Cannabis
Santa Hildegard: la monja que usaba cannabis para sanar

Probablemente nunca te lo imaginarías, pero Santa Hildergard, en 1135, ya trataba a los enfermos con semillas y aceite de cannabis.

Fran Cirujeda
24 oct 2017 07:30

Hoy os queremos contar una de esas historias que no aparecen en muchos libros de historia. En 1150, plena Baja Edad Media, había una monja en una pequeña abadía de Renania (una provincia alemana) que iba a guarecer una de las místicas más reconocidas de la iconografía cristiana del santoral de Alemania que, para colmo y por la parte que nos toca, sería una de las precursoras de las primeras publicaciones sobre cannabis medicinal. Os presentamos a Santa Hildegard de Bingen, Santa Hildegarda en nuestro idioma.

Resulta, que esta monja, además de ser una mística (quién sabe si también fumó de nuestra sagrada planta) fue una reconocida escritora, música compositora y botánica. Sus escritos sobre la materia fueron cuantiosos, sobre todo, focalizados y dirigidos en crear remedios naturales para paliar muchas de las enfermedades que por entonces acuciaban, en mayoría, al pueblo llano.



En uno de sus libros de botánica, Santa Hildegard dedicó un capítulo sobre las aplicaciones del uso medicinal del cannabis

En el libro de Santa Hildergard titulado “Physica”, la monja escribió un capítulo entero en el que hablaba sobre todos los usos y aplicaciones que ella misma había descubierto acerca del cannabis en torno a la curación de algunas enfermedades y la actuación de la planta, sus semillas y diferentes tinturas como paliativo para diferentes dolores. En el capítulo 11 ella mismo escribiría sobre el cáñamo que:
‘Sus semillas son sanas y saludables para que las personas las coman. Es absorbido fácilmente por el cuerpo y disminuye los malos humores, para que los buenos persistan. Su planta, también cura úlceras y heridas’
No sólo hablaba sobre sus efectos, también en esa parte del libro, explicaría incluso como crear tinturas o aceites para la aplicación práctica de los efectos del cannabis. La mujer fue una revolucionaria en su tiempo, y no estaría de más que muchos detractores de la planta, conocieran un poco más la cantidad de referencias y escritos que hay sobre el cannabis como medicina a lo largo y ancho de la historia. Por ello, hemos querido poner en boga de nuevo esta historia, para mostrar que los descubrimientos sobre los beneficios del cannabis llevan en la cultura popular de los diferentes continentes mucho más que las propias universidades que, a día de hoy, son el argumento de autoridad final.





Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho de la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.