Cannabis
5 productos fabricados con cannabis que no imaginarías

¿Qué se puede hacer con la planta de cannabis? No, no es una pregunta capciosa. Además de fumar sus flores, hay muchísimos otros usos, y algunos son de lo más sorprendentes.

Esteban Lleonart
25 ene 2018 08:30

Sin dudas, todos conocemos el principal uso del cannabis. En España, según datos del año pasado, hasta el 7,3% de la población, o sea unos 2,2 millones de personas (en una encuesta a personas entre 15 a 64 años), afirmó fumarlo, y son un 2,1% quienes dicen consumirlo a diario. Pero más allá de los millones que con frecuencia disfrutan fumarse un porro, ya sea por salud o simplemente por disfrute, la planta de cannabis tiene varios otros usos además de los medicinales y de hacernos flipar con un disco de los Beatles (o inserte aquí su banda favorita para acompañar el humo).


El cáñamo, una variante con poco contenido de THC que está aprobado en gran parte del mundo como insumo industrial, tiene aplicaciones de todo tipo: algunas son bien sabidas y conocidas desde la antigüedad, ya que se usa para la fabricación de papel, cuerdas e incluso de vestimentas desde hace miles de años, pero en la actualidad hay muchos otros objetos que se hacen utilizando al cáñamo como materia prima, y muchos otros con cannabis rico en TCH (cuya situación legal depende de cada país), y algunos ni los sospecharías. A continuación, una lista de algunos de los más curiosos:


1. Coches

Quienes hayan visto la película de Cheech y Chong “Como humo se va” (Up in smoke) recordarán que el dúo de fumones cruza la frontera con una van cuya carrocería está hecha – sin que ellos lo sepan - íntegramente de fibra de marihuana. Pues bien, eso no está tan alejado de la realidad, ya que la compañía canadiense Motive Industries desarrolló en 2010 el prototipo de un auto eléctrico llamado Kestrel EV, cuya carrocería está compuesta casi completamente de un material derivado del cáñamo. A la fecha no hay producción comercial de este vehículo, que curiosamente, no es el primero en estar hecho con cáñamo. En 1941 Henry Ford ideó un automóvil con carrocería de bioplástico, que tenía al cáñamo como uno de sus componentes. Además, en la actualidad existen investigaciones sobre el desarrollo de carrocerías hechas con fibras de hierba de elefante y cáñamo, que podría traer grandes beneficios para el medioambiente, ya que serían biodegradables.

2. Bicicletas

Seguimos con los transportes, y en este caso vamos con uno que es un fiel compañero del fumón: La bicicleta. El fabricante estadounidense Erba Cycles crea productos hechos a mano con bambú y cáñamo. Vienen en distintos modelos, apropiados para el paseo urbano, los caminos pedregosos, o las playas, y cuentan con un cuadro de bambú (ultra liviano y súper resistente) que está ligado con fibra de cáñamo, lo que le proporciona enorme durabilidad.

3. Cervezas

Si crees que una cerveza fría y un porrito van bien juntos, imagínate si la cerveza tiene, directamente, sabor a marihuana. Se trata de bebidas con sabor pero sin THC, así que no esperes una combinación explosiva, pero bien puede ser interesante para los que disfrutan del sabor del cannabis (y de tomarse una caña). En España, por ejemplo, está Cannabeer, que produce tres versiones distintas de su cerveza cannábica, y en Alemania se produce la Cannabis Club, que curiosamente fue un éxito en Uruguay luego de que se legalizara el consumo en 2013.

4. Tampones

Los efectos analgésicos del cannabis son bien conocidos, por eso el laboratorio de California, Estados Unidos, Foria ha comercializado unos tampones que, según afirman, alivian el dolor menstrual. Técnicamente hablando, se trata de supositorios vaginales más que tampones, que relajan los músculos y ayudan a aliviar los dolores pélvicos, según sostiene la misma empresa.

5. Casas

Sí, es casi el sueño del fumón, pero es cierto: se puede vivir en una casa hecha de cannabis. O algo parecido. El material llamado Hempcrete, u hormigón de cáñamo, es en realidad un conglomerado de fibras de cáñamo y cemento portland o cal hidráulica. Se utiliza para construcción y como aislante, y es sumamente ecológico, ya que durante su fabricación se destruye más dióxido de carbono del que se genera. Una empresa que trabaja con estos materiales es la estadounidense Hemp Technologies, que ha realizado construcciones con Hempcrete en Estados Unidos, México, Australia y Nueva Zelanda. En España, la empresa Cannabric realiza construcciones y proyectos varios con hormigón de cáñamo. 

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#7366
25/1/2018 18:12

la bicicleta es color cañamo, no de fibra de cañamo..

0
0
Gabi
9/2/2018 21:21

No. "Made with hemp (or flax) fiber joints" http://erbacycles.com/bamboo-bikes/erban-speedster/
Realmente hay cáñamo en esa bicicleta.

0
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.