Medio ambiente
Cuatro detenidas en el acto de protesta de activistas por el medio ambiente en el Paseo de la Castellana en Madrid

Dentro de una acción directa no violenta global, un millar de ecologistas han bloqueado el puente de Raimundo Fernández de Villaverde en Madrid. Al menos tres personas han sido detenidas por los agentes de Policía Nacional, entre ellos el filósofo jorge Riechmann, y otras tres decenas de personas siguen retenidas. 

Acción de Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid
Acción de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid. Álvaro Minguito
7 oct 2019 10:00

Cuatro personas han sido detenidas esta mañana en la acción realizada por varios grupos ecologistas en Madrid. Entre las detenidas figura Jorge Riechmann, filósofo, poeta y doctor de Ciencias Políticas. Además, otras varias decenas de personas han sido retenidas por los agentes policiales y trasladadas a la comisaría del barrio de Salamanca para proceder a su identificación, según señalan a El Salto fuentes de los colectivos implicados en la acción de protesta. “La policía ha actuado con mucha contundencia”, resalta esta misma fuente. En la actuación policial hay varias decenas de personas que han resultado heridas. 

La zona de una de las arterias más importantes de Madrid ha sido la elegida por diversos grupos activistas por el medio ambiente para su acción directa no violenta. Han desplegado una pancarta en el puente de Raimundo Fernández de Villaverde, que pasa por encima del Paseo de la Castellana, en la que se leía: “Emergencia climática: es hora de actuar”.

El dispositivo policial movilizado en la zona ha identificado a varias de las personas participantes en la acción, aunque no se han producido detenciones. Los agentes también han ordenado a los periodistas y fotógrafos que cubrían la acción que se alejaran del perímetro y han procedido a solicitar la identificación a varios de ellos.

Mientras los efectivos policiales han procedido a desalojar a las personas amarradas en el puente, con algunos incidentes como un desmayo según denuncia Ecologistas en Acción, varias tiendas de campaña de los activistas, unas 40, se han instalado frente al Ministerio de la Transición Ecológica, en la Plaza de san Juan de la Cruz, 10, donde se están realizando algunas asambleas y se han desplegado pancartas.

Acción Extinction Rebellion 3
Acción de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid. Álvaro Minguito

Esta acción se engloba dentro de la llamada global de grupos como Extinction Rebellion o Rise up 2020, que también han cortado diversas avenidas importantes en otras ciudades, como la Avenida 17 de julio en Berlín.

En otras capitales como Londres, Buenos Aires, París, Praga o Melbourne se han producido diferentes acciones durante la jornada, con el objetivo de exigir un giro “decisivo” ante la situación de emergencia ecológica. El movimiento, según la nota de prensa difundida, reclama “democracia para la Tierra, una defensa urgente de nuestros bienes comunes, necesarios para la vida”.
Acción Extinction Rebellion 5

Extinction Rebellion Spain y 2020 Rebelión por el Clima, dos de los colectivos participantes en la protesta, consideran que existe una “urgencia absoluta de no legar un planeta moribundo a las generaciones más jóvenes y futuras” y reclaman de manera pacífica una protección de la vida.

Asimismo, entienden que “todos los aspectos más disfuncionales de la sociedad están vinculados entre sí por un sistema socioeconómico que explota a las personas y la naturaleza”. Por ello, piden “activar palancas contra una economía suicida” y hacen un llamamiento “a la movilización civil, coordinada y masiva, frente al sistema que está llevando al planeta al borde del abismo”. Piden a los gobiernos que declaren la emergencia climática, que digan la verdad sobre lo que está pasando y que aprueben una Ley Nacional de emergencia climática.

Acción Extinction Rebellion 4
Acción del colectivo Extinción Rebellion bloqueando la Castellana de Madrid. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sequía
Feria de Abril Arte flamenco para luchar contra la sequía
Una acción de Juventud por el Clima Sevilla en la Feria de Abril se suma con unas sevillanas de denuncia a la Acción Global por el Clima del viernes 19 de abril, convocada por Fridays for Future.
Opinión
Activismo climático: el valor táctico de unir la calle con los procesos legislativos
Las protestas climáticas convergen con los procesos de incidencia política cuando estos logran convertirse en una representación del cambio de sistema que reclaman aquellas. Son estos símbolos de cambio sistémico los que hay que identificar a través de un mayor diálogo entre diversos actores sociales.
Crisis climática
Activismo climático La resurrección turinesa de Fridays For Future
El movimiento de jóvenes activistas climáticos celebró su segundo encuentro europeo con dos años de retraso por la pandemia.
Edu
7/10/2019 13:04

Bravo, Movimiento, unidad

0
0
Vendetta
7/10/2019 11:06

vosaltres feixistes sou els terroristes

2
0
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.