Movimiento estudiantil
El estudiantado extremeño se planta: huelga por la vuelta a las aulas

La Coordinadora Estudiantil ha convocado oficialmente una huelga en todos los institutos de Extremadura debido a la presencialidad de las clases. Estudiantes en Movimiento Cáceres la secunda y propone una serie de medidas.


24 ene 2021 09:15

“Con nuestra salud no se juega”. Bajo este lema el estudiantado de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Extremadura está llamado a la huelga debido a la recuperación de la presencialidad en las aulas extremeñas. Tras pedirle a la Junta de Extremadura y a la Consejería de Educación “que se retrasase la vuelta presencial prevista para el día 25”, la Coordinadora Estudiantil ha convocado, “para protegernos y proteger a nuestras familias y profesores”, una huelga estudiantil desde el lunes 25 “hasta que la situación sea segura”. En un comunicado, la plataforma de estudiantes asegura que “la situación no es normal. No lo hacemos por faltar a clases y quedarnos en casa. Ni mucho menos. Queremos ir a clase y aprender, pero de forma segura, sin poner en riesgo a nuestras familias y a nosotros mismo”.

Huelga estudiantil Extremadura
Cartel de la Coordinadora Estudiantil: "Con nuestra salud no se juega".

La vuelta a las aulas coincide con los peores datos sociosanitarios desde que empezara la pandemia, siendo Extremadura la región más afectada de todo el Estado español: la Incidencia Acumulada sigue alrededor de los 1.500 casos por 100.000 habitantes y la presión hospitalaria ha subido un 33% en la última semana. Ante esta situación, el estudiantado exige a la Junta de Extremadura “que rectifique y posponga la vuelta a las aulas, como mínimo, una semana. Y que garantice los recursos necesarios para seguir las clases online a quienes lo necesiten. Los estudiantes, por responsabilidad, mantendremos la convocatoria de huelga hasta que desde la Junta actúen con sentido común. Vamos a demostrar que somos más responsables que ellos”.

José María Vergeles, consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, lejos de tranquilizar a la comunidad educativa ha indignado más a quienes tienen por seguro secundar la huelga tras decir, públicamente y amparándose en “los informes de salud pública”, que “los contagios son menores cuando hay actividad educativa presencial que cuando no la hay”. Los colectivos estudiantiles no han tardado en responder: “¿Entonces por qué nos mandaron a casa hace dos semanas con una Incidencia menor? ¿Para que hubiese más contagios?”.

Vergeles contagios huelga estudiantes
Tuit de la CEB en respuesta al consejero de Sanidad José María Vergeles

Rodrigo Amador, miembro de la Coordinadora Estudiantil de Badajoz, no entiende cómo “las autoridades sanitarias nos piden que nos confinemos. Hay bares y comercios cerrados, la Incidencia Acumulada está muchísimo más alta que cuando empezamos con las clases telemáticas y ahora nos piden que volvamos, después de dos semanas con clases online. No queremos volver hasta que no sea seguro”. Aurora Nogales, estudiante y parte también del colectivo, justifica la huelga como un “acto de responsabilidad, ya que los hospitales están a punto del colapso y todas las autoridades nos piden que nos confinemos”.

En los mismos términos se ha manifestado el colectivo Estudiantes en Movimiento Cáceres. La asamblea educativa de la ciudad, en declaraciones a este medio, llama a la huelga “debido a que la vuelta a la presencialidad se debe a la falta de planificación que las instituciones extremeñas llevan teniendo desde las vacaciones de Navidad, sumado al infame Plan de Navidad de Vergeles”. Atendiendo a la evaluación de la pandemia, el estudiantado cacereño considera la vuelta a las aulas “un peligro, sobre todo en el caso de Cáceres, que no solo tiene una Incidencia Acumulada de 967 a los 14 días y 2042 casos, sino que es la mayor zona de salud de la región. Los datos señalan que la vuelta segura a las aulas es imposible a día de hoy, por lo creemos legítimo que las estudiantes hagamos huelga hasta que la presencialidad sea segura”.

