Paraísos fiscales
La UE saca a Israel de la lista gris de paraísos fiscales y reduce más todavía la lista negra

Bahamas, Belice, Seychelles, las Islas Turcas y Caicos son retirados de la lista de jurisdicciones no cooperativas.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 8
Pancartas piden el boicot a Israel en la manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina". Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 feb 2024 12:36

Da igual que el EUTax Observatory siga señalando que esa lista no sirve de nada si no señala a los territorios internos de la propia Unión Europea (UE), poco importa si la elusión y evasión de impuestos sigue incrementándose en todo el planeta o que la carrera fiscal a la baja siga haciendo mella en las recaudaciones de los Estados, la lista de los territorios considerados guaridas fiscales por la UE sigue menguando.

En un comunicado publicado hoy, la UE ha anunciado que el Consejo ha retirado a Bahamas, Belice, Seychelles y las Islas Turcas y Caicos de la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales. La conocida como lista negra de los paraísos fiscales ahora tan sólo contará con 12 territorios: Samoa Americana, Anguila, Antigua y Barbuda, Fiyi, Guam, Palau, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes Estadounidenses y Vanuatu.

Belice y Seychelles, que fueron incluidas en octubre de 2023 tras una evaluación negativa del Foro Global de la OCDE en relación con el intercambio de información. Ahora, a raíz de ciertos cambios por parte de estos dos territorios, el Foro ha concedido una revisión futura y ha pasado a los dos a la lista gris.

La lista gris

Además, también hay cambios significativos en la conocida como lista gris. En este listado se incluyen los territorios y países que deben mejorar algunos de los requerimientos o líneas para no ser considerados como paraíso fiscal por la UE. Los países pueden bajar de la lista negra a la gris como señal de mejora o ser incluidos en ella como aviso y forma de exigir mejoras en, por ejemplo, el intercambio de información con autoridades europeas.

El caso más significativo es el de Israel. En medio del genocidio que está cometiendo en Palestina y con cada vez más países exigiendo un cese inmediato del fuego, la UE ha decidido sacar a Israel de la lista de países con compromisos pendientes “relacionados con el intercambio automático de información sobre cuentas financieras en el marco de la norma común de información” al decidir que el Estado de Israel ha cumplido con sus compromisos.

Israel fue incluida en la lista gris de los paraísos fiscales junto a Rusia y otros ocho países en febrero de 2022 por no aplicar las normas mínimas de prevención de la erosión de la base imponible y del traslado de beneficios (BEPS por sus siglas en inglés). En concreto, la CE los introduce por no aplicar la norma mínima de obligar a sus empresas a presentar el informe País por País.

Además, Albania y Hong Kong han cumplido sus compromisos al modificar un régimen fiscal pernicioso, según la UE, y han sido eliminados de la lista. De la misma forma que Botsuana y Dominica, que han tenido una calificación positiva en cuando a sus mejoras en respecto al intercambio de información con otros Estados.

Evasión fiscal
Evasión fiscal Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”
El economista francés se ha convertido en un referente en el estudio de la fiscalidad global, así como de las injusticias y desigualdades que generan unos sistemas tributarios diseñados al gusto de multinacionales y millonarios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Acaido
21/2/2024 16:27

El neoliberalismo está mutando hacia el fascismo. Milton Friedman indicó el camino.- Pinochet, Singapur, Hong Kong, Abbu Daby y cualquier lugar donde la democracia está ausente y se rinde culto a la riqueza, sus referentes... Friedman ideo para cada país una zona libre de impuestos y desregulada que generaría envidias y desacreditaria al sistema circundante más solidario.
La lección no cayó en saco roto, y cada vez es mas difícil de seducir a la población por la democracia y la justicia social.
Estás "Zonas" se prodigan por doquier, todos los países se ven obligados a replicarlas. Aguirre y Ayusopor ejemplo, son adalides del experimento, en Madrid.

2
0
Agus
21/2/2024 6:17

La falta de voluntad política es evidente, pero así parece que se hace algo.

1
0
Emilio Herrera
20/2/2024 13:37

Es el paradigma del neoliberalismo, beneficiemos a los que más tienen, yo no voy a poder evadir o eludir impuestos en esos sitios. De los genocidas sionistas y la complicidad de la UE ni hablamos.

3
0
Meninha
20/2/2024 13:30

Acostumbrémonos a llamarlos por su nombre: madrigueras o refugios fiscales.
Y, a Israel, Estado Genocida de Israel.
Y, a la UE, cómplice.

5
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?