Laboral
CGT desconvoca la huelga en las tiendas Inditex tras las mejoras conseguidas en cuatro meses de protestas

“Lo que Inditex ha firmado en la mesa de retribuciones ha sido un logro histórico, pero porque las compañeras han dado un paso al frente en las calles”, han recalcado desde CGT Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro.
rueda prensa cgt inditex
Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro durante la rueda de prensa. Álvaro Minguito

CGT ha desconvocado esta tarde la huelga prevista para mañana sábado en todas las tiendas Inditex del Estado. Era la última convocatoria llevada a cabo en cuatro intensos meses a través de diversas protestas llevadas a cabo por los sindicatos CIG, ELA y CGT en A Coruña, Gipuzkoa, Araba y Madrid. Paralelamente, en la mesa de retribuciones constituida en noviembre únicamente por CC OO, UGT e Inditex, los responsables de la compañía de moda de Amancio Ortega firmaron en la noche de ayer un acuerdo histórico para las 38.000 trabajadoras de las tiendas: tendrán un salario base que arrancará en los 18.000 euros. “Lo que la empresa ha firmado en esa mesa de retribuciones ha sido un logro histórico, pero porque las compañeras han dado un paso al frente en las calles”, han querido recalcar desde CGT Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro.

CGT ha insistido que el acuerdo no ha sido fruto solamente de las negociaciones entre CC OO, UGT e Inditex, sino que surge de la mecha que prendieron en A Coruña, Gipuzkoa y Araba los sindicatos mayoritarios de Galicia y País Vasco, la CIG y ELA, que impulsaron sendas huelgas —hasta 19 jornadas en Gipuzkoa— y, tras conseguir importantes mejoras salariales recuperando el poder adquisitivo perdido en más de una década, supusieron un “acicate” en todo el Estado que supo “encauzar” CGT a través de convocatorias de huelga —la del primer día de rebajas, el 7 de enero, y la de mañana desconvocada—. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

Aunque CGT no haya sido invitado a la mesa de retribuciones, es el sindicato mayoritario en las tiendas Zara de Madrid, donde se esperaba un amplio seguimiento de la huelga desconvocada para mañana, pero también en ciudades como Barcelona, València, Sevilla, Logroño y Valladolid. La empresa “sabía lo que iba a venir”, han afirmado. También han considerado que “no es casual” que el acuerdo llegara dos días antes de la huelga convocada para el 11 de febrero.

En casi todos los 52 convenios provinciales de comercio textil, la categoría de ayudanta estaba por debajo del SMI de mil euros y, en algunos, también la categoría de dependienta. El 50% llevaban vencidos más de un lustro, algunos como el de La Rioja, desde 2009. El acuerdo supone un incremento salarial de hasta el 40% —y una media del 25%—. 

rdp prensa inditex 2

Tras las huelgas llevadas a cabo en A Coruña, Gipuzkoa y Araba, las trabajadoras gallegas consiguieron cobrar un mínimo de 1.402 euros mensuales (21.030 euros anuales), más los pluses. Las vascas, 1.407 euros (21.105 euros), más el plus de digitalización (100 euros) y el resto de complementos. Es decir, tienen un salario base 3.000 euros superior al firmado por CC OO y UGT. También sus compañeras del comercio textil provincial. 

En la línea de la CIG y ELA, CGT solicitaba un aumento salarial de 500 euros, o 250 para las jornadas inferiores a 15 horas semanales, así como aplicar todos los pluses familiares que se abonan en los cuatro centros logísticos, donde la mayoría de la plantilla es masculina y trabaja a jornada completa, frente a la plantilla femenina y a jornada parcial de las tiendas. El acuerdo de CC OO y UGT incluyó los pluses que reivindicaba CGT.

Estos pluses ahondaban la gran brecha salarial de Inditex —un mozo de almacén con cuatro años de antigüedad en A Coruña cobra 2.011 euros, frente a los 1.080 que cobraban de las dependientas, antes de la subida— de la que la compañía no quiere reflejar en sus memorias anuales ni hablar. El gabinete de prensa de Inditex no quiso facilitar esta semana a El Salto el dato de cuantas empleadas de las 1.229 tiendas propias que tiene en España trabajan a jornada parcial. Exactamente respondió: “Es un dato que no hacemos público”. 

CGT “celebra” el acuerdo y valora “muy positivamente” su resultado, “gracias a las movilizaciones en todo el Estado que han surgido durante estos últimos cuatro meses”. La reivindicación salarial de CGT apenas representaba un 6% para las 36.000 trabajadoras de tiendas en el Estado de los 4.116 millones de euros en beneficios netos que se espera que obtenga la empresa, según sus propios documentos económicos facilitados hasta la fecha. 

Archivado en: CGT Inditex Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Agus
11/2/2023 21:26

Y luego venga a hacerle la ola al presi por donar una máquina a la sanidad pública. Blanqueo puro y duro para ocultar vergüenzas como ésta, porque ya tenía que venir de atrás para que se hayan plantado y exigir una subida salarial. Parece que esta noticia no se da a bombo y platillo en los grandes medios porque entonces la opinión pública sumaría dos y dos y sabría de dónde venía el dinero para tan generosa donación del señor Amancio: de robarle el sueldo a los empleados.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.