Laboral
CC OO y UGT firman un preacuerdo con H&M para ampliar la jornada a 60 dependientas

Los sindicatos desconvocan la huelga en la que reclamaban aliviar la carga de trabajo de las 4.100 dependientas. Han pactado mantener la bolsa de 23.000 horas complementarias a repartir entre 91 tiendas.

Tras la oferta propuesta ayer por H&M, y las contraofertas sindicales de hoy, Comisiones Obreras y UGT han firmado un preacuerdo con la empresa para ampliar la jornada de 60 dependientas. Al menos una treintena de dependientas, habían denunciado a H&M ante Inspección Laboral ante la imposibilidad de consolidar horas complementarias habituales, por lo que los sindicatos ya contaban con una ampliación de jornada para entre 30 y 40 trabajadoras. 

La otra medida pactada para aliviar la carga de trabajo en las tiendas es la bolsa de horas complementarias —algo más de 23.000— a repartir entre 91 tiendas, tal y como se viene haciendo en los últimos años, en vez de 121 centros, como la empresa proponía para 2023. Este número de horas suponen 31 jornadas de trabajo para cada tienda. No se sabe si la empresa realizará contrataciones en periodos de rebajas (seis meses en verano, seis en invierno) y en la campaña de navidad o si aumentará la jornada de las dependientas, vía horas complementarias.

H&M
Laboral Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023
Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

CC OO y UGT han realizado dos jornadas de huelga el 22 y 26 de junio, junto con una tercera de paros parciales. Reivindicaban más personal ante una elevada carga de trabajo. Ambos sindicatos firmaron un ERE de 349 despidos y 170 reducciones de jornada en 2021. Con la firma del preacuerdo de hoy han desconvocado las jornadas de huelga previstas para el 1 y 8 de julio, en periodo de rebajas, a la que estaban convocadas 4.100 dependientas —3.100 mujers y 400 hombres—.

Han negociado retribuciones salariales de 1.000 euros anuales para las dependientas con jornada completa y 3.600 para las jefas

Tras casi seis horas de reunión en el servicio de mediación del SIMA, según han informado a El Salto fuentes presentes en la reunión, los cinco representantes de la empresa han ofrecido mejoras retributivas, a pesar de que estas no figuraban entre las reclamaciones de las trabajadoras, ya que el sector del comercio textil tiene 52 convenios provinciales, algunos de los cuales están congelados desde 2009, y se espera que CC OO, UGT y la nueva patronal Arte inicien en breve una negociación salarial que, previsiblemente, desembocará en un convenio similar al de Inditex, pero con peores condiciones. 

Laboral
Laboral CGT denuncia el despido de 17 trabajadoras por el proceso de digitalización de la atención al cliente de H&M
Han sido sustituidas por un programa informático que debe gestionar las vacaciones, libranzas y descansos diarios de las más de 200 trabajadoras del área de atención al cliente.

Tres mejoras retributivas

Las mejoras retributivas propuestas por H&M y aceptadas por la parte social son: un incentivo por ventas de 50 euros al mes brutos ligados al absentismo y al presupuesto de ventas que manejan las tiendas. Para cobrarlo no se debe haber faltado al trabajo más de cinco días al mes y que la tienda alcance las ventas globales que marca la empresa, las cuales los sindicatos barajan como poco realistas.

Para compensar el incentivo irrealizable, la empresa ha ofrecido una subida de 1.000 euros al año en 14 pagas, lo que supone unos 70 euros brutos al mes. Dado que el 70% de las dependientas son parciales, casi ninguna cobrará 70 euros, sino el porcentaje correspondiente en su jornada.

Aparte, se han acordado cuatro pluses de responsabilidad para los cargos en tienda: 3.600 euros para la store manager, 2.400 para los department manager y auxiliares de tienda (cor) y 1.800 euros para los visual merchandiser

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

H&M
Euskal Herria Las trabajadoras de H&M convocan cinco jornadas de huelga en Bizkaia para frenar un ERE contra 29 compañeras
La multinacional textil tiene conflictos laborales en todo el Estado, pero en Euskal Herria sus trabajadoras han sufrido tres acometidas similares en los últimos años
Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?