Palestina
Estudiantes realizan un encierro en la Universidad de Granada en solidaridad con Palestina

La Asamblea de Estudiantes por Palestina ha realizado un encierro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR para exigir que la Universidad corte relaciones con el estado de Israel ante el genocidio que está cometiendo en Palestina
UGRPalestina
Estudiantes en el encierro en apoyo a Palestina en la UGR
16 nov 2023 08:47

Los estudiantes de la Universidad de Granda se han encerrado la noche del 15 de noviembre en la Facultad de Filosofía y Letras para mostrar su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio que está sufriendo por parte del gobierno de Israel. La Asamblea de Estudiantes por Palestina exige además a la institución educativa que corte relaciones con el Estado de Israel y con todas las entidades que muestran su apoyo.

Actualmente, la UGR cuenta con Convenios y acuerdos con diversos organismos que se han mostrado cooperantes con el Estado sionista que está perpetuando una masacre en Gaza, como el Banco Santander o la empresa armamentística Indra Company una de las empresas nacionales a la vanguardia de servicios de defensa que se enriquece a costa de ataques violentos como los que está realizando el ejército de Netanyahu.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Las acciones de los especuladores de la guerra se disparan mientras Israel bombardea Gaza
Estados Unidos, que otorga a Israel 3.800 millones de dólares anuales en asistencia militar, se está preparando ahora para enviar armamento adicional.

Además, también exigen que los acuerdos que tiene la Universidad con otras universidades israelíes cesen, así como la paralización de los convenios militares con el Mando del Ejército de Tierra (MADOC). Desde la Asamblea ha denunciado que en diversas ocasiones han “sufrido censura en esta misma facultad cada vez que hemos pedido un pronunciamiento por parte de la institución en su conjunto”.

UGRPalestina1
Llamamiento de la Asamblea de Estudiantes por Palestina a la huelga estudiantil

El encierro también quiere poner el foco en dar una respuesta al comunicado lanzado el pasado viernes 10 de noviembre por la embajada de Israel en España, en el que calificaba y condenaba las acciones estudiantiles contra el genocidio en Gaza como “ataques antisraelíes”. El texto de la embajada además acusa, sin pruebas y sin que haya datos al respecto, a que estas movilizaciones en centros educativos han provocado “agresiones físicas y verbales, acoso, discriminación” a alumnos judíos dentro del Estado Español. “Realizar acusaciones falsas no es algo que nos sorprenda de las instituciones israelíes” han comentado desde la Asamblea de Estudiantes por Palestina.

La acción en la Facultad de Filosofía y Letras precede a la jornada de huelga estudiantil en todo el Estado de este jueves 16 de noviembre. Una huelga que exige el fin de la masacre en Gaza, además de señalar, aprovechando la jornada de investidura, la complicidad del Estado Español “con el sionismo al dar apoyo militar a Israel y al autorizar la venta de armamento por valor de 40 millones de euros tan solo durante la legislatura de PSOE-UP desde 2020 al primer semestre de 2022”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.