Crisis económica
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu piden parar los desahucios hasta 2023 y Calviño dice que “no hay que mezclar” temas

La moratoria de desahucios y la prohibición de cortes de suministro hasta el 31 de diciembre de 2021 motiva una enmienda conjunta de los tres grupos a los Presupuestos Generales del Estado. 

Desahucio Mariana Valdeacederas - 6
Desahucio el pasado viernes 13 de noviembre en Madrid. David F. Sabadell
17 nov 2020 17:55

Los tres grupos parlamentarios, EH Bildu, Esquerra Republicana y Unidas Podemos mantienen su sintonía de cara a la tramitación en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado e incrementan su presión sobre el PSOE.

Un documento hecho público hoy, firmado por Mertxe Aizpurua, Gabriel Rufián y Txema Guijarro, plantea una enmienda al borrador del texto presupuestario con la que se pretende introducir una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2022 en los desahucios por impago de rentas, por expiración del contrato de alquiler, por precario (algo que, teóricamente ampara casos de usurpación, confundidos a menudo con okupación) y derivados de procedimientos penales por uso de vivienda sin título.

No son todas las casuísticas posibles pero cubre más casos que la actual moratoria, que termina con el año y cubre supuestos —como el desahucio precario o por impago— no contempladas hasta la fecha.

El acuerdo alcanzado por estos tres grupos también se extiende a la prohibición de corte de suministros, medida que estuvo vigente entre marzo y septiembre pero que no se prorrogó en el decreto de “escudo social” del 29 de septiembre. La enmienda que se pretende incluir en el articulado legal vigente también introduciría una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 para garantizar el suministro de electricidad, gas y agua a personas en situación de vulnerabilidad.

El hecho de que Unidas Podemos, que tiene cinco representantes en el Gobierno, adquiera este compromiso con dos de los grupos más afines al grupo en el Congreso y candidatos a aprobar los presupuestos —ERC y EH Bildu— no implica que la enmienda vaya a salir adelante. El PSOE se ha mostrado hasta ahora reacio a intervenir en materia de desahucios —el ministro de Vivienda llegó a afirmar que los desahucios “están prohibidos”— y tanto el propio José Luis Ábalos como la ministra de Economía, Nadia Calviño se muestran en contra de la moratoria Stop Desahucios que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha reclamado recientemente en las puertas del hemiciclo.

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha declarado después del Consejo de Ministros que el compromiso con la vivienda del Gobierno es claro, puesto que se ha ideado un plan “muy ambicioso” basado en la rehabilitación, y ha pedido asimismo que no se mezcle el debate presupuestario con la moratoria de los desahucios. “La cuestión que se plantea no tiene nada que ver con la cuestión presupuestaria”, ha defendido la ministra de Economía cuando se le ha preguntado sobre los desahucios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
#75289
26/11/2020 22:28

Mucha cara dura es lo que hay en este pais

0
0
#74693
19/11/2020 12:31

la cueva de ali baba y los 1000 ladrones es el p$o€

1
0
#74745
20/11/2020 0:54

Vete a llorar a Wisconsin Voxeneta. 😭🇺🇸

1
1
#74814
21/11/2020 12:00

Este Voxeneta está llorando .

0
0
#74644
18/11/2020 16:56

Si se puede

0
0
#74603
17/11/2020 20:24

Dos enmiendas imprescindibles: prohibir los desahucios y prohibir los cortes de luz, agua y gas en tiempos de pandemia, siendo coherentes con las instrucciones del Ministerio de Sanidad: quédate en casa o sal poco y lávate las manos.

La Calviño siempre poniendo palos en las ruedas cuando se trata de dar soluciones urgentes a problemas apremiantes. Esta señora no sabe lo que es un barrio obrero porque ha vivido demasiado tiempo en los despachos del poder económico y político. Ministra de Economía, un poco de empatía.

10
0
#74598
17/11/2020 19:31

Fundamental la presión que hace la izquierda real para que se note el giro a la izquierda en los presupuestos

9
0
#74670
18/11/2020 22:36

Lo malo es lo que los beneficiados votan luego. Las campañas de medios desprestigiando... Luego se lamentarán. En fín. Me alegro de que en esta coyuntura esté ahí la izquierda echando el pulso a los liberales del psoe. Lo que hay enfrente... De temer

1
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.