Ocupación israelí
Las acciones de los especuladores de la guerra se disparan mientras Israel bombardea Gaza

Estados Unidos, que otorga a Israel 3.800 millones de dólares anuales en asistencia militar, se está preparando ahora para enviar armamento adicional. “Como los países necesitan reponer sus armas, creemos que a las empresas de defensa les irá muy bien”, señala Sameer Samana, estratega senior de mercado global del Wells Fargo Investment Institute.
Columna tanques israelíes Merkava IV
Columna de tanques israelíes Merkava IV. Foto: IDF
Common Dreams
10 oct 2023 11:10

“La guerra es buena para los negocios”. Eso es lo que dijo un ejecutivo de defensa en una conferencia sobre armas en Londres el mes pasado, y lo que reflejó el mercado de valores el lunes, cuando Israel bloqueó y bombardeó la Franja de Gaza —atacando la principal universidad del territorio palestino ocupado, edificios residenciales, un campo de refugiados y un importante hospital— en respuesta al ataque del fin de semana en el que Hamas mató a cientos de israelíes.

Estados Unidos, que ya otorga a Israel 3.800 millones de dólares anuales en asistencia militar, se está preparando ahora para enviar armamento adicional y otro tipo de apoyo. Mientras tanto, las acciones de las empresas estadounidenses y europeas que ganan dinero con la guerra se dispararon el lunes.

Según The Wall Street Journal, compañías estadounidenses como Lockheed Martin, Northrop Grumman y RTX —anteriormente conocida como Raytheon— se vieron beneficiadas, al igual que las principales empresas británicas, francesas, alemanas e italianas.


Fox Business informó de que “las acciones de General Dynamics, que fabrica submarinos y vehículos de combate, no aumentaban tanto desde marzo de 2020, cuando ganaron más del 9%”.

“El salto de las acciones de Lockheed Martin el lunes fue el mayor que se vivió en Estados Unidos. El mayor contratista de defensa superó por poco las ganancias que obtuvo inmediatamente después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala de Ucrania”, señaló por su parte Forbes. “Las acciones de Northrop Grumman también tuvieron su mejor día desde 2020”. apuntaba Barron's, añadiendo que “por separado, la junta directiva de Lockheed aprobó el viernes la expansión del programa de recompra de acciones de Lockheed en 6.000 millones de dólares, y la compañía aumentó su dividendo trimestral de 3 a  3,15 dólares por acción”.

Al comentar el derramamiento de sangre en Israel y Gaza en los últimos días, Sameer Samana, estratega senior de mercado global del Wells Fargo Investment Institute, dijo a MarketWatch que “claramente es una enorme tragedia humana”. “Parece que estamos entrando en una fase diferente a nivel mundial con respecto a la geopolítica”, añadía, exponiendo que los conflictos parecen más probables hoy en comparación con las últimas décadas. “Como los países necesitan reponer sus armas, creemos que a las empresas de defensa les irá muy bien”, finaizaba.

Apenas dos meses después de la invasión rusa del año pasado, William Hartung, investigador principal del Instituto Quincy para el Arte de Gobernar Responsable, destacaba cómo esos conflictos benefician a la industria armamentística y escribía para TomDispatch que “la guerra en Ucrania será, de hecho, una bonanza para la gente como Raytheon y Lockheed Martin”.

“En primer lugar, estarán los contratos para reabastecer armas como el misil antiaéreo Stinger de Raytheon y el misil antitanque Javelin producido por Raytheon/Lockheed Martin que Washington ya ha proporcionado miles a Ucrania”, explicaba. “Sin embargo, la mayor fuente de ganancias provendrá de los aumentos asegurado gastos en seguridad nacional post-conflicto aquí y en Europa, justificados, al menos en parte, por la invasión rusa y el desastre que siguió”.

El pasado diciembre, Hartung advertía en Forbes contra el uso de la guerra entre Rusia y Ucrania para expandir permanentemente la industria armamentista:

Los planes que se han planteado hasta ahora incluyen la construcción de nuevas fábricas de armas, el aumento drástico de la producción de municiones, armas antitanques y otros sistemas, y facilitar la supervisión de la adquisición de armas. Estos cambios tendrán un costo que, con el tiempo ascender,á a decenas de miles de millones de dólares por encima de los planes de gasto actuales, y posiblemente más, mucho más.

Este impulso para ampliar rápidamente el tamaño y el alcance del complejo militar-industrial es innecesario e imprudente. La prisa por hacerlo y al mismo tiempo reducir las salvaguardias existentes contra el despilfarro y el mal desempeño corre el riesgo de promover el aumento abusivo de precios y una producción deficiente, incluso cuando inmoviliza fondos que podrían usarse de manera más efectiva en otras prioridades urgentes.

Los precios del petróleo también subieron el lunes en respuesta a la violencia en Medio Oriente. Associated Press explicaba que “la zona en conflicto no alberga una producción importante de petróleo, pero los temores de que los combates puedan extenderse a la política en torno al mercado de crudo hicieron subir el barril de petróleo estadounidense un 4,1% a 86,16 dólares. El crudo Brent, el estándar internacional, subió un 3,9% a 87,91 dólares por barril”.

common dreams
Artículo publicado originalmente en Common Dreams en inglés.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.