Palestina
Literatura palestina toma el Metro de Madrid

Tuneando la campaña “Libros a la calle” activistas distribuyen poesía de autores palestinos en el transporte público madrileño en la semana de lectura por Palestina, como muestra de solidaridad con este pueblo y contra el asedio que vive éste desde hace más de 420 días.
Poesia Palestina Metro - 1
El poema "La noche en la ciudad oscura", de la autora palestina Heba Abu Nada, en un vagón de pasajeros del metro de Madrid.

En estos días, no solo luces navideñas deslumbran a usuarios y usuarias de las diferentes líneas del metro de Madrid. Poemas y relatos de escritoras y escritores palestinos buscan 'alumbrar' también el trajín diario de las pasajeras. Activistas solidarios con Palestina han querido visibilizar el sufrimiento de este pueblo por medio de diferentes relatos que muestran la dura realidad que vive desde hace setenta y seis años. Para ello han utilizado el formato de la propia campaña “Libros a la Calle”, que busca acercar diferentes títulos y autores a las personas que utilizan del transporte público.

Sphera
Palestina: El Arte de la Resistencia (1) “La poesía es la memoria de los árabes, tal y como es hoy la memoria del pueblo palestino”
VV.AA.
El arte en todas sus expresiones constituye para el pueblo palestino una forma de transmitir la memoria de su sufrimiento, pero también de su lucha.

Gracias a esta intervención creativa se pueden encontrar textos de los poetas Hiba Kamal Abu Nada y Refaat Alareer, asesinados por las bombas del ejército israelí, ambos ahora considerados como símbolo de las más de 44.000 personas asesinadas en Gaza, Cisjordania y Líbano desde el 8 de octubre de 2023. Se trata de una acción directa que denuncia el genocidio perpetrado por el Estado sionista sobre Gaza que no ha cesado ni uno de los más de 420 días de asedio israelí.

Poesía Palestina Metro - 2
En el metro de Madrid también se puede leer la poesía de Refaat Alareer, asesinado por las bombas israelís en diciembre de 2023.

Ésta, como otras tantas acciones que ha venido realizando el movimiento en solidaridad con Palestina son herramientas de sensibilización y de denuncia sobre el genocidio que está llevando en Gaza y pretenden llamar a la ciudadanía a la movilización para exigir al Gobierno de España la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, así como el embargo integral de armas: la compra, la venta y el tránsito.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Más de 50 ciudades salen a la calle para exigir el fin del genocidio en Palestina
Miles de personas, convocadas por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop), se han manifestado para pedir un alto el fuego inmediato y el fin del comercio de armas y las relaciones con Israel.

Hace solo unos días, el 29 de noviembre se celebraba el Día Internacional de Solidaridad con Palestina en el que, tanto a nivel mundial como en el Estado español, se realizaron miles de manifestaciones que recuerdan que el genocidio continúa ejecutándose con el mundo de testigo y sin que la comunidad internacional detenga la acción de limpieza étnica que perpetra en Estado sionista de Israel contra el pueblo palestino. La acción de poesía en el Metro de Madrid se enmarca también en la Semana de lectura por Palestina -del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2024- que se realiza a nivel internacional.

En cuanto a los autores, Alareer, poeta, profesor y traductor palestino, fue asesinado por el ejército de Israel el 6 de diciembre en un ataque aéreo contra su casa en el que también murieron su hermano Salah, con su hijo Mohammed, y su hermana Asmaa con tres de sus hijos. El poeta publicó en sus redes sociales el 1 de noviembre su poema If I must die. Si he de morir, en la traducción al español. Se trata de 19 versos estremecedores que se abren con una petición: Si he de morir, tú debes vivir, para contar mi historia, para vender mis cosas, y se cierran con un anhelo de cara al futuro, Si debo morir, que eso traiga esperanza, que eso sea un relato.

En cuanto a Hiba Kamal Abu Nada, fue una poeta, novelista, bioquímica, nutricionista, activista feminista que fue asesinada el 20 de octubre de 2023, a la edad de 32 años, en su casa de Jan Yunis, en la franja de Gaza. Un día antes de su muerte escribió el poema que se puede leer hoy en el metro: La noche en la ciudad es oscura, excepto por el brillo de los misiles; silenciosa, excepto por el sonido del bombardeo; aterradora, excepto por la promesa tranquilizadora de la oración; negra, excepto por la luz de los mártires. Buenas noches.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.