Cannabis
Qué tipo de iluminación utilizar en el cultivo indoor

Hacemos un repaso por los distintos sistemas de iluminación para cultivos de interior, sus ventajas y sus desventajas, para que cada cultivador escoja lo que mejor se ajusta a sus necesidades.

Franco Zapata
12 abr 2018 11:30

El cannabis necesita de la luz del sol y del paso de las estaciones. Así sabe cuándo debe dejar de crecer y comenzar a florar, a medida que los días se hacen más largos y las horas de luz aumentan. Sin embargo, para muchísimas plantas en todo el mundo, el sol bien podría no existir. Es para ellas tan desconocido como el mar podría serlo para un monje en lo alto del Himalaya (asumimos que este monje nuca se fue de vacaciones). Se trata de los millones de cultivos de interior que suplantan el sol por lámparas de distintos tipos que dan a las plantas la energía que necesitan, y determinan sus ciclos. Existen varios tipos de sistemas de iluminación, cada cual con sus características y apropiado para diversos tipos de cultivo. 

Para poder elegir bien, primero se necesita saber cuál es el espectro lumínico adecuado para el cannabis. Para reflejar lo que ocurre en la naturaleza, las plantas de marihuana necesitan básicamente luz azul durante el crecimiento y luz roja durante la floración. El espectro verde no las afecta, por lo que si se requiere utilizar una luz en el cultivo sin alterar el ciclo, una lámpara de este color es lo adecuado. 

Otro factor muy importante es el calor. Los distintos tipos de lámparas emiten más o menos temperatura, lo que se debe tener en cuenta. Si bien a más vatios, más producción, esto tiene un límite. No siempre más es mejor, especialmente en espacios reducidos o climas naturalmente cálidos. Las potencias más utilizadas son las de 400W y 600W con sus balastros. 

Sistemas de iluminación para cultivo interior 

Cada sistema de iluminación tiene sus pros y sus contras, e incluso sus funciones. Pueden combinarse distintos tipos, o bien elegir algún sistema integrado. Veamos las distintas opciones: 

Tubos fluorescentes y CFL 

En las primeras etapas de la planta, necesita menos potencia lumínica. Por este motivo los tubos fluorescentes o las lámparas de bajo consumo CFL (Compact fluorescent light) son ideales para germinar semillas o para enraizar esquejes gracias a su espectro de luz azul y su bajo consumo. No ocasionan un gran gasto, y son fáciles de utilizar. Las CFL, además, vienen con balastro incorporado. En cuanto a potencia, las fluorescentes van de 18 a 55W por tubo, y las CFL se encuentran de 100, 125, 200 y 250W. Debido a esta baja potencia, se requiere una buena cantidad de bombillas para obtener una iluminación eficiente. Existen bombillas CFL en espectro rojo, que pueden utilizarse para la floración, pero posiblemente no sean la mejor opción. 

Bombillas HID: lámparas de sodio (HPS) y de halogenuros metálicos (HM).

Tanto las lámparas de sodio (HPS) como las de halogenuros metálicos (HM) son tipos de bombilla HID (High Intensity Discharge). En general se trata de dos tipos de iluminación complementaria, ya que las HM son más apropiadas para el crecimiento (por su espectro azul), y las HPS para la floración (por ser ricas en rojo). Ambas suelen usar el mismo balastro, pero para ello se debe tener en cuenta que ambas sean de los mismos vatios. Lo más común es que se consigan de 250W, 400W y 600W. 

Las HPS son conocidas por su gran rendimiento, pero generan mucho calor, por lo que puede que sea necesario instalar un sistema de ventilación. Además, pueden resultar en un gasto energético elevado (con su consecuente factura de luz). Todas las HID se degradan con el tiempo. Las HM lo hacen más rápido que las HPS, pero ambas requieren ser reemplazadas luego de algunos cultivos. También existen versiones mixtas, que son lámparas de HPS con espectro dual, es decir, para crecimiento y floración, como la Dual Spectrum de Lumatek o la Son-T Pia Green Power de Phillips. 

Lámparas LED 

Las bombillas LED vienen ganando terreno rápidamente, en parte gracias a su reducido consumo eléctrico y el hecho de que producen poco calor. Si bien la inversión inicial es mucho más alta, permiten un gran ahorro energético a lo largo de tiempo, además de que tienen una mayor duración. Se pueden conseguir paneles de distinta potencia y de distinto espectro, para configurarlas de acuerdo a las fases de la planta. Incluso hay LEDs que incluyen los espectros infrarrojo y UVB, lo que ayuda a la generación de tricomas. Sin embargo, se recomienda usar esos espectros con cautela debido a posibles riesgos para la salud. Otra cosa que debe tenerse en cuenta es que el hecho de que no generen tanto calor puede ser bueno para las cosechas de verano, pero puede ser un problema durante el invierno, por lo que podría ser necesario utilizar mantas térmicas en el cuarto de cultivo para compensar la temperatura. 


Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#85398
21/3/2021 1:13

Tengo una lámpara led grow uv sirve para vegetacion

0
12
#78640
31/12/2020 17:15

Tengo 9 LEDS 3 calidos y 6 Frios , decidi colocar entre medio de los frios un espectro calido para balancear, recomiendan que compre tiras de papel Rojas , azules o violetas ? Mi idea es ponerle papeles a los Leds para conseguir mejores resultados para las plantas que opinan?

26
43
#80255
19/1/2021 0:47

Vendame jeje

0
8
#72863
28/10/2020 21:41

hola, me estoy haciendo un indoor de forma muy cacera, el armado es de madera,(base de cama) el cual lo quiero forrar con cartón y papel aluminio, pero en la luz tendré que invertir, y quiero algo que sirva para el proceso completo y me gustaría orientación, es primera vez que cultivo de forma indoor y con semillas de bancos y este tema mas, profesional, por así decirlo, estaré atenta. bendiciones.

65
36
#78095
26/12/2020 4:19

gs iluminaciones

0
1
#87899
22/4/2021 13:53

Hola yo estoy armandolo en un mueble viejo que tengo. Y lo voy a forrar con un aislante de aluminio que es como membrana. Necesito saber si funciona pidiéndole papel de color a una bombilla de luz

0
9
#67932
20/8/2020 7:00

Hola Tengo un indoor de 160x80x80 y quiero cambiar la luz a de 150 a 250

0
24
#70943
28/9/2020 22:00

Hola ahí estarías en el límite requerido para floración.. Para un gran resultado para ese ambiente necesitas 350 w

2
0
#63909
24/6/2020 2:53

Hola buenas me compre una ampolleta de sodio dual ( flora y crecimiento) y quisiera saber que medidas debo tomar su temperatura esta en 35c ¿es demaciado?
E leído y necesitarán más agua que antes
¿Es esto verdad?

30
43
#67354
12/8/2020 23:39

Se evapora muy rápido el agua, necesitas un sistema de ventilación para disminuir la temperatura, con ventanas grandes y un ventilador es suficiente

1
2
#56634
12/4/2020 20:14

Que tal ? Quisiera saber que lámpara usar para una planta

104
97
#48213
29/2/2020 11:42

Me parece que en el primer término del artículo debe de haber un error.La planta empieza a florar con menos horas de luz Es decir que la planta pasa de crecimiento a floración con menos horas de luz.Es lo que pasa al final del verano que es cuando empiezan a florar.Si plantamos en exterior está fase se produce al haber menos horas de luz .Y si se cultiva en interior ,en cuanto disminuyas las horas de luz del armario la planta empieza a florar.Eso no lo inventé yo.Por otra parte lo mejor es combinar un espectro rojo con la luz halógena para conseguir unos cogollos grandes ,duros ,y cargados de thc .Al final casi es más importante la vigilancia del thc a la hora de cosechar.Procurando que no se ponga de color demasiado ámbar ya que si te pasas el thc se deteriora y a más oscuro pierde potencia.Tampoco se debe recoger cuando esté demasiado cristalino.Un punto entre medias es lo ideal para cosechar con thc en su punto.Y la otra parte importante es saberlo secar bien con la humedad justa.Despues de secarlo se debe curar en botes de cristal preferentemente durante otras dos semanas o así.Y destapar los botes durante 20mnt y dos por tres veces al día para que expulse la humedad retenida paulatinamente y sin sobresaltos.Estas fases de cosecha son más importantes si cabe que la crianza.No sería la primera vez que una planta espectacular pasa a ser mediocre por un mal secado y curado de los cogollos.Espero rectifiquen el artículo para no llevar a engaños a posibles cultivadores que empiezan.Los que llevamos ya años lo sabemos bien.Crecimiento +horas de luz,floración - horas.Un saludo

16
17
#70526
22/9/2020 13:14

Las intencidades y colores de la luz son consecuentes en el desarrollo de la planta, en los cambios de estación, naturalmente no sólo cambia las horas de luz sino también la intensidad y temperatura del color. Entonces, no es para nada descabellado lo que plantea el artículo y coincido en que tanto para la clonación, la vegetación y la floración no es conveniente usar la misma luminaria. Cada etapa necesita características de luminaria muy diferentes una a la otra.

0
0
#51538
22/3/2020 15:43

no tiene por qué ser así, es más, las plantas empiezan a florecer en primavera que es cuando da mas la energia solar. Las plantas florecen dependiende del fotoperiodo, hay plantas que requieren muchas horas de luz para poder crecer y otras que necesitan pocas.

10
11
#44146
4/12/2019 23:31

malísimo el argumento, no explica casi nads y no van al caso

16
10
#35678
10/6/2019 0:58

Cool

1
2
#29804
27/1/2019 6:39

al final no exp[lica nada

12
5
#31116
1/3/2019 16:09

Efectivamente no habla tampoco de las lec un articulo pésimo

4
1
#31647
14/3/2019 19:41

https://huertourbanogrow.com/iluminacion-lec/

0
1
#52880
25/3/2020 22:44

Tengo entendido que las plantas de exterior comienzan a florecer 1 mes antes del equinoccio de otoño. Luego comienza su desarrollo floral.

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.

Últimas

Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.