Palestina
La Universidad de Sevilla censura un acto de la relatora de la ONU para Palestina

El decano de la facultad de Derecho de la US, Fernando Llano, ha censurado la intervención de la relatora por ser un acto con “carácter político”
manifestacion palestina sevilla - 6
Manifestación en Sevilla contra el genocidio en Palestina Paula Álvarez
9 abr 2024 12:04

El miércoles 10 de abril la Red Universitaria por Palestina (RUxP) ha organizado en más de cuarenta centros universitarios del Estado español una videoconferencia en la que la relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos, Francesca Albanese, habla sobre el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina.

El decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, uno de las entidades universitarias donde se iba a transmitir la ponencia, ha vetado la actividad por su “carácter político” alegando que es ““la normativa de la inmensa mayoría de los centros de la Universidad de Sevilla”. Sin embargo, desde la Red Universitaria han lamentado esta decisión al considerar que es una actividad con un prisma “jurídico”, ya que Albanese es abogada y experta en Derecho.

El decano, sin embargo, ha querido seguir justificando su decisión a través de sus palabras: “no se trata de una cuestión ideológica y mucho menos de censura”. A pesar de la decisión de cargo de la Facultad de Derecho el Grupo de Solidaridad con Palestina de la Universidad de Sevilla ha conseguido cambiar la ubicación de la retransmisión a la Facultad de Psicología. Además la ciudad de Sevilla contará con otro espacio en el que seguir la jornada  ya que la Universidad Pablo Olavide sigue manteniendo la convocatoria en su Aula de Grados, Edificio 7 para la mañana del miércoles.

Opinión
Opinión La universidad, el genocidio y los guardianes académicos de la prosperidad
VV.AA.
La Red Universitaria por Palestina quiere coordinar la organización conjunta de actos académicos en el mayor número posible de universidades contra la pasividad y la complicidad de las instituciones ante el genocidio.

La convocatoria tiene como objetivo según la RUxP de analizar la situación en Gaza y Cisjordania “a la luz del Derecho Internacional, como introducción al debate sobre qué y cómo hacer para cumplir, como integrantes de la comunidad universitaria, con la obligación moral, legal y política que toda sociedad debe asumir ante una situación como esta”.

La Facultad de Derecho de la universidad sevillana es la única del Estado español en la que se pretendía transmitir el coloquio que ha censurado el mismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Represión Dos estudiantes, expulsadas de la Universidad de Sevilla por denunciar un caso de acoso machista
La US ha abierto un expediente disciplinario a dos alumnas por participar en una acción contra los comportamientos discriminatorios de un becario que les podría suponer la expulsión del centro educativo.
Universidad de Sevilla
Precariedad en la Universidad Pública Malestar en la Universidad de Sevilla: la precariedad como una costumbre entre sus trabajadores
La desazón se acrecienta en la US. Cada vez son más las voces que exigen unas mejores condiciones para las plantillas de doctorando y profesorado, muchas se han organizado en PrecariUS.
África
Descolonización del conocimiento La necesidad de descolonizar la academia andaluza
De los 1273 convenios internacionales que tiene la Universidad de Sevilla, tan solo 22 se refieren a países del África Subsahariana. Es necesario revisar la forma de legitimar el conocimiento en la Academia andaluza.
juabmz
10/4/2024 17:04

¡Lo que nos faltaba, rectores censores!

0
0
RAFA
10/4/2024 7:09

Pero ¡ que es si no la universidad! Un lugar de política y donde se hace política y/o debería hacerse.

0
0
Marinah
9/4/2024 17:55

Es realmente asombroso y vergonzoso a estas alturas, ciertas decisiones de parte de la institución universitaria.

2
0
HERRIBERO
9/4/2024 17:48

Desde el año 78 los fascistas se hacen pasar por demócratas y como están puestos a "dedo" por Aznar. . .¡Lo mismo le dan a la Cifuentes, y Casado un master y dicen que es de Harvar!
A los andaluces se les tiene que encender las mismas, para que se den de cuenta lo que votan. Los verdugos, son verdugos en todos los sitios.
Solidaridad con el pueblo palestino!

2
0
Autocritica
9/4/2024 15:09

¡Qué asco de vendidos! ¿Cuánto habrá cobrado el decano por su complicidad con el estado genocida sionista?
Menos mal que la han reubicado a Psicología. Todo genocidio necesita de cómplices. Gracias, decano (https://twitter.com/Fernando_Llano_) por poner tu "granito" de arena haciendo uso de abuso de poder en un organismo público.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?