Isabel Díaz Ayuso
Los porros como cortina de humo
Isabel Díaz Ayuso vuelve a mentir sobre el cannabis y sus efectos sobre la salud mental para tapar las verdaderas causas de la precaria situación de los jóvenes.
Cannabis medicinal
Sanidad Luz verde en el Congreso a la regulación del cannabis medicinal
La votación sale adelante, con los votos en contra de PP y Vox, y el cannabis con fines terapéuticos será una realidad en seis meses.
Cannabis medicinal
Cannabis medicinal ¿Será Juan Manuel Rodríguez Gante la primera persona con licencia para cultivar cannabis medicinal?
El documental ‘Mariahuana para vivir’ retrata la historia del gallego Juan Manuel Rodríguez Gante, tetrapléjico, la primera persona que ha pedido una licencia para cultivar cannabis medicinal a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
Coronavirus
Coronavirus Dos compuestos del cannabis podrían bloquear al virus del covid
El ácido cannabidiólico (CBDA) y el ácido cannabigelórico (CBGA) podrían inhibir la entrada de la proteína de la espícula del SAR-Cov-2 dentro de nuestras células, según un estudio de la Universidad de Oregón.
Tema principal: Cannabis
Legalización del cannabis
Regulación El infierno de cultivar cannabis legal en España
En el último año, decenas de agricultores de cannabis industrial que funcionan bajo total legalidad están sufriendo redadas, encarcelamientos y acusaciones de narcotráfico.
Legalización del cannabis
Legalización del cannabis Cuatro partidos intentando regular el cannabis de uso adulto y un muro llamado PSOE
Tres partidos anuncian propuestas para regular el cannabis, nace un partido canábico, formaciones como Cs se muestran a favor, pero todos se estrellan con el PSOE.
Legalización del cannabis
Legalización del cannabis El Congreso crea una subcomisión para estudiar la regulación del cannabis medicinal
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprueba una solicitud a petición del PNV para crear una subcomisión y avanzar hacia la regulación del uso del cannabis con fines medicinales.
Legalización del cannabis
El 90% de los españoles apoyan la legalización del cannabis medicinal
Según la última encuesta del barómetro del CIS, el 90,1% defiende que se legalice la marihuana medicinal y el 49,7% apoyarían su uso recreacional.
Cannabis medicinal
La ONU reconoce los efectos medicinales del cannabis

En una votación realizada este mismo miércoles en Viena, la ONU ha reconocido las propiedades medicinales del cannabis.

Legalización del cannabis
La otra urna: cinco estados legalizan la marihuana

Cinco estados aprovechan las elecciones presidenciales estadounidenses para refrendar el uso del cannabis. Oregon además legaliza el componente psicoactivo de las setas alucinógenas y despenaliza la posesión de todas las drogas.

Legalización del cannabis
El combustible verde de una economía oculta

La industria del cannabis legal no para de avanzar en todo el planeta. Mientras que España, con el clima, tejido, conocimiento y mercado perfecto, se queda atrás en una carrera que podría aportar enormes beneficios y puestos de trabajo.

Legalización del cannabis
El cannabis: pena, castigo y gasto público

La lucha contra el tráfico de cannabis, posesión y consumo se lleva cada año alrededor de 4.200 millones de euros de las arcas públicas, según se deduce de las detenciones, decomisos, sanciones y otras actuaciones policiales, además de la actividad judicial.

Cannabis medicinal
Carola Pérez: “Si los ciudadanos importáramos, el cannabis estaría regulado hace años”

El estado de alarma, donde miles de personas usuarias de cannabis medicinal se tuvieron que buscar la vida, ha vuelto a evidenciar la necesidad de regular el uso de la planta. Carola Pérez, presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal, relata la lucha de las personas que, como ella misma, lo necesitan para paliar su dolor.

Drogas
Cannabis medicinal: la paradoja de la legislación uruguaya

Uruguay se ha convertido en uno de los primeros países del mundo en legalizar el uso recreativo del cannabis, sin embargo, su uso medicinal sigue estando en un limbo legal

Cannabis medicinal
Varias organizaciones propondrán en abril una ley para el uso medicinal del cannabis

El borrador de la ley, elaborado por el Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis, contempla una regulación basada en el derecho al autocultivo y la regulación de los clubes de cannabis medicinal.

Legalización del cannabis
Cuatro alternativas para regular el cannabis en España

Varias organizaciones lanzan su propuesta para algo que parece cada vez más necesario: la regulación y legalización del uso del cannabis y el cultivo de marihuana.

Cannabis medicinal
La OECM recuerda que sí hay estudios sobre la efectividad del cannabis medicinal

El Observatorio Español de Cannabis Medicinal responde a la ministra de Sanidad, que en una entrevista tachó de “pseudociencia” y “moda” el uso del cannabis medicinal.

Cannabis
Beneficios de la marihuana medicinal

La evidencia científica apoya el uso de la marihuana para el tratamiento de ciertas enfermedades, y sugiere que tiene un potencial aún mayor de beneficios para la salud

Cannabis medicinal
Cannabis medicinal para niños

A pesar de las dificultades legales, el cannabis se perfila cada vez más como una alternativa de tratamiento que mejora la calidad de vida de niños con enfermedades crónicas.

Cannabis medicinal
España, en el vagón de cola del cannabis medicinal en el mundo

Alivia del dolor, reduce la ansiedad y estimula el apetito en pacientes oncológicos. Pese a sus probados efectos, el Congreso ha relegado a la cola de sus prioridades la regulación del uso terapéutico de la planta.

Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.