Huelga estudiantil Extremadura Cáceres
Cartel Estudiantes en Movimiento Cáceres: "No queremos pagar sus platos rotos".

Además, el colectivo estudiantil cacereño ha querido proponer una serie de medidas para proteger al alumnado de la región: unificación de medidas en colegios e institutos bajo criterios estrictamente sanitarios unido a un paquete de medidas para facilitar la conciliación familiar, creación de planes de contingencias en la Universidad, adaptación de los exámenes para una entrada y salida escalonada a fin de evitar aglomeraciones en el transporte público, planificación de las prácticas externas, garantizar el acceso a la enseñanza online de todos los y las estudiantes y ayuda en los alquileres para casos de ampliaciones del curso lectivo por la pandemia.

La Coordinadora Estudiantil, recordando el derecho a la huelga de los y las estudiantes recogido en el artículo 8 de la Ley Orgánica 8/1985, convoca así, oficialmente, huelga en todos los institutos desde el lunes 25 hasta el viernes 29, “ambos inclusive, como mínimo, hasta que la situación mejore”.

Opinión
Los exámenes tambalean, la Universidad sigue intacta
¿Cuándo van a dejar de debatir los poderes universitarios si hacer exámenes online o presenciales, para empezar a replantearse de qué forma nos están enseñando a aprender?
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
#81070
26/1/2021 16:21

Ahora resulta que la huelga no es legal, ya que desde el servicio de inspección educativa no reconocen la huelga ya no sabemos que hacer

0
0
#81024
26/1/2021 9:04

Más bien es una huelga impulsada por docentes y familias, en mi opinión y sobre todo por el miedo.
A mí me parece muy triste que está generación joven vaya a quedar tan coja académicamente.
No parece además haber una correlación entre incidencia de casos y asistencia a las aulas

2
0
#81012
26/1/2021 1:51

Ha sido un absoluto despropósito de la Junta de Extremadura, el PSOE no está llevando demasiado bien su mayoría absoluta, es incongruente que no se entrara después de navidades en clases presenciales y ahora con una incidencia mucho mayor se pretenda volver a las aulas.
Por cierto que los profesores van con mascarillas Fp2, a los alumnos también se las deberían dar porque son caras y muchas familias no se las podrán permitir. Veremos a ver si no sigue aumentando la incidencia y vamos al confinamiento.

0
0
#81004
25/1/2021 22:50

Ya. Y por otro lado exigiendo aperturas de bibliotecas para estudiar. Y la apertura es dejar las cosas en la mesa e ir fuera a reirse, sin mascarilla etc etc. Y luego los trabajadores expuestos.
Si quieren un confinamiento que lo digan. Lo que quieren es no ir a clase pero por la tarde a ir a la biblio, o a donde sea a hacer el .....
Que ya cansa. Hasta en las de estudio hay que llamrles la atención. Su salud dicen....

1
0
#80949
25/1/2021 15:56

A los alumnos se les ha pedido las firmas de apoyo a la huelga hoy ,25, y les han dicho que no es legal hasta que no pasen 72 horas.Entonces les obligó han a ir hasta el miércoles ,con lo que les están coartando su derecho y solo harán huelga jueves y viernes.No para s cierto que será de una semana.

0
0
#80914
25/1/2021 11:26

Me hace mucha gracia lo de "no jugar con nuestra salud" cuando la mayoría de los jóvenes se pasan las normas por el forro.

3
2
#80833
24/1/2021 15:13

Cuando nos gobiernan mediocres, corruptos e ineptos el único camino es la lucha. Cuando los criminales imponen su negocio sobre la vida y la salud el camino es la huelga, la deserción de sus necropolíticas, la desobediencia a sus dictados. Viva la huelga educativa!!!

10
0
#81112
26/1/2021 23:21

Alguien les ha votado, ¿no..‽

0
0
#80786
24/1/2021 8:57

Tb comentar que tanto los partidos de la oposición (UP, PP y Ciudadanos) como los sindicatos de educación se oponen a la vuelta a las clases presenciales

10
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.