Laboral
La Fiscalía pide hasta 75.000 euros a los controladores por la huelga de 2010

De los 133 controladores acusados, 119 han alcanzado un acuerdo con la Fiscalía para una reducción de multas. Los representantes sindicales y los controladores que no han llegado a acuerdo serán los más afectados.

Controladores áereos
El 3 y 4 de diciembre de 2010, la huelga de controladores obligó a Aena cerrar gran parte del espacio aéreo español.
10 ene 2020 13:06

El entonces ministro de Fomento, el socialista José Blanco, lo llamó “huelga salvaje” y “chantaje”. El 3 de diciembre, Aena anunció el cierre del espacio aéreo español después del abandono masivo de los controladores de sus puestos de trabajo.

La disputa por la cantidad de horas trabajadas y la entrada en vigor de una nueva regulación, así como la demanda de “unas condiciones laborales estables, y un convenio como cualquier trabajador”, según la versión del sindicato USCA, provocaron la mayor crisis aeronáutica de la última década y un juicio que aún coletea.

Este 10 de enero, la Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha hecho público un escrito donde pide multas de entre 60.000 y 75.000 euros para un grupo de 133 controladores aéreos a quienes imputa un delito de “abandono del servicio público”. La Fiscalía justifica su petición en la “condición de funcionarios públicos” de los controladores y el “esencial” servicio que prestan a la comunidad en sector “como es el transporte aéreo”.

Solo César Cabo, el que fuera el portavoz del colectivo en aquellas fechas, se ha negado a negociar con la Fiscalía. Los trece controladores que no han pactado se enfrentan a una multa de 60.000 euros 
De los 133 controladores acusados, 119 han alcanzado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía para una reducción de multas, según confirmó Europa Press. Siete representantes sindicales de la antigua junta directiva de USCA, el sindicato al que pertenecían todos los controladores, se enfrentan a una multa de 75.000 euros. Seis de ellos han pactado un acuerdo que se dará a conocer en la vista oral del juicio que comienza este 15 de enero y se alargará hasta el 18 de marzo.

Solo César Cabo, el que fuera el portavoz del colectivo en aquellas fechas, se ha negado a negociar con la Fiscalía. Los trece controladores que no han pactado se enfrentan a una multa de 60.000 euros.

El escrito de la acusación recuerda que “a consecuencia del abandono colectivo” de los acusados de sus puestos de trabajo se produjo el cierre del espacio aéreo en la región Centro-Norte, algo que llevó a la cancelación de 443 vuelos programados para el 3 de diciembre de 2010 y otros 909 programados para el 4 de diciembre.

Según la Fiscalía madrileña la huelga de los controladores fue “una acción colectiva y concertada con el fin de paralizar la actividad aeronáutica al margen de cualquier negociación colectiva u otra vía legal”. Para justificar esta afirmación, la Fiscalía alega que el 3 de diciembre un grupo de 59 controladores de forma casi simultánea presentó ante el responsable de la sala un documento “escrito de su puño y letra” en el que cada uno “a su manera” alegaba una disminución significativa de sus capacidades psicofísicas para desempeñar su puesto de controlador aéreo, algo que obliga a la dirección de Aena a sus sustitución inmediata. Esta situación, que se repitió el 4 de diciembre, llevó a dar por cerrado buena parte del espacio aéreo español ambos días.

En la vista oral del juicio, que se inicia el próximo miércoles, la Fiscalía reclamará que los controladores indemnicen de forma conjunta y solidaria a los pasajeros perjudicados en concepto de vuelos cancelados y de otros gastos derivados que aún no hayan sido resarcidos, una compensación de la que pide que se haga cargo subsidiariamente el ente público Enaire.

En octubre de 2018, la Audiencia Provincial de Palma condenó a 73 controladores a multas de hasta 31.500 euros, después de que se declaran culpables del delito de abandono de servicio por estos mismos hechos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
berzal.alvaro
11/1/2020 1:25

Bueno, con sueldos de 300k al año que tenían, las multas las pueden pagar de un plumazo.
Los controladores aéreos no son las Kellys. Antes de la ley de regulación de la actividad laboral de los controladores, hacían lo que les salía del nabo, básicamente. Jornadas maratonianas porque las extra se las pagaban de forma indecente, a costa de la seguridad de todos, por ejemplo.

3
5
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.