contundente editorial de El País titulado Sabotear pactos, en el que la cabecera del grupo Prisa se erigía sabedora de lo que quiere “la mayoría de la ciudadanía” y aseguraba, a renglón seguido, que “sumar a Bildu al pacto de presupuestos conlleva serios riesgos para el sistema”. A partir de ahí, llegó la catarsis mediática en la que el calificativo etarra se repite una y otra vez en diarios, radios, televisiones y redes sociales, a pesar de que la coalición EH Bildu ha condenado siempre todas las violencias.

“A esa oligarquía les pone histéricos oír hablar de una política más justa y un reparto social más efectivo, porque para no dejar a nadie atrás, hay que activar palancas juntos”, asegura Oskar Matute

Escorar el bloque hacia la izquierda

Para el parlamentario del grupo soberanista vasco, acostumbrado a escuchar acusaciones de todo tipo, los presupuestos del Gobierno de coalición ofrecen la oportunidad de “forzar un bloque escorado a la izquierda, porque estamos hablando, por una parte, del PSOE y PNV y, por otra, de Bildu y ERC, y eso crea desasosiego en el Ibex 35”. No nombra a Ciudadanos, cuyos nueve escaños no serían necesarios para lograr una mayoría simple. PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y EH Bildu suman 179; la cifra mágica de la mayoría se sitúa en 176.

Cuando el bilbaíno menciona el índice bursátil, entra en tromba con un discurso que arranca en la Transición y termina en los presupuestos de 2021: “Debemos dejar atrás una política subordinada a la economía, con una oligarquía que pone y quita gobiernos mediante campañas de poder orquestadas”. Habla del régimen del 78. 

“A esa oligarquía les pone histéricos oír hablar de una política más justa y un reparto social más efectivo, porque para no dejar a nadie atrás, hay que activar palancas juntos”. Es así como concibe estos presupuestos que, aunque “tímidos”, pueden ser el “comienzo” de algo. “Aquí no termina nada, aquí empieza todo. Ha habido décadas de acumulación del poder y tenemos que darle la vuelta y la primera es que este Gobierno disponga de tiempo para demostrar su voluntad”, repite Matute sobre el discurso que ofreció el 12 de noviembre desde la tribuna del Congreso de los Diputados.

“Si ganas tiempo para hacer políticas tibias que no resuelven los problemas de la gente te encuentras con el enésimo desafecto de la gente de izquierdas”, alerta el parlamentario de EH Bildu

Porque para él, “el nudo gordiano” se encuentra en que “todas las vidas merecen ser vividas y no podemos permitir que, ante cada vaivén de la sociedad, bien sea la crisis financiera de 2008 o la pandemia de 2020, desaloje a más personas hacia la exclusión social”, agrega sobre las políticas que son necesarias tomar hoy, frente a las políticas de recortes que se tomaron entonces, por parte del grupo socialista. Algo que espera que no vuelva a suceder: “Si ganas tiempo para hacer políticas tibias que no resuelven los problemas de la gente, te encuentras con el enésimo desafecto de la gente de izquierdas”, alerta. 

Ha sido la portavoz socialista, Adriana Lastra, quien ayer zanjó las virulentas críticas hacia EH Bildu, vertidas incluso desde el seno añejo del PSOE, con el expresidente de la Junta de Extremadura a la cabeza, con una frase tan contundente como el editorial de El País: “Yo siempre escucho atentamente a nuestros mayores, pero ahora nos toca a nosotros. Somos una nueva generación a la que le toca dirigir el país y la dirección del PSOE”. 

Los nervios ante un nuevo sujeto político que desde este año entabla relaciones políticas de igual a igual y se aleja de los márgenes, han aflorado también en el PNV. Su portavoz en el Congreso, Aitor Estaban, afirmó en la radio Onda Vasca que “bienvenido sea EH Bildu a la postura que PNV ha mantenido durante décadas, y que ellos han combatido incluso con la violencia. EH Bildu quiere poner su culo donde está el del PNV, pero tienen que buscar su silla”.

La palabra “monopolio” para describir las relaciones del Partido Nacionalista Vasco en Madrid es usada ampliamente por Oskar Matute, quien añade que “no vamos a entrar en claves de descalificación, pero me chirría cuando oigo que el PNV hace política seria porque supone admitir la lógica del subconsciente por la que algunos creen que los movimientos sociales y los sindicatos no hacen propuestas serias. Propuestas serias son todas, pero hasta ahora solo había un espacio de interlocución para algunas de ellas y desde EH Bildu queremos que todas tengan un canal de difusión, interlocución y consecución”. 

En la tarde ayer, se hizo público el acuerdo alcanzado entre Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para solicitar una moratoria de los desahucios hasta febrero de 2022, a la que esperan que se sume el partido socialista. En mayo de este año, EH Bildu, Unidas Podemos y PSOE rubricaron un pacto para derogar la lesiva reforma laboral de 2012.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
#74748
20/11/2020 1:00

Que hipócrita es la derecha española.

2
0
#74792
21/11/2020 1:20

La derecha española lo arregla todo cambiandose de chaqueta y con eso ya se creen que es suficiente.

0
0
#74653
18/11/2020 19:31

El presidente del gobierno español que más presos de ETA acercó al País Vasco fue un tal José María Aznar.

2
0
#74746
20/11/2020 0:57

Así de cínica es la derecha cuando pasa a la oposición. 😣

2
0
#74622
18/11/2020 9:53

Un consejo: Aprovechando que eh_bildu esta 'de moda' y para ir abriendo el candado, sería interesante plantearse ir abriendo sucursales internacionalistas (en los otros pueblos/territorios del Estado Español) de la coalición/movimiento (Ahora Repúblicas - ERC-Eh_Bildu-BNG)

6
1
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.