H&M
Huelga en H&M: CC OO y UGT firman un ERE en 2021 y reclaman personal en 2023

Cifran el seguimiento de la primera jornada de huelga en un 80%. En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras.

Comisiones Obreras y UGT cuantifican el seguimiento de la primera jornada de huelga en H&M y Cos celebrada ayer en un 80%. Estaban convocadas 4.100 trabajadoras de alrededor del Estado y realizaron concentraciones en diversos puntos de la geografía, con la excepción de Euskal Herria. Reivindican sustituciones para el personal de baja, en excedencia y demás permisos, lo cual deriva que en las tiendas, “en la práctica, hay muy poca plantilla, creando una sobrecarga que repercute en las trabajadoras en activo, que ya no pueden soportar, sobre todo, de cara a la temporada de rebajas de verano”. Si tienen objetivos salariales, no los han hecho públicos en sus notas de prensa, a las que remiten a El Salto. El lunes 26 de junio está convocada la segunda jornada de huelga.

En 2021, CC OO y UGT firmaron un ERE de 349 despidos y una reducción de jornada para 170 trabajadoras. En su día, ambos sindicatos valoraron el acuerdo alcanzado con la empresa de forma positiva, al considerar que se había reducido de forma significativa el número de despidos propuestos por la dirección de H&M —1.000—. Ninguna de las dependientas despedidas era de Euskal Herria. El sindicato ELA, el mayoritario en este territorio, alertó de que no sobraba personal y de que la empresa pretendía despedir a 47 trabajadoras con jornadas completas para contratar a dependientas a tiempo parcial. No peligraban puestos en Gipuzkoa ni en Araba —las afectadas estaban en Bizkaia y Nafarroa—. Aún así, toda la plantilla de H&M y COS de Euskal Herria llevó a cabo una huelga indefinida de más de 50 días. Ganaron. No hubo un solo despido. 

Huelga
Huelga indefinida “H&M quería despedirnos para contratarnos a jornada parcial”
Patricia Babuglia es una de las trabajadoras de H&M y COS que ha secundado la huelga indefinida de más de 50 días en las tiendas del País Vasco y Navarra. El lunes pararon el ERE que afectaba a 47 empleadas.

El 9 de diciembre de 2022, 13 trabajadoras de la tienda de H&M ubicada en el centro comercial La Morea de Pamplona comenzaron otra huelga indefinida: el convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. El 27 de junio llegarán a la jornada 200 de huelga. Se les ha añadido la décimo cuarta trabajadora, tras reicorporase tras su baja maternal. Ahora solo quedan trabajando cuatro encargadas. La semana pasada, la empresa las convocó para trasladarles una propuesta de aumento salarial del 3%.

El 6 de noviembre de 2022, las dependientas de Inditex en A Coruña salieron a la calle respaldadas por la CIG, el sindicato mayoritario gallego, para reclamar una subida tras años de congelación salarial. En Madrid, días después, CC OO y UGT firmaron una subida de 120 euros sin contar con la opinión de las trabajadoras gallegas. Ellas siguieron movilizándose y lograron una mejora salarial de 382 euros al mes. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

En ese momento, había casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar, con los convenios colectivos provinciales bloqueados desde hace años. Ni CC OO ni UGT, los sindicatos mayoritarios en casi todas las provincias, habían convocado huelgas, estaban negociando en despachos. CGT sí la convocó. Tiene representación mayoritaria en algunas de las tiendas del grupo Inditex en Madrid, el ambiente era proclive y se esperaba un seguimiento masivo. La noche antes de la primera jornada de huelga estatal convocada por CGT, Comisiones Obreras y UGT anunciaron un acuerdo estatal propio con Inditex: incluía muchas de las reivindicaciones de CGT. Fijaba un salario mínimo de 18.000 euros para las dependientas de la macroempresa de Marta Ortega, que sumaba dos años con beneficios extraordinarios. Cuando CC OO y UGT firmaron el ERE de H&M y Cos, el gigante sueco también tenía beneficios. 

El secretario general de ARTE es Martín Godino, abogado del despacho Sagordoy y el hombre que negoció en nombre de Inditex el acuerdo firmado por CC OO y UGT
Concentración H&M Gran Via 230622 - 3

El acuerdo de Inditex fue la antesala de la presentación en sociedad este mes de la nueva patronal estatal ARTE, conformada por Inditex, H&M y las grandes empresas del sector. Desean “un marco estatal común estable y homogéneo de condiciones laborales a nivel estatal”. El secretario general de ARTE es Martín Godino, abogado del despacho Sagordoy y el hombre que negoció en nombre de Inditex el acuerdo firmado por CC OO y UGT. La semana pasada, ARTE instó a CC OO, UGT, Fetico, ELA, LAB y CIG su “voluntad de negociar el primer convenio colectivo estatal del sector del comercio textil y el calzado”. Pero las centrales territoriales no han sido llamadas para negociar. CC OO y UGT indican en sus notas de prensa sobre la huelga de H&M que se encuentran en negociaciones “tras varios meses de reuniones”.

Concentración H&M Gran Via 230622 - 9

A pesar de que el convenio de Inditex mejora notablemente el salario de dependientas de muchas provincias —algunas de ellas en tablas salariales están por debajo del SMI—, en las que la mayoría sindical pertenece a CC OO y UGT, este es el más bajo en comparación a los convenios de comercio textil firmados en Euskal Herria: el de Inditex supone un salario anual bruto de 18.000 euros, el de Araba de 19.385, el de Bizkaia son 20.197 y el de Gipuzkoa asciende 22.166 euros. En las tres provincias vascas tienen pluses por ventas online; ayer mismo se firmó la de Bizkaia, lo cual añade 100 euros más de salario mensual. ¿Qué convenios supera el de Inditex? Por ejemplo, el convenio de comercio de Madrid: 15.771 euros brutos anuales por jornada completa (651 euros por encima del SMI).

Laboral
Laboral “Sorry, baby, hace tiempo que debimos revisar contratos”
Trece trabajadoras de la tienda H&M de Iruñea están en huelga indefinida desde el 9 de diciembre. El convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. Hay casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar.

Pactos de antemano, huelga “cosmética”

Amaia Aristu es una de las dependientas de Iruñea. Considera que es “muy buena noticia” que “compañeras de todo el Estado se movilicen”. Sin embargo, intuye que los contenidos del futuro acuerdo para cerrar la huelga de H&M están pactados de antemano. La responsable de la federación servicios de ELA, Mari Cruz Elkoro, apuesta a que tras la constitución formal de la mesa de negociación —la cual formalmente no existe—, se alcanzará un acuerdo en tiempo récord: “un mes”, es su porra. 

Concentración H&M Gran Via 230622 - 10

Por su parte, la delegada de la sección atención al cliente de H&M en Barcelona, Sara Cabezas, considera los paros parciales llevados a cabo el lunes en las tiendas de H&M como movilizaciones “cosméticas”. “Cerrando una hora a la mañana no paralizas nada”, indica, pero celebra y “aplaude cualquier tipo de movilización por parte de las trabajadoras” como la celebrada ayer y la convocada el próximo lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
jamtmiranda
jamtmiranda
26/6/2023 12:56

Está claro que para mejorar las condiciones laborales, la lucha y las huelgas son el único camino que entiende la patronal.
Por desgracia, CCOO y UGT no están por la labor.

0
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.