Cannabis medicinal
OECCC reclama en el Congreso una regulación que contemple el autocultivo medicinal y fitofármacos a bajo coste

El Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis (OECCC) ha intervenido en la subcomisión de cannabis medicinal del Congreso de mano de su presidenta, Noemí Sánchez.
Cannabis Congreso
Miembros del OECCC tras la ponencia en el Congreso. Foto: OECCC
11 may 2022 13:23

El Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis (OECCC) ha intervenido en la subcomisión de cannabis medicinal del Congreso para reclamar una ley que contemple el autocultivo de cannabis medicinal. Lo hizo el pasado 9 de mayo con la doctora Noemí Sánchez, presidenta de la organización, como ponente, que recordó en la sala la propuesta de ley del cannabis medicinal propuesta desde la OECCC y la petición de licencia para autocultivo realizada a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) por Juan Manuel Rodríguez Gante, protagonista del documental “Marihuana para vivir”, que también estuvo en el Congreso apoyando al Observatorio. 

Durante su ponencia, Sánchez explicó por qué hay que tener en cuenta en las políticas públicas las peculiaridades del caso español, como la gran difusión del autocultivo y los clubes sociales de cannabis. Después habló de los resultados de Encuesta Cannabis, un proyecto científico en el que han participado miles de usuarios y en el que más de la mitad declara que su uso es en cierta medida medicinal, casi el 90% usa flor, más de un 30% lo consiguen en el autocultivo, más del 25% acuden a centros sociales de cannabis y más del 80% perciben que tienen control sobre su uso, según detalla esta encuesta. 

También detalló las conclusiones del II Congreso Científico Internacional Cannabis Sativa, organizada por el OECCC, Fundación ICEERS y la Unidad de Política de Drogas de la Universidad Autónoma de Barcelona, en cuanto a que España debe aprobar una ley del cannabis medicinal en la que se contemplen varias vías de acceso, incluyendo el autocultivo individual y colectivo, así como la disponibilidad de medicamentos de calidad con precio accesible. 

“La Ley Europea del Medicamento permite el registro simplificado para las plantas medicinales de uso tradicional”, recuerdan desde el OECCC

“La Ley Europea del Medicamento permite el registro simplificado para las plantas medicinales de uso tradicional. El efecto séquito hace que la flor cruda del Cannabis sea más eficaz en muchos casos que el Epidiolex y el Sativex”, recuerdan desde el OECCC, organización que señala también la experiencia latinoamericana: “Han permitido el autocultivo medicinal obteniendo buenos resultados”, subrayan. 

Sánchez relató también su experiencia personal, como usuaria de cannabis medicinal para aliviar las dolencias derivadas de la esclerosis múltiple remitente recurrente que padece, enfermedad que la ha llevado a cultivar cannabis para autoconsumo.

Archivado en: Cannabis medicinal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Los porros como cortina de humo
Isabel Díaz Ayuso vuelve a mentir sobre el cannabis y sus efectos sobre la salud mental para tapar las verdaderas causas de la precaria situación de los jóvenes.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.