Laboral
CC OO y UGT firman un preacuerdo con H&M para ampliar la jornada a 60 dependientas

Los sindicatos desconvocan la huelga en la que reclamaban aliviar la carga de trabajo de las 4.100 dependientas. Han pactado mantener la bolsa de 23.000 horas complementarias a repartir entre 91 tiendas.

Tras la oferta propuesta ayer por H&M, y las contraofertas sindicales de hoy, Comisiones Obreras y UGT han firmado un preacuerdo con la empresa para ampliar la jornada de 60 dependientas. Al menos una treintena de dependientas, habían denunciado a H&M ante Inspección Laboral ante la imposibilidad de consolidar horas complementarias habituales, por lo que los sindicatos ya contaban con una ampliación de jornada para entre 30 y 40 trabajadoras. 

La otra medida pactada para aliviar la carga de trabajo en las tiendas es la bolsa de horas complementarias —algo más de 23.000— a repartir entre 91 tiendas, tal y como se viene haciendo en los últimos años, en vez de 121 centros, como la empresa proponía para 2023. Este número de horas suponen 31 jornadas de trabajo para cada tienda. No se sabe si la empresa realizará contrataciones en periodos de rebajas (seis meses en verano, seis en invierno) y en la campaña de navidad o si aumentará la jornada de las dependientas, vía horas complementarias.

H&M
Laboral Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023
Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

CC OO y UGT han realizado dos jornadas de huelga el 22 y 26 de junio, junto con una tercera de paros parciales. Reivindicaban más personal ante una elevada carga de trabajo. Ambos sindicatos firmaron un ERE de 349 despidos y 170 reducciones de jornada en 2021. Con la firma del preacuerdo de hoy han desconvocado las jornadas de huelga previstas para el 1 y 8 de julio, en periodo de rebajas, a la que estaban convocadas 4.100 dependientas —3.100 mujers y 400 hombres—.

Han negociado retribuciones salariales de 1.000 euros anuales para las dependientas con jornada completa y 3.600 para las jefas

Tras casi seis horas de reunión en el servicio de mediación del SIMA, según han informado a El Salto fuentes presentes en la reunión, los cinco representantes de la empresa han ofrecido mejoras retributivas, a pesar de que estas no figuraban entre las reclamaciones de las trabajadoras, ya que el sector del comercio textil tiene 52 convenios provinciales, algunos de los cuales están congelados desde 2009, y se espera que CC OO, UGT y la nueva patronal Arte inicien en breve una negociación salarial que, previsiblemente, desembocará en un convenio similar al de Inditex, pero con peores condiciones. 

Laboral
Laboral CGT denuncia el despido de 17 trabajadoras por el proceso de digitalización de la atención al cliente de H&M
Han sido sustituidas por un programa informático que debe gestionar las vacaciones, libranzas y descansos diarios de las más de 200 trabajadoras del área de atención al cliente.

Tres mejoras retributivas

Las mejoras retributivas propuestas por H&M y aceptadas por la parte social son: un incentivo por ventas de 50 euros al mes brutos ligados al absentismo y al presupuesto de ventas que manejan las tiendas. Para cobrarlo no se debe haber faltado al trabajo más de cinco días al mes y que la tienda alcance las ventas globales que marca la empresa, las cuales los sindicatos barajan como poco realistas.

Para compensar el incentivo irrealizable, la empresa ha ofrecido una subida de 1.000 euros al año en 14 pagas, lo que supone unos 70 euros brutos al mes. Dado que el 70% de las dependientas son parciales, casi ninguna cobrará 70 euros, sino el porcentaje correspondiente en su jornada.

Aparte, se han acordado cuatro pluses de responsabilidad para los cargos en tienda: 3.600 euros para la store manager, 2.400 para los department manager y auxiliares de tienda (cor) y 1.800 euros para los visual merchandiser

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.