Laboral
Despedido de Ahorramas por tratar de presentarse a las elecciones sindicales por CGT

Desde CGT denuncian que la cadena de supermercados ha despedido a varios trabajadores que han intentado hacer acción sindical.
12 abr 2022 06:22

Rubén Sierra llevaba tres años trabajando en uno de los supermercados Ahorramas en Usera, nunca había tenido ningún problema con la empresa, hasta que decidió presentarse a las elecciones sindicales por el sindicato CGT. Eso, según afirma, provocó que perdiera su trabajo. 

“Esto es un cordón sanitario a la propia CGT, ya no se trata solo de mi”, afirma este trabajador. Según explica a El Salto, ni siquiera había comunicado a la empresa su candidatura a las elecciones sindicales, sino a los delegados de UGT y CC OO en la cadena de supermercados. Fue una conversación que, según explica, tuvo lugar el 23 de marzo. Cuatro días después fue a visitarlo uno de los abogados de la cadena de supermercados para anunciarle su despido. Como causa de despido, la empresa argumentó falta de rendimiento, quejas de compañeros y clientes, y que mantenía una actitud apática. “Es mentira, nunca se han quejado de mí, incluso unos días antes un superior me felicitó por mi forma de trabajar”, responde Sierra. “Está claro que el motivo es otro, pero no tengo pruebas, me pillaron por sorpresa y no me esperaba que me fueran a vender de esa manera”, añade este trabajador. 

“Esto es un cordón sanitario a la propia CGT, ya no se trata solo de mi”, afirma este trabajador

Sierra, que es militante de Corriente Marxista Internacional y sindicalista de CGT desde hace varios años, denuncia que esta cadena de supermercados le ha castigado por ejercer su libertad de sindicación y tacha de caciquismo la actitud de la empresa, en la que la representación está, afirma, repartida entre CC OO y UGT. “En los centros de trabajo ni se sabe cuando fueron las últimas elecciones sindicales, no dan nada de información”, asegura Sierra.

“Nos han llegado más personas que han intentado hacer acción sindical en esta cadena de supermercados y que también ha sido despedida”

Desde CGT afirman a El Salto que ya han presentado una demanda para reclamar que el despido de este trabajador sea considerado nulo y están organizando concentraciones para denunciar la actitud de esta empresa. También que, según les consta, el caso de Sierra no es el único. “Nos han llegado más personas que han intentado hacer acción sindical en esta cadena de supermercados y que también ha sido despedida”, señala Juan Sánchez, secretario de Acción Sindical del área de comercio de CGT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.