Libertad de expresión
Protesta en Cáceres por la encarcelación de Pablo Hasel

Concentración el sábado 6 de febrero a las 12:00h en la explanada del invernadero del Parque del Príncipe de Cáceres por la inminente entrada en la cárcel del rapero Pablo Hasel.
Pablo Hasel - 6

En el año 2014, la Audiencia Nacional condenó al rapero Pablo Rivadulla Duró, conocido como Pablo Hasel, a dos años de prisión por considerar enaltecimiento del terrorismo algunas de las letras de sus canciones. Cuatro años después, de nuevo la Audiencia Nacional sentenció al rapero por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, injurias y calumnias contra la Corona e Instituciones del Estado por ensalzar, en Twitter y a través de una canción, a figuras de miembros de las organizaciones ETA y GRAPO.

Dos años y un día de cárcel más una multa de 24.300 euros que, junto a la anterior pena, ha hecho que a finales de enero de este año 2021, el alto tribunal establezca un plazo de diez días al rapero para presentarse voluntariamente en un centro penitenciario. Como respuesta a la inminente encarcelación, donde ingresará en la cárcel “no solo Pablo sino cualquier resquicio de libertad de expresión”, la Asamblea Antirrepresiva de Extremadura ha convocado un evento de protesta en la explanada del invernadero del Parque del Príncipe en Cáceres.

Cartel Pablo Hasel Cáceres
Cartel de la convocatoria.

El acto, que tendrá lugar el sábado 6 de febrero a las 12:00 del mediodía, contará con micro abierto, recital de poesía, JAM free de rap antirrepresivo y lectura sobre la represión de artistas. Los y las organizadoras animan a la asistencia y participación, con respeto a las medidas de seguridad, así como a “cantar o recitar en apoyo y por la libertad del rapero Pablo Hasel”.

Libertad de expresión
Libertad de expresión Carta de Alfon a Pablo Hasel
El joven antifascista escribe una carta a Pablo Hasel, que debe ingresar voluntariamente en prisión en los próximos días.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.