Crisis económica
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu piden parar los desahucios hasta 2023 y Calviño dice que “no hay que mezclar” temas

La moratoria de desahucios y la prohibición de cortes de suministro hasta el 31 de diciembre de 2021 motiva una enmienda conjunta de los tres grupos a los Presupuestos Generales del Estado. 

Desahucio Mariana Valdeacederas - 6
Desahucio el pasado viernes 13 de noviembre en Madrid. David F. Sabadell
17 nov 2020 17:55

Los tres grupos parlamentarios, EH Bildu, Esquerra Republicana y Unidas Podemos mantienen su sintonía de cara a la tramitación en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado e incrementan su presión sobre el PSOE.

Un documento hecho público hoy, firmado por Mertxe Aizpurua, Gabriel Rufián y Txema Guijarro, plantea una enmienda al borrador del texto presupuestario con la que se pretende introducir una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2022 en los desahucios por impago de rentas, por expiración del contrato de alquiler, por precario (algo que, teóricamente ampara casos de usurpación, confundidos a menudo con okupación) y derivados de procedimientos penales por uso de vivienda sin título.

No son todas las casuísticas posibles pero cubre más casos que la actual moratoria, que termina con el año y cubre supuestos —como el desahucio precario o por impago— no contempladas hasta la fecha.

El acuerdo alcanzado por estos tres grupos también se extiende a la prohibición de corte de suministros, medida que estuvo vigente entre marzo y septiembre pero que no se prorrogó en el decreto de “escudo social” del 29 de septiembre. La enmienda que se pretende incluir en el articulado legal vigente también introduciría una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 para garantizar el suministro de electricidad, gas y agua a personas en situación de vulnerabilidad.

El hecho de que Unidas Podemos, que tiene cinco representantes en el Gobierno, adquiera este compromiso con dos de los grupos más afines al grupo en el Congreso y candidatos a aprobar los presupuestos —ERC y EH Bildu— no implica que la enmienda vaya a salir adelante. El PSOE se ha mostrado hasta ahora reacio a intervenir en materia de desahucios —el ministro de Vivienda llegó a afirmar que los desahucios “están prohibidos”— y tanto el propio José Luis Ábalos como la ministra de Economía, Nadia Calviño se muestran en contra de la moratoria Stop Desahucios que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha reclamado recientemente en las puertas del hemiciclo.

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha declarado después del Consejo de Ministros que el compromiso con la vivienda del Gobierno es claro, puesto que se ha ideado un plan “muy ambicioso” basado en la rehabilitación, y ha pedido asimismo que no se mezcle el debate presupuestario con la moratoria de los desahucios. “La cuestión que se plantea no tiene nada que ver con la cuestión presupuestaria”, ha defendido la ministra de Economía cuando se le ha preguntado sobre los desahucios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#75289
26/11/2020 22:28

Mucha cara dura es lo que hay en este pais

0
0
#74693
19/11/2020 12:31

la cueva de ali baba y los 1000 ladrones es el p$o€

1
0
#74745
20/11/2020 0:54

Vete a llorar a Wisconsin Voxeneta. 😭🇺🇸

1
1
#74814
21/11/2020 12:00

Este Voxeneta está llorando .

0
0
#74644
18/11/2020 16:56

Si se puede

0
0
#74603
17/11/2020 20:24

Dos enmiendas imprescindibles: prohibir los desahucios y prohibir los cortes de luz, agua y gas en tiempos de pandemia, siendo coherentes con las instrucciones del Ministerio de Sanidad: quédate en casa o sal poco y lávate las manos.

La Calviño siempre poniendo palos en las ruedas cuando se trata de dar soluciones urgentes a problemas apremiantes. Esta señora no sabe lo que es un barrio obrero porque ha vivido demasiado tiempo en los despachos del poder económico y político. Ministra de Economía, un poco de empatía.

10
0
#74598
17/11/2020 19:31

Fundamental la presión que hace la izquierda real para que se note el giro a la izquierda en los presupuestos

9
0
#74670
18/11/2020 22:36

Lo malo es lo que los beneficiados votan luego. Las campañas de medios desprestigiando... Luego se lamentarán. En fín. Me alegro de que en esta coyuntura esté ahí la izquierda echando el pulso a los liberales del psoe. Lo que hay enfrente... De temer

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.