Libertad de expresión
Darío Adanti acude a un juzgado para “explicarle un chiste a un juez”

El editor de ‘Mongolia’ Darío Adanti se presenta este 13 de noviembre en un juzgado de Barcelona, imputado por un presunto delito de ofensa a los sentimientos religiosos. Todo por una portada, cuyo chiste, el juez no ha entendido.
Darío Adanti en la entrada del juzgado este 13 de noviembre con la portada de ‘Mongolia’ de diciembre de 2022.
Darío Adanti en la entrada del juzgado este 13 de noviembre. Foto: Mongolia
13 nov 2023 12:29

El título del artículo “parece una broma”, dicen los convocantes de una campaña para reformar el Código Penal y proteger la libertad de expresión, pero no lo es. “No tiene ninguna gracia que se amordace el humor”, agregan.

Todo empezó en julio de este año, cuando un juez de Barcelona imputó a los editores de la revista satírica Mongolia Pere Rusiñol y Darío Adanti por un presunto delito contra los sentimientos religiosos. La demanda, lanzada por el grupo ultracatólico Manos Limpias, se refería a la portada de diciembre de 2022 de esta revista en la que el niño Jesús aparecía con forma de excremento, junto a la Virgen María y José con la frase “¡Ha nacido el hijo de Dios”! ¡Igualito al padre”.  En aquellas semanas, la publicación llegó a recibir otras querellas por aquella portada de Abogados Cristianos, Hazte Oír y el movimiento carlista en el juzgado de Mataró (Barcelona) y lanzó una campaña para recaudar fondos para la defensa.

“El delito de ofensa contra los sentimientos religiosos debe desaparecer de una vez del Código Penal para que no se repitan situaciones como la que hoy afrontan los editores de Mongolia”, dicen desde Amnistía Internacional

El juzgado de Barcelona no valorará si el chiste hace gracia, sino si ha cometido ofensas al sentimiento religioso, un supuesto recogido en el artículo 524 del Código Penal, para el cual “el único requisito fundamental es la intención de perjudicar o lesionar el sentimiento religioso”, según la web Conceptos Jurídicos

La declaración del dibujante y editor de revista Darío Adanti este 13 de noviembre ha sido utilizada como gancho para lanzar una campaña de sensibilización desde Mongolia, Amnistía España y la asociación de dibujantes Frente Viñetista. Amnistía Internacional ya en julio, cuando fueron llamados a declarar como imputados Adanti y Rusiñol, reclamó la “urgente modificación” de los artículos del Código Penal que atenten contra la libertad de expresión. “El delito de ofensa contra los sentimientos religiosos debe desaparecer de una vez del Código Penal para que no se repitan situaciones como la que hoy afrontan los editores de Mongolia”, ha señalado Virginia Álvarez, portavoz de Amnistía Internacional España. Para esta organización internacional, el hecho de que una publicación pueda “desagradar” a un sector de la población “no la convierte en delito” y recordó que diferentes organismos multilaterales, como el Consejo de Europa, han reclamando la despenalización del delito de blasfemia.

A pesar de que el derecho a la libertad de expresión incluye el uso de expresiones que puedan ofender, escandalizar o molestar, en España puede implicar una condena de prisión, explican desde la campaña

“Las querellas contra Mongolia son un ejemplo más del aumento del acoso contra el humor y la libertad de expresión por parte de grupos ultracatólicos en los últimos años, envalentonados por el ascenso de Vox”, declararon entonces de la revista Mongolia.

A pesar de que el derecho a la libertad de expresión incluye el uso de expresiones que puedan ofender, escandalizar o molestar, en España puede implicar una condena de prisión, explican desde la campaña. “Esto tiene un efecto inhibidor de la libertad de expresión y conduce a una autocensura cada vez mayor. Los delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias contra la corona y las instituciones del Estado y de ofensa contra los sentimientos religiosos deben desaparecer del Código Penal”, añaden.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/11/2023 13:08

Si este tipo de falsos juicios --(((que cuestan un dineral y una pérdida infinita de tiempo y energías, etc., etc.)))-- no son pura y dura prevaricación y/o abuso notorio y obvio de poder, etc., etc., etc., yo no sé en qué casos puede existir dicha prevaricación judicial, etc., etc., etc.
¡¡¡Ah, perdón, me dicen que esto ha sucedido en Mongolia-Españistán!!!

0
0
Elizak
13/11/2023 15:41

Si hubiesen puesto un plato de macarrones con un par de albondigas ... ninguna religión reconocida se hubiese podido dar por aludida.

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